www.nexotrans.com
El sector impulsa la Mesa de Gobernanza del Transporte Turístico en Sevilla
Ampliar

El sector impulsa la Mesa de Gobernanza del Transporte Turístico en Sevilla

La mesa nace como un nuevo órgano sectorial centrado en la movilidad de viajeros por carretera

lunes 19 de mayo de 2025, 07:00h

Las asociaciones del sector del transporte de viajeros por carretera de la provincia de Sevilla, la Federación Andaluza Empresarial del Transporte (Fandabus), la Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de la Provincia de Sevilla (Atedibús), y Congresos y Turismo de Sevilla SA (Contursa) han impulsado la creación de la Mesa de Gobernanza del Transporte Turístico, un nuevo órgano sectorial centrado en la movilidad de viajeros por carretera en la ciudad.

El objetivo principal es mejorar la movilidad turística en Sevilla

La iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la movilidad turística en Sevilla y fomentar dinámicas que impulsen un modelo de turismo más equilibrado y respetuoso con el entorno urbano.

En la reunión constitutiva, celebrada en la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, participaron el gerente de Contursa, Antonio Castaño; el responsable de Competitividad, Javier Torres; el responsable de la estación de autobuses del Prado de San Sebastián, José Antonio Tinajero; representantes de Atedibús, Manuel Gutiérrez Zambruno, Roberto Gutiérrez, Anselmo Rosa y José Manuel de los Santos, y de Fandabus, Ángel Díaz y Rafael Sánchez.

Durante este primer encuentro, las asociaciones empresariales valoraron positivamente las actuaciones impulsadas por el Ayuntamiento para mejorar la operativa de los autobuses turísticos y discrecionales. Entre ellas, destacan la creación de nuevas paradas para la subida y bajada de viajeros y las inversiones realizadas en la estación del Prado de San Sebastián para adaptar sus instalaciones a este tipo de servicios.

La delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, subrayó que la constitución de esta mesa representa "un paso importante hacia una movilidad turística más ordenada, eficiente y sostenible". Asimismo, destacó la relevancia de integrar activamente a las asociaciones empresariales y a otros agentes del sector turístico para garantizar un equilibrio entre la experiencia del visitante y la calidad de vida de los residentes.

Más paradas y zonas de carga

Desde el sector se ha manifestado la disposición a seguir informando a las empresas sobre las ventajas de estas medidas. También se ha planteado la necesidad de ampliar el número de paradas y zonas de carga y descarga en áreas estratégicas del centro urbano.

El presidente de Atedibús, Manuel Gutiérrez, calificó la iniciativa como "una oportunidad para establecer una vía directa de comunicación con el Ayuntamiento y avanzar en la mejora de la movilidad colectiva", especialmente en el contexto de eventos que generan alta concentración de vehículos, como los deportivos, culturales o de ocio.

Por su parte, el director de Fandabus, Rafael Sánchez, valoró "la ordenación y supervisión de los espacios de carga y descarga, así como la inversión destinada a la estación del Prado", como pasos clave para reforzar la infraestructura turística de la ciudad.

La nueva mesa sectorial contará también con la participación de representantes de guías turísticos, hoteles, agencias de viajes y ciudadanía. Entre sus objetivos se encuentran: analizar los retos del transporte turístico en Sevilla, plantear soluciones que favorezcan la convivencia entre visitantes y residentes, mejorar la operativa de paradas y el tráfico asociado, elevar la calidad del servicio y fortalecer la colaboración con otros actores como la policía turística o el sector de guías.