www.nexotrans.com
BYD y Uber se asocian para impulsar la transición a la electromovilidad

BYD y Uber se asocian para impulsar la transición a la electromovilidad

El fabricante suministrará un total de 100.000 vehículos enchufables para operar en todos los mercados de la empresa

viernes 02 de agosto de 2024, 07:00h

BYD ha anunciado una asociación estratégica plurianual con Uber, diseñada para suministrarle un total de 100.000 nuevos vehículos enchufables para su operativa en mercados globales clave. Con una primera fase en Europa y América Latina, este acuerdo ofrecerá a los conductores acceso a los mejores precios y financiación para los vehículos de la gama de BYD a través de la plataforma Uber y posteriormente se ampliará para incluir los mercados de Oriente Medio, Australia y Nueva Zelanda.

BYD ofrece menores coste de mantenimiento y reparación

BYD es una de las empresas de referencia en la producción de vehículos enchufables a nivel mundial, mientras que Uber cuenta con una de las redes de vehículos eléctricos a la carta más amplia del mundo. Trabajando juntas, buscan reducir el coste total de propiedad de los vehículos enchufables para los conductores, acelerar la adopción de vehículos cero emisiones en la plataforma a nivel mundial y ofrecer a millones de usuarios viajes más respetuosos con el medioambiente.

Aunque los conductores de Uber están optando por la electrificación a un ritmo cinco veces superior al de los propietarios de vehículos privados, las encuestas muestran que el precio de este tipo de vehículos y la disponibilidad de financiación siguen siendo los principales obstáculos para hacer el cambio. En este sentido, los vehículos de BYD tienen tanto atractivas tarifas como menores costes de mantenimiento y reparación, lo que los convierte en los compañeros perfectos para el transporte compartido gracias a su amplia gama de modelos, el rendimiento superior de las baterías y su excelente calidad de fabricación.

"Uber y BYD comparten el compromiso de innovar en el viaje hacia un mundo más limpio y ecológico y estamos entusiasmados por poder trabajar juntos hacia ese futuro", comenta Wang Chanfu, presidente de BYD.

Para apoyar a los conductores que apuestan por la electrificación, ambas compañías se han esforzado para incluir en este nuevo acuerdo descuentos en la recarga, en el mantenimiento del vehículo y en el seguro, así como ofertas de financiación y alquiler, ofreciendo la mejor solución para los conductores de cada mercado. Ambas compañías también colaborarán en el desarrollo de futuros modelos de BYD con sistemas de conducción autónoma que se ofrecerán en la plataforma Uber.

Ahorrando cuatro veces más emisiones

"Como protagonistas del mayor acuerdo mundial de este tipo, estamos encantados con los beneficios que esta asociación aportará a conductores, usuarios y ciudades", Dara Khosrowshahi, consejero delegado de Uber. "Cuando un conductor de Uber cambia a un vehículo eléctrico, puede ahorrar hasta cuatro veces más emisiones que un conductor normal, simplemente porque está más tiempo en la carretera. Muchos usuarios también nos dicen que su primera experiencia con un vehículo eléctrico es en un viaje de Uber y estamos muy contentos de ayudar a demostrar los beneficios de los vehículos eléctricos a más personas en todo el mundo".