www.nexotrans.com
Gaztelu realiza una ampliación en su flota de furgonetas camper de alquiler
Ampliar

Gaztelu realiza una ampliación en su flota de furgonetas camper de alquiler

La cada vez mayor afición por este tipo de vehículos ha llevado a la empresa a apostar por su alquiler, que incluye también equipamiento

miércoles 22 de mayo de 2024, 07:00h

Ante el auge de los viajes en furgoentas camper que se vive actualmente, Gaztelu ha decidido abrir una nueva línea de alquiles de estos vehículos en Bizkaia. La empresa, con más de 50 años de experiencia en el mundo de los automóviles de ocasión, comenzó hace unos meses a experimentar con los primeros minicamper para ver cómo evolucionaba la demanda, y los buenos resultados la han llevado a ampliar la flota de cara a la temporada alta de verano.

Los meses de verano suponen un pico para este mercado

"Vamos poco a poco, pero hemos podido ver que hay un movimiento continuo y que va aumentando a medida que los días se hacen más largos", comenta Edurne Fuente, al frente de Gaztelu Rent Car. "Es un tipo de viaje que engancha bastante… De hecho hemos tenido parejas que han ido por primera vez y al dejar el vehículo ya han reservado su siguiente viaje".

La flota de alquiler de furgonetas Gaztelu incluye principalmente camper y minicamper, dotadas de equipamiento para un uso campista. Dicho equipamiento varía según el vehículo, pues mientras las minicamper tienen lo mínimo necesario para viajar en pareja, incluyendo cama desplegable, cajoneras, mesas y sillas, las furgonetas incluyen más elementos, que van desde el techo elevable con cama, hasta un mueble con cajones que puede convertirse en una segunda cama, mesa, sillas, depósito de agua y batería auxiliar. Además, ofrecen las minicaravanas para familias que tienen capacidad máxima de dos adultos más dos niños, las cuales cuentan con un equipamiento más completo que incluye literas, ducha, fuegos para cocinar, grifo, nevera y toldo exterior.

La empresa no descarta además seguir ampliando su flota de cara al futuro, pues, según los datos de la Asociación Española de la Industria y Comercio de Caravaning (Aseicar), en España se mueven durante el año entre 310.000 y 350.000 vehículos de este tipo. En concreto, entre julio y septiembre se desplazan por el país 190.000 vehículos de ocio, de los que 70.000 son españoles y el resto viene de otros países, lo cual supone un movimiento de 570.000 personas que realizan rutas de 18 días de media y con un gasto medio diario de 170 euros.