Siguiendo su estrategia Dare Forward 2030 para alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono en 2038, Stellantis ha dado un importante paso con la instalación del primer aerogenerador en su planta de Figueruelas, Zaragoza. Este proyecto, llevado a cabo junto a Prosolia Energy, consolida a la factoría como la planta automovilística española con mayor aportación de energía limpia para autoconsumo.
Un referente en innovación energética
El aerogenerador, fabricado por Nordex Group, tiene una capacidad de 6,9 MW y alcanzará una producción neta anual estimada de 20.916 MWh cuando entre en funcionamiento a finales de este año. Con un rotor de 163 metros de diámetro y una altura de buje de 98 metros, es el primero de cuatro aerogeneradores previstos en el proyecto, que se complementará con una planta fotovoltaica ya operativa.
En su conjunto, el parque híbrido producirá energía eléctrica con una potencia de hasta 30,8 MW solares y 27,6 MW eólicos, evitando la emisión de 14.800 toneladas de CO₂ al año, el equivalente a la plantación de 189.000 árboles.
Un modelo de descarbonización industrial
Prosolia Energy, como Productor Independiente de Energía (IPP), garantizará un suministro estable y eficiente mediante un contrato de compraventa de energía (PPA), cubriendo hasta el 80% de las necesidades eléctricas de la planta. La hibridación eólica-solar maximiza el aprovechamiento de recursos renovables, alineándose con el compromiso de Stellantis con la sostenibilidad.
Susana Remacha, directora de la planta de Stellantis Zaragoza, destacó: “Este proyecto refuerza nuestro compromiso con el medio ambiente y la reducción de emisiones de carbono. Es un orgullo aprovechar los recursos naturales de nuestra tierra para seguir avanzando hacia la sostenibilidad.”
Un camino hacia la excelencia ambiental
Certificada bajo las normas ISO 14001 e ISO 50001, la planta de Zaragoza avanza hacia el modelo “Green Factory” y lleva más de dos décadas destacando por su gestión medioambiental. Este proyecto reafirma su posición como un referente en innovación energética y sostenibilidad industrial.
Juan Reinón, de Prosolia Energy, añadió: “Este logro demuestra nuestra capacidad para apoyar a la industria en su transición energética con soluciones personalizadas y competitivas.”
Con este proyecto pionero, Stellantis y Prosolia Energy lideran el camino hacia un futuro más limpio y sostenible, posicionando a la planta de Zaragoza como un modelo de transición energética en el sector industrial.