Un posicionamiento que se vio refrendado por los datos registrados en la última edición, celebrada en 2017, que fue visitada por 10.041 profesionales de 47 países, y que conoció las últimas propuestas e innovaciones presentadas por 128 empresas y 240 marcas representadas, incluidos los líderes en la fabricación de carrocerías, chasis, vehículos completos, así como compañías especializadas en accesorios, tecnología, mantenimiento e infraestructuras para el transporte de viajeros.
FIAA contará con el renovado apoyo de las principales asociaciones del sector, Confebus, la Confederación de Transporte en Autobús; Ascabus, la Asociación Española de Carroceros de Autobuses y Autocares; Anetra, la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares, y ATUC, la Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos
Una vez más, FIAA dará a conocer el esfuerzo en I+D de este importante segmento económico, sus soluciones orientadas a fomentar un transporte sostenible, los desarrollos en seguridad vial y la protección del viajero, así como la mejora del diseño, estética y funcionalidad de los vehículos y de las condiciones en cuanto a prestaciones y confortabilidad para los pasajeros.
Para ello, el Salón estructurará la oferta expositiva en torno a los sectores de Vehículos Completos; Chasis; Carrocerías; Componentes, Accesorios y Tecnología; Mantenimiento; Infraestructuras para el Transporte, y Asociaciones, Organismos y Servicios. FIAA contará con el renovado apoyo de las principales asociaciones del sector, Confebus, la Confederación de Transporte en Autobús; ASCABUS, la Asociación Española de Carroceros de Autobuses y Autocares; Anetra, la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares, y ATUC, la Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos.