www.nexotrans.com
Durabilidad de baterías y requisitos de vida útil establecidos en el Reglamento Euro 7

Durabilidad de baterías y requisitos de vida útil establecidos en el Reglamento Euro 7

jueves 16 de mayo de 2024, 07:00h
El Reglamento Euro 7, publicado en el DOUE, establece estándares más estrictos para las emisiones de vehículos y la durabilidad de las baterías. Se reducen los límites de emisiones Euro 6 y se introducen regulaciones para contaminantes adicionales. También se establecen requisitos de durabilidad y garantía para los vehículos y componentes. El Reglamento entró en vigor a los 20 días de su publicación.

El pasado miércoles, 7 de mayo, se publicó en el DOUE el Reglamento (UE) 2024/1257 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de abril de 2024, que trata sobre la homologación de tipo de los vehículos de motor y los motores y de los sistemas, componentes y unidades técnicas independientes destinados a esos vehículos en lo que respecta a sus emisiones y a la durabilidad de las baterías (Euro 7). Este reglamento modifica el Reglamento (UE) 2018/858 del Parlamento Europeo y del Consejo y deroga los Reglamentos (CE) n° 715/2007 y (CE) n° 595/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, el Reglamento (UE) n° 582/2011 de la Comisión, el Reglamento (UE) 2017/1151 de la Comisión, el Reglamento (UE) 2017/2400 de la Comisión y el Reglamento de Ejecución (UE) 2022/1362 de la Comisión. El Consejo adoptó este reglamento finalmente.

Con el objetivo de disminuir las emisiones de contaminantes atmosféricos provenientes del transporte por carretera, se ha implementado una nueva norma denominada Reglamento Euro 7. Esta normativa busca establecer estándares más apropiados en cuanto a las emisiones de los vehículos y la durabilidad de las baterías.

Se establecen nuevas regulaciones en el Reglamento que afectan a los autobuses y camiones, reduciendo los límites de emisiones Euro 6. Estas regulaciones también incluyen contaminantes que previamente no estaban regulados en la norma Euro 6, como el óxido nitroso. Además, se introducen normas para las emisiones de gases de escape de los vehículos de carretera, así como límites para las partículas emitidas por los frenos, especialmente en los vehículos eléctricos. También se establecen requisitos de durabilidad para las baterías, vida útil del vehículo y kilometraje. Por último, se determinan medidas para controlar las emisiones provenientes de la abrasión de los neumáticos.

Sobre el nuevo Reglamento

A los veinte días de su publicación en el DOUE, entró en vigor el Reglamento, el cual establece diferentes fechas de aplicación según el tipo de vehículo.

  • Los nuevos tipos de autobuses, camiones y remolques, así como los sistemas, componentes o unidades técnicas independientes nuevos que vayan a instalarse en autobuses, tienen un plazo de 48 meses.
  • Los autobuses, camiones y remolques nuevos tienen un plazo de 60 meses.
  • Los sistemas, componentes o unidades técnicas independientes nuevos que vayan a instalarse en autobuses, camiones y remolques tendrán una garantía de 48 meses.