La asociación considera que hacen falta 250 conductores en la provincia
El sector del transporte por carretera viene sufriendo una serie de complicaciones desde la pandemia, como la falta de ayudas, incremento de costes, subida de precios o las licitaciones excesivamente ajustadas para el transporte escolar…. "Y a todo ello debemos sumar la falta de conductores que quieran desarrollar su carrera profesional en el sector. Desde Atedibus, consideramos que hacen falta más de 250 nuevos conductores de autobús en la provincia para atender las épocas de mayor demanda, y tener cubierto adecuadamente todos los servicios", asegura Manuel Gutiérrez, presidente de Atedibus.
Por ello, desde la asociación han hecho un llamamiento a las administraciones para ir de la mano con este problema para la industria turística y el sector de la movilidad en general, formar a desempleados y personas interesadas; así como crear diferentes bolsas de empleo para este ámbito laboral.
La falta de personal especializado es una situación que viene a agravar las últimas crisis que ha sufrido el sector provocado por la pandemia, la subida de costes o la escalada de los precios de los combustibles. "Si queremos una industria del turismo fuerte, y ser uno de los ejes de una movilidad sostenible, necesitamos de personal debidamente formado para atender la demanda que exige el sector turístico y de la movilidad en nuestra provincia", traslada el presidente de Atedibus.
Así, la organización propone la creación de una bolsa de empleo, coordinada por las diferentes administraciones, donde poder formar conductores, mecánicos y operarios especializados, y los profesionales que lo deseen puedan dejar sus datos para que las empresas del sector, dispongan de un elemento ágil que permita la contratación de nuevo personal.
'Somos un sector fundamental'
"En estos tiempos resulta toda una paradoja el no disponer de personal especializado, sobre todo conductores, para poder seguir garantizando las necesidades de movilidad en Andalucía. Somos una comunidad que necesita del transporte de viajeros por carretera, y somos un sector fundamental en el turismo de Andalucía, por lo que deben tomar nota y buscar fórmulas de colaboración público-privado que fomenten el transporte colectivo y la movilidad sostenible", concluye Gutiérrez.