El análisis recoge demandas vecinales y propone mejoras
En el ámbito de las líneas urbanas, el estudio sugiere un rediseño radial desde el Casco Urbano hacia los barrios periféricos, evitando duplicidades y garantizando cobertura en zonas desatendidas. También se plantea la creación de nodos de intercambio entre líneas urbanas para facilitar los trasbordos y conectar el municipio de norte a sur con acceso a las estaciones de Cercanías. Entre las modificaciones destacadas están el ajuste del recorrido de la L1 para incluir áreas como El Golf y Alto Lazarejo; el rediseño de la L2 para atender Las Matas Sur y El Golf; y la propuesta de una nueva L3 que conecte El Torreón de La Marazuela.
En cuanto a las líneas nocturnas, se contempla una nueva línea circular urbana (NUC) que opere regularmente, inspirada en el servicio habilitado durante las Fiestas de San Miguel. También se proponen mejoras para la conectividad rápida con Madrid mediante líneas exprés con salidas desde zonas periféricas y acceso directo al bus-vao, como la 628 Exprés desde El Cantizal, la 625 Exprés desde Monte Rozas y la 622 Exprés desde Las Matas. Asimismo, se sugiere una nueva línea 629 Exprés desde el Parque Empresarial con conexión a la estación de Cercanías de El Pinar.
Medidas adicionales
El estudio también incorpora medidas adicionales, como la instalación de WC en las cabeceras de las líneas para mejorar las condiciones laborales de los conductores, la digitalización de marquesinas y la incorporación de autobuses no contaminantes. Estas propuestas buscan garantizar un transporte público innovador y sostenible.
Actualmente, Las Rozas cuenta con 33 líneas de autobús público, de las cuales 31 son interurbanas, conectando el municipio con localidades cercanas y Madrid. Dos líneas nocturnas operan entre Las Rozas y Madrid capital durante toda la noche, mientras que dos líneas urbanas internas facilitan los desplazamientos dentro de la localidad.