La obra ‘El correo sin Correos’ está basado en el estudio-colección del autor (medalla de Oro Grande y 91 puntos en la última Exposición Filatélica Nacional EXFILNA Irún 2022), al que el Jurado Calificador otorgó el Premio Especial de Literatura de este año.

El Presidente de Correos, Juan Manuel Serrano felicitó al autor por su última obra, que recoge muestras de las cartas de fraude conducidas fuera de la valija postal ( al margen de Correos), a lo largo de casi cinco siglos, incluyendo varias piezas únicas y rarísimas muestras de la correspondencia de fraude anterior a la creación de la Real Renta de Correos (antecedente de la Sociedad Estatal de Correos) en 1716, por el parte del Rey Felipe V.
Se trata del séptimo volumen de la Biblioteca de Estudios de la Sociedad Filatélica de Madrid
'El correo sin Correos' se trata de una prolongación de su estudio-colección sobre los 'Chasquis' en la que el autor se adentró en el apasionante mundo de las cartas de fraude y fuera de valija del siglo XVII y XVIII en el Nuevo Reino y el Virreinato de Nueva Granada y la América Española.
Gran trayectoria
De Quesada es un prestigiado investigador de la Historia Postal de España y un reconocido experto en Historia de la Comunicación, habiendo publicado numerosas obras, de las cuales,'Chasquis', obtuvo medalla de oro en la Clase Literatura de las Exposición y Campeonato Nacional de Filatelia. La Biblioteca de Estudios de Sofima, que Eugenio de Quesada creó y dirige desde hace más de una década, ha editado una docena de volúmenes (incluyendo los cinco de la Biblioteca Bilingüe), que suman 4.000 páginas, en ediciones en color y de gran formato, que constituyen un excepcional ejemplo de transferencia de conocimiento en el mundo de la Historia Postal y de las Comunicaciones.