Una oportunidad para fomentar el discrecional
Por consideración la asociación, que agrupa al mayor número de pymes y autónomos de sectores discrecionales como el transporte de viajeros por carretera, fines especiales y turismo, espera que la tramitación parlamentaria de la ley contribuya a mejorar el proyecto de diversas formas, entre ellas la apertura del mercado para las pymes en el sector y acceso al mercado.
Anetra se posiciona
Anetra cree que, pendiente de la aprobación definitiva, es necesario introducir mecanismos para mejorar la competencia, como la liberalización del transporte interurbano de viajeros por carretera en autobús, como sugiere la CNMC en su informe, o permitir los "autobuses compartidos" en lugar de solo su coche intercambio. Estas consideraciones permitirán adaptar el modelo español de transporte de viajeros por autobús al modelo general de la Unión Europea: apertura, accesibilidad y sostenibilidad.
La Ley se ve como una oportunidad para hacer lo correcto al aumentar drásticamente la cantidad de usuarios de autobuses, tener modos de transporte más sostenibles y reducir el precio del transporte en autobús.
De la misma manera, la ministra del Mitma anunció la creación de un Sistema Nacional de Movilidad Sostenible para desarrollar una política de transporte y movilidad que ponga a los ciudadanos en el centro de la toma de decisiones, que es una alianza entre los tres poderes ejecutivos nacionales, los municipios. , comunidades locales y ayuntamientos.