La convergencia de las tres ferias ha permitido abordar los retos clave de la industria desde una perspectiva integrada, destacando la colaboración público-privada, la sostenibilidad y la transformación digital como los grandes ejes temáticos. "Esta edición ha sido un claro reflejo de la vitalidad de los sectores del packaging, la logística y la edificación industrial. El alto nivel de participación y la calidad de los debates y actividades desarrollados demuestran que una vez más apoyamos a los profesionales para que lideren la evolución de estas industrias hacia un futuro más innovador, eficiente y sostenible", ha afirmado Óscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia, empresa organizadora de estas ferias profesionales.
Packaging sostenible e innovación logística
En su 15ª edición, Empack ha reunido a 150 empresas especializadas en soluciones de embalaje, etiquetado y robótica aplicada, con un enfoque particular en la sostenibilidad. Entre las actividades destacadas, se encuentran la Isla de las Soluciones y la Pentawards Conference, donde se han abordado las tendencias globales del diseño de packaging. Por otro lado, en la sala Empack se ha reunido talleres y mesas redondas de la mano de las empresas punteras de la industria como son Hero, Lidl o Puratos, entre otros.
Por su parte, la 14ª edición de Logistics & Automation ha contado con la participación de 215 empresas relacionadas con la última milla, la gestión de flotas y almacenes, intralogística, trazabilidad y la automatización y robótica. Los asistentes han podido presenciar un extenso programa que incluye los Premios Líderes de la Logística, el II Encuentro de Excelencia Operacional y las mesas redondas dedicadas a la sostenibilidad y digitalización de la cadena de suministro.
Según ha afirmado Francisco Aranda, presidente de UNO Logística: "Logistics & Automation demuestra que nos hemos convertido en un sector tecnológico. Visitando los diferentes stands se ponía de manifiesto que, en su mayoría, se habla de automatización, tecnología y nuevos procesos. Esto es competitividad pura. Estamos en primera línea en la economía, en la generación de empleo —el 85% de este empleo es indefinido— y como un sector inversor".
Las tres ferias han acogido más de 80 horas de contenidos
Por su parte, el estreno de Logistic & Industrial Build ha sido otro de los grandes atractivos de esta edición. Con 30 expositores especializados, esta nueva feria ha congregado a grandes líderes de la industrial, como Panattoni, Newdock, Prologis, Merlin Properties, DHL, CBRE, Planifica Madrid, Scanell, M&G, DHL, Nuveen o Sando, entre otros, en torno a los temas más candentes del sector, como los retos hacia la edificación sostenible, el nuevo Reglamento contra Incendios, o las estrategias de inversión inmobiliaria.
En total, las tres ferias han acogido más de 80 horas de contenidos, incluyendo conferencias y mesas redondas, con más de 250 ponentes expertos que han ofrecido a los asistentes una visión integral de las tendencias y desafíos a los que se enfrentan estos sectores. Asimismo, se ha facilitado un espacio único para el networking, reforzando relaciones comerciales y abriendo nuevas oportunidades de colaboración.
"Estamos muy contentos con el éxito de esta edición, que ha consolidado a Empack, Logistics & Automation y Logistic & Industrial Build como puntos de encuentro clave para sus respectivos sectores. Con este balance tan positivo, nos complace anunciar que la próxima edición tendrá lugar los días 15 y 16 de octubre de 2025, de nuevo en IFEMA, con un 78% de la superficie expositiva ya reservada. Será una oportunidad única para seguir impulsando la innovación, la sostenibilidad y la competitividad en la industria", ha concluido Óscar Barranco.