En concreto, el informe estima que en la Eurozona se ha vivido una contracción del 1,3%, la cual achacan a factores como el aumento de los costes energéticos, la presión inflacionista y la rigidez de la política monetaria, que han generado una baja confianza de hogares y empresas. No obstante, mientras el transporte terrestre y almacenamiento experimentan resultados desfavorables, el transporte aéreo ofrece cierto impulso al crecimiento, y en general se proyecta una recuperación del crecimiento en la eurozona alrededor del 2,8% para 2024.
Las previsiones son más optimistas para 2025
A nivel global, el crecimiento del sector en 2023 se sitúa en torno al 5,2%, registrando una desaceleración de doce décimas respecto a los niveles de 2022, y se espera que esta tendencia continúe en los próximos meses. A pesar de los positivos resultados en los mercados emergentes, se pronostica una desaceleración adicional en la producción mundial de transporte y logística, alcanzando el 3,8% en 2024, influenciada por la debilidad económica estadounidense, la desaceleración en China y los efectos del endurecimiento de la política monetaria mundial.
Sin embargo, las perspectivas de recuperación son optimistas para 2025, año en que se prevé que los efectos del endurecimiento monetario y la crisis de los precios de la energía disminuyan. La expansión del comercio electrónico, la logística y el almacenamiento prometen ser motores de crecimiento, por lo que aspectos como la digitalización, la robótica y el tratamiento de datos se perfilan como inversiones clave para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro y reducir costos, mientras que la inversión en tecnología inteligente impulsará la transparencia y la flexibilidad en las empresas de transporte.
Con todo, persisten desafíos como la escasez de personal en el transporte por carretera y la exposición a riesgos geopolíticos, especialmente en el transporte marítimo, que depende en gran medida de la libertad de navegación. Tensiones en regiones clave, como el estrecho de Taiwán o el Mar de China Meridional, podrían generar perturbaciones significativas en el sector, que debe mantenerse alerta.