www.nexotrans.com
Wrightbus firma un acuerdo de 175 millones para sus planes de expansión
Ampliar

Wrightbus firma un acuerdo de 175 millones para sus planes de expansión

El paquete financiero incluye instrumentos de cobertura y apoyo al capital, lo que permitirá hacer frente a los largos ciclos de producción

viernes 16 de mayo de 2025, 07:00h

El fabricante líder de autobuses cero emisiones, Wrightbus, ha asegurado un paquete financiero de 175 millones de euros de parte de HSBC UK, con el objetivo de acelerar la producción y avanzar en la descarbonización de flotas de transporte en todo el mundo.

La inversión respaldará el desarrollo de nuevas tecnologías y la ampliación de su gama de productos

Este acuerdo representa más del doble de la financiación previa de la compañía y refuerza sus ambiciones de convertirse en un referente global en movilidad sostenible, con operaciones que se extienden desde Ballymena hasta Brisbane. Desde su rescate en 2019 tras entrar en administración, gracias al empresario Jo Bamford, Wrightbus ha experimentado un notable crecimiento. Actualmente emplea a más de 2.300 personas y produce 1.200 autobuses al año, de los cuales el 95% son de cero emisiones.

El paquete financiero incluye instrumentos de cobertura y apoyo al capital circulante, lo que permitirá a Wrightbus hacer frente a los largos ciclos de producción propios del sector de fabricación de autobuses. Los fondos contribuirán a acelerar la producción tanto en Irlanda del Norte como en la planta de Malasia, apoyando así su expansión en la región Asia-Pacífico.

Además, la inversión respaldará el desarrollo de nuevas tecnologías y la ampliación de su gama de productos, beneficiando especialmente a sus divisiones NewPower y Rightech.

Un 'éxito vital'

NewPower, lanzada en junio de 2024, se dedica a la reconversión de autobuses diésel en vehículos eléctricos, con sede en una planta de última generación en Bicester. Por su parte, Rightech, lanzada en enero de 2025, ofrece una gama de vehículos eléctricos con batería listos para operar.

"Este es un día clave para toda la familia Wrightbus, no solo para nuestros 2.300 empleados, sino también para los 7.500 puestos de trabajo que apoyamos a través de nuestra cadena de suministro", afirma Jean-Marc Gales, director ejecutivo de Wrightbus. "Nuestro éxito es vital para muchas industrias, y debemos seguir avanzando con determinación. Este acuerdo financiero es fundamental para acelerar nuestro crecimiento e invertir en soluciones limpias como autobuses eléctricos e impulsados por hidrógeno. No solo nos permite ofrecer vehículos más sostenibles a los operadores del Reino Unido, sino que también fortalece nuestras bases para expandirnos internacionalmente".