Sanir tiene su sede en Madrid, pero cuenta también con delegaciones en Toledo, Alicante y Tenerife, lo que le hace superar los 1.000 empleados especializados en plantilla. La empresa busca además incorporar los nuevos avances tecnológicos en movilidad, sumando a sus actuales 160 vehículos una flota de 175 nuevas ambulancias y tratando de mejorar la profesionalización de sus trabajadores mediante una formación continua. Gracias a este contrato, cerrará el próximo ejercicio con una facturación de más de 50 millones de euros, y además ha logrado recientemente aumentar su cartera de servicios con compañías como Sanitas y Fraternidad Muprespa.
Sanir transporte diariemente a 2.500 pacientes
"España es un país con una sanidad pública y privada de máxima calidad y exigencia, que requiere y necesita de empresas colaboradoras solventes y fiables, capaces de aportar un servicio de transporte sanitario, tanto en el urgente como en programado, a la altura de las actuales necesidades de la sociedad" destacó Carlos Paniceres, consejero delegado de Sanir. "Estamos satisfechos de obtenido esta adjudicación frente a la otra UTE competidora, integrada por los dos líderes actuales del transporte sanitario nacional, lo que demuestra la fortaleza del actual proyecto industrial".
La compañía transporta más de 2.500 pacientes diarios, lo que supone un volumen de 950.000 servicios al año, y da cobertura a más de 550 eventos. Con esta decisión, aspiran a seguir creciendo y a tratar de impulsar una mejora en el transporte sanitario de todo el país.