www.nexotrans.com
Direbús considera insuficiente el acuerdo alcanzado por Confebus y UGT

Direbús considera insuficiente el acuerdo alcanzado por Confebus y UGT

Cree que solo favorece a las empresas que operan mediante contratos públicos

martes 26 de noviembre de 2024, 07:00h

La patronal nacional del transporte discrecional de viajeros por carretera Direbús ha manifestado su oposición a los acuerdos alcanzados unilateralmente entre Confebus y UGT, que considera insuficientes y perjudiciales para el conjunto del sector. Según Direbús, dichos acuerdos favorecen exclusivamente a las empresas que operan mediante contratos públicos, dejando desprotegidas a las pequeñas y medianas empresas que prestan servicios de contratación privada, que deberán asumir el impacto de los nuevos costes derivados de la jubilación anticipada.

La patronal cree que el acuerdo desprotege a las pequeñas y medianas empresas

Los acuerdos establecidos entre Confebus y UGT incluyen la solicitud de coeficientes reductores para la jubilación anticipada de conductores de vehículos de más de nueve plazas y la creación de una mesa con la Administración para paliar los desajustes financieros en contratos públicos. Sin embargo, Direbús considera que estas medidas excluyen a una parte significativa del sector y aumentan la presión económica sobre las pymes, que constituyen el núcleo del transporte discrecional de capital español.

En respuesta, Direbús ha solicitado la convocatoria urgente de una reunión que involucre a todas las organizaciones empresariales, sindicales y las principales administraciones públicas. Entre sus demandas destacan la asunción de los costes de la jubilación anticipada por parte de las Administraciones, tanto para el sector público como privado, la inclusión de la profesión de conductor en el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura y la simplificación de los trámites para la incorporación de conductores procedentes de terceros países.

Unidad del Sector

Finalmente, Direbús ha instado a Confebus a reconsiderar su postura y ampliar los términos del acuerdo para garantizar la defensa de todo el Sector, evitando que las pequeñas y medianas empresas queden relegadas en un contexto ya de por sí complejo. La patronal reitera su compromiso con la unidad y la sostenibilidad del transporte de viajeros por carretera en España.