www.nexotrans.com
Scania presenta un camión autónomo para trabajos de minería
Ampliar

Scania presenta un camión autónomo para trabajos de minería

Las primeras entregas están previstas para el año 2026, y permitirán mejorar la productividad, seguridad y eficiencia en estos entornos

jueves 23 de mayo de 2024, 07:00h
Scania ha comenzado a vender camiones mineros autónomos, poniendo a disposición de sus clientes un volquete autónomo de 40 toneladas al que pronto seguirá uno de 50 toneladas. Estos estarán disponibles primero en Australia, con las primeras entregas previstas para 2026, y posteriormente se expandirán hacia América Latina, donde la marca tiene un notable mercado en este segmento.

La minería se considera uno de los segmentos con más potencial en este aspecto

"Este es el producto más avanzado que Scania ha puesto en el mercado hasta ahora", dice Peter Hafmar, vicepresidente y jefe de soluciones autónomas de Scania. "El paso de la investigación y el desarrollo al lanzamiento de un producto comercial es un hito importante para nosotros y para el transporte pesado autónomo en general. Además, nuestra solución permite a las empresas mineras dar más rápidamente el siguiente paso hacia las operaciones de emisiones cero, ya que es más fácil electrificar las operaciones con los camiones autónomos que con los camiones tradicionales de transporte pesado".

Las minas se consideran uno de los entornos más prometedores para los vehículos autónomos, ya que pueden contribuir a unas condiciones de trabajo más seguras y a unas operaciones más eficaces tanto en términos de productividad como de emisiones. Este modelo de Scania podría reducir la huella minera total, incluidos los requisitos de energía e infraestructura, lo que significa que también se pueden reducir los gastos de capital y operativos en los sitios adecuados.

Innovaciones en vehículos autónomos

La empresa ha realizado importantes inversiones en el campo de los vehículos autónomos en los últimos años, con innovaciones que incluyen aplicaciones para el transporte por autopistas y para zonas confinadas como las minas. Este vehículo se ha desarrollado en estrecha colaboración entre el departamento de I+D de Scania y clientes del sector minero, con pruebas exhaustivas en las condiciones reales más duras.

"Es probablemente el proyecto de investigación y desarrollo más ambicioso que hemos realizado hasta ahora junto con un cliente, y estoy muy satisfecho con el resultado. Gracias a todas las rigurosas comprobaciones y numerosas pruebas in situ hemos podido desarrollar una solución de transporte autónomo óptima para las minas", concluye Hafmar.