www.nexotrans.com
El Gremi Transports i Logística renueva a Antonio Martínez en su presidencia
Ampliar

El Gremi Transports i Logística renueva a Antonio Martínez en su presidencia

Antes de afrontar otros cuatro años en el cargo, destaca la importancia de la unión y la representación unificada en el Sector

jueves 16 de mayo de 2024, 07:00h

Antonio Martínez ha sido reelegido como presidente del Gremi de Transports i Logística de Catalunya para los próximos cuatro años. Martínez se compromete a dignificar la imagen del transportista, atraer talento joven y femenino, mejorar las condiciones laborales y promover el transporte combinado. Además, resalta los logros obtenidos a través del asociacionismo y el acceso a información valiosa que ofrece el Gremi.

La necesidad de dignificar la imagen del transportista

En su Asamblea General Electoral de hoy, el Gremi de Transports i Logística de Catalunya ha confirmado a Antonio Martínez como presidente para los próximos cuatro años. Martínez, quien ha liderado el colectivo desde 2020 hasta 2024, ha sido reelegido en la asamblea para un nuevo mandato. La única candidatura presentada en el proceso electoral ha sido ratificada por unanimidad. De esta manera, la asamblea renueva su confianza en Martínez para dirigir un colectivo compuesto principalmente por autónomos, microempresas y pymes. Con una destacada trayectoria y más de treinta años dedicados al sector del transporte, Martínez aporta una visión estratégica para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que conforman el panorama logístico catalán.

La necesidad de dignificar la imagen del transportista es uno de los retos inmediatos destacados por Martínez. Especialmente importante es atraer talento joven y femenino al sector y lograr unos acabados de pagamentos más cuidados. Destaca que a medio plazo tenía el problema de la falta de directores y conductoras profesionales. El presidente ha querido resaltar como un importante paso adelante el hecho de unirse a Fenadismer, la principal asociación del sector en el ámbito nacional que representa a más de 35.000 empresas del sector del transporte. Martínez subraya que esta adhesión ha dado respuesta a las necesidades en las negociaciones con el Ministerio de Transportes y ha permitido participar activamente en los procesos de reivindicación del sector. Hace hincapié en la importancia de una representación unificada. Además, afirma que el Gremi ha impulsado, junto con otras asociaciones del sector, la Federación de Coordinadoras de Organizaciones de Transportes de Catalunya, COT - Catalunya. Esta unión permite una coordinación más efectiva en las relaciones con la Generalitat y la Administración, sustituyendo las negociaciones dispersas y mancadas de cohesión que han caracterizado las interacciones anteriores.

"Para dignificar la profesión, es necesario continuar trabajando en la obtención de áreas de descanso seguras y con instalaciones adecuadas que permitan a los directores descansar en condiciones más humanas y tranquilas", explicó Martínez. Además, destacó la importancia de proporcionar incentivos atractivos para atraer a jóvenes y donantes, incluso si esto implica mejorar las condiciones laborales. También hizo hincapié en la necesidad de instar a los gobiernos a invertir en el transporte combinado, ya que el tren podría ser una solución para el sector. Sin embargo, señaló que existe un retraso en comparación con otros países europeos y se requiere una mayor inversión y más promesas.

Retos y oportunidades

Antonio Martínez, también conocido como Sandi Truck, ha sido designado como presidente de la Junta Directiva durante la Asamblea. Ramon Margalef, de GCA Logistics, ocupará el cargo de vicepresidente, mientras que Sergio Expósito, de Expósito Logistics, será el secretario. Joan Casanovas, de Fredist, asumirá la responsabilidad de tesorero. Joaquim Gil se desempeñará como asesor y los vocales serán Ferran Martínez de Socolo Trucks, Tomàs Fernández de TRAFEBE, Esteve Ferrer de ESTFRED, Francisco Castillo de Huxley Line y Jesús Fluriach de Daviplus.

"Abordar los retos y las oportunidades que presenta el sector del transporte y la logística actualmente es el objetivo principal de la nueva Junta Directiva presidida por Martínez en el Gremi de Transports i Logística de Catalunya. Con la vista puesta en las tendencias y novedades socioeconómicas y geopolíticas tanto en Catalunya como en Europa, se enfatiza la importancia de tener una visión y un asesoramiento experto para hacer frente a los cambios tecnológicos encaminados a la digitalización del sector, como el tacógrafo de segunda generación, CMR electrónico o factura electrónica", explicó el presidente. Además, añadió: "Estos consejos estratégicos marcan la diferencia en nuestro sector, por eso debemos estar unidos y conseguir más influencia".

Destacando los logros obtenidos a través del asociacionismo, Antonio Martínez resalta que la unión es sinónimo de fortaleza en este sector. En los últimos años, se han logrado avances importantes mediante la negociación colectiva, lo cual demuestra la importancia de la cohesión sectorial. En este sentido, el presidente del Gremi de Transports i Logística destaca el valor que ofrecen a los profesionales del sector: brindan servicios de gestión sindical para tramitar eficientemente toda la documentación del sector a precios competitivos. Además, subraya que contar con expertos en transporte para gestionar estos trámites brinda una garantía adicional. Asimismo, destaca una de las grandes ventajas de formar parte de la asociación: el acceso a una gran cantidad de información valiosa que permite a los profesionales tomar decisiones con mayor certeza. Gracias a sus conexiones con asociaciones nacionales e internacionales, el Gremi ofrece esta amplia gama de información.