www.nexotrans.com
Inversión de 2.800 millones para el Corredor Atlántico en Asturias
Ampliar

Inversión de 2.800 millones para el Corredor Atlántico en Asturias

Se destinarán fondos a infraestructuras ferroviarias, puertos, carreteras y aeropuerto, con énfasis en la intermodalidad

martes 18 de junio de 2024, 07:00h
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible invertirá 2.800 millones de euros hasta 2030 en el Corredor Atlántico en Asturias, promoviendo el uso del transporte ferroviario, la conexión con Europa y el crecimiento económico.

Para seguir impulsando el desarrollo del Corredor Atlántico en Asturias, una infraestructura estratégica para incrementar el uso del transporte ferroviario de mercancías y personas, las conexiones con Europa, la cohesión territorial y el crecimiento económico, se invertirán 2.800 millones de euros hasta 2030 por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Durante la presentación del Plan Director del Corredor Atlántico en Asturias, la secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano, explicó esta importante iniciativa.

La inversión del Corredor Atlántico en Asturias alcanza los 2.242 millones de euros

Durante su intervención, la secretaria general aseguró que las actuaciones del Corredor son esenciales para las infraestructuras de Asturias y de todo el país. Se trata de una apuesta estratégica por parte del Ministerio, el cual está movilizando una gran cantidad de fondos europeos y de los presupuestos generales del Estado para poner en servicio estas infraestructuras y hacerlas útiles para la ciudadanía. Asimismo, reiteró el compromiso del Ministerio con el desarrollo de las infraestructuras asturianas y la plena colaboración con el Principado de Asturias.

Acompañada por el Comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, Marta Serrano presentó el plan e informó sobre las inversiones previstas para los próximos seis años. Hasta el año 2030, se destinarán 2.126 millones de euros a la implementación y desarrollo de infraestructuras incluidas en la red básica por la Unión Europea. Este horizonte temporal de ejecución abarca el año 2030. Para llevar a cabo estas acciones, el Ministerio tiene previsto avanzar inversiones por un total de 675 millones de euros, correspondientes a proyectos contemplados por la UE para el año 2050.

Gran inversión

La inversión del Corredor Atlántico en Asturias alcanza los 2.242 millones de euros solo en infraestructuras ferroviarias, de los cuales 179 millones han sido adelantados de proyectos comprometidos con Europa para las próximas décadas. El comisionado del Corredor Atlántico aseguró que "la apuesta por el ferrocarril favorecerá una intermodalidad real entre los distintos modos de transporte".

Hasta el año 2030, se tiene previsto una inversión de 131 millones de euros en los puestos asturianos según el Plan Director del Corredor Atlántico. De esta cantidad, 62 millones serán destinados al puerto de Gijón y 69,1 millones de euros a acciones en el puerto de Avilés. En cuanto a las infraestructuras viarias, se llevarán a cabo obras por un total de 420 millones de euros, con impacto directo en 291 kilómetros que principalmente afectarán a la Autovía del Cantábrico (A-8), la Autovía Oviedo-Villaviciosa (A-64) y la Ruta de la Plata (A-66/AP-66). Por último, se tiene prevista una inversión de 7 millones de euros en el aeropuerto.

Durante su presentación, José Antonio Sebastián destacó que la importancia del Corredor Atlántico radica en su penetración en la sociedad y en el entramado empresarial, quienes son los principales beneficiarios de las infraestructuras incluidas en este proyecto. En este sentido, expresó su compromiso con las empresas, los sindicatos y el Gobierno asturiano para seguir participando de manera activa en la Mesa de las Mercancías y en el Pacto de las Infraestructuras de Asturias, tal como lo ha venido haciendo hasta ahora.