El objetivo es incrementar la aptitud y cualificación de los trabajadores del Transporte y contribuir a la profesionalización del Sector
Al acto, que tuvo lugar en el Centro de Formación de la Federación, asistieron su presidente, Carlos Prades; Mariló Peris, directora de Foro de Logística; Juan Ortega, vicepresidente de FVET; y Carlos García, secretario general de la Federación. Esta segunda edición del máster en Gestión de Transporte y Movilidad tiene el propósito de incrementar la aptitud y cualificación de los profesionales de sus empresas asociadas.
Objetivo inequívoco
Todas las acciones que lleva a cabo FVET en el
ámbito formativo apuntan hacia la profesionalización
Prades considera que “además de impulsar la formación, otra de las claves para poder incrementar la competitividad de este Sector es la profesionalización, y esto es lo que pretendemos con este máster, la formación especializada de más alto nivel que realizamos en nuestras aulas”.
Módulos de formación
La formación, que se desarrollada en colaboración con Foro Logística, está dirigida a profesionales del mundo del tráfico de mercancías por carretera que deseen adquirir conocimientos sobre operaciones, seguridad, servicio o costes del transporte, incluyendo la formación teórico-práctica para aquellos que quieran ejercer como responsables de tráfico.
En el máster se abordan distintos temas, como las configuraciones jurídicas y estructuras de las empresas de transporte y las principales funciones que asume el departamento responsable de la operativa de tráfico. También pretende ayudar a establecer métodos de planificación del servicio y de organización del trabajo y determinar las características y variables para la implantación de sistemas de calidad y mejora continua del servicio de transporte por carretera y de los sistemas logísticos. Además, se enseñará a aplicar medidas de prevención de riesgos y accidentes en las operaciones de transporte de acuerdo con la normativa vigente.