Las subvenciones directas se han calculado en proporción de los ingresos dejados de percibir por la venta de los abonos o títulos multiviaje que estén rebajados al 50%. Se calculan a partir de la información comunicada por las autoridades locales y autonómicas sobre qué tipo de títulos para viajeros habituales registrarán descuentos del 50% juntando una declaración responsable del porcentaje estimado de la facturación que supondrá su venta respecto del total de ingresos procedentes de la venta de billetes de sus servicios de transportes en el año 2023, cifra que se ha utilizado para ajustar las ayudas directas a otorgar. Así, estas Comunidades Autónomas tienen capacidad para establecer las condiciones de recurrencia para la gratuidad de los abonos y títulos multiviaje que estimen necesarias, como las condiciones de venta y utilización, vigencia y caducidad de los títulos de viaje, limitaciones en el número de títulos con descuento, etc y disponen de su propia línea de financiación.
El transporte público colectivo es un modo de transporte esencial, seguro, fiable, cómodo, más económico, evita atascos frente al transporte en vehículo particular, lo que además permite aprovechar ese tiempo de viaje para otros fines. Además, es una pieza clave para conseguir los objetivos climáticos y de reducción de emisiones de todo tipo y de mejora de la siniestralidad que nos hemos marcado como sociedad.
Comunidad Autónoma
|
Importe total otorgado a EE. LL. de la C.A.
|
Importe otorgado directamente a la C.A.
|
Importe total otorgado
|
ANDALUCÍA
|
17.067.551,29 €
|
20.201.322,29 €
|
37.268.873,58 €
|
ARAGÓN
|
7.429.493,61 €
|
582.604,29 €
|
8.012.097,90 €
|
ASTURIAS, Principado de
|
3.132.594,36 €
|
5.159.381,95 €
|
8.291.976,31 €
|
CANTABRIA
|
1.197.527,05 €
|
1.354.845,95 €
|
2.552.373,00 €
|
CASTILLA - LA MANCHA
|
750.622,38 €
|
637.218,62 €
|
1.387.841,00 €
|
CASTILLA Y LEÓN
|
3.842.848,28 €
|
1.890.912,12 €
|
5.733.760,40 €
|
CATALUÑA
|
29.770.273,69 €
|
45.119.082,70 €
|
74.889.356,39 €
|
COMUNITAT VALENCIANA
|
8.619.518,00 €
|
10.716.196,22 €
|
19.335.714,22 €
|
EXTREMADURA
|
357.533,65 €
|
730.567,68 €
|
1.088.101,33 €
|
GALICIA
|
4.282.865,02 €
|
8.803.331,96 €
|
13.086.196,98 €
|
MADRID, Comunidad de
|
16.849.249,48 €
|
110.035.729,75 €
|
126.884.979,23 €
|
MURCIA, Región de
|
1.145.530,35 €
|
715.587,94 €
|
1.861.118,29 €
|
NAVARRA, Comunidad Foral de
|
2.444.215,24 €
|
398.724,29 €
|
2.842.939,53 €
|
PAÍS VASCO
|
20.046.135,94 €
|
2.339.372,00 €
|
22.385.507,94 €
|
RIOJA, La
|
2.216,02 €
|
197.609,14 €
|
199.825,16 €
|
Ciudad Autónoma de CEUTA
|
480.506,79 €
|
- €
|
480.506,79 €
|
Ciudad Autónoma de MELILLA
|
197.520,64 €
|
- €
|
197.520,64 €
|
TOTAL
|
117.616.201,79 €
|
208.882.486,90 €
|
326.498.688,69 €
|