1 de diciembre de 2023
Desde julio del año pasado, la demanda de viajeros ha caído en más de 60 millones en la provincia con respecto a 2019
28/09/2023@06:00:00
Según los datos de la Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de la provincia de Sevilla (Atedibus), la demanda en el transporte de carretera ha cerrado el periodo entre julio de 2022 y julio de 2023 todavía lejos de los datos de 2019. En concreto, el sector ha vivido una caída del 14,75% con respecto al último año anterior a la pandemia, lo que supone una pérdida de más de 459,5 millones de viajeros en el panorama nacional y de 1,2 en la provincia de Sevilla. En este sentido, el transporte discrecional ha sido uno de los más castigados con una caída del 28%, con 159 millones de viajeros frente a los casi 221 millones de 2019.
El transporte discrecional se ha convertido en una alternativa cómoda y segura para desplazarse a conciertos o encuentros
13/07/2023@06:00:00
Las compañías aún no han recibido los fondos destinados a paliar los efectos de la pandemia
22/06/2023@06:00:00
Para la asociación, el entramado burocrático para tramitar las ayudas y la insuficiencia en las cuantías, son dos grandes obstáculos para seguir generando negocio y empleo
08/06/2023@06:00:00
La Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de Sevilla, Atedibus, reclama a la Junta de Andalucía una mayor agilidad en la tramitación de las ayudas al sector del autobús discrecional, fijadas en 1.700 euros por autobús y publicadas en el BOJA en marzo de 2022.
La falta de conductores de autobús, se ha convertido en uno de los principales problemas del Sector
22/05/2023@06:00:00
La falta de conductores de autobús, se ha convertido en uno de los principales problemas del sector de las empresas de transporte por carretera en la provincia de Sevilla. Desde Atedibus, consideramos que hacen falta más de 250 nuevos conductores de autobús en la provincia para atender las épocas de mayor demanda, y tener cubierto adecuadamente todos los servicios", asegura el Presidente de Atedibus, Manuel Gutiérrez Zambruno.
A pesar de que en la sociedad ya no se note los estragos de la pandemia, el autobús ha sido uno de los sectores más castigados, sin apenas ayudas
23/03/2023@06:00:00
04/03/2022@06:00:00
La Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de la provincia de Sevilla acaba de reelegir a Manuel Gutiérrez Zambruno como su presidente, una vez celebrada en estos días su Asamblea Anual.
Entienden que, si la medida llega a aplicarse, se tendrían compensaciones con los sectores profesionales del transporte
10/11/2021@06:00:00
Así han declarado los empresarios de Sevilla
Las empresas han finalizado de forma satisfactoria el servicio de rutas escolares y necesitan las cuantías depositadas como fianzas
02/08/2021@06:00:00
La Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de la provincia de Sevilla, Atedibús, ha exigido por vía de urgencia la devolución de los avales que las empresas de Transporte Escolar depositaron por los contratos públicos que firmaron para realizar las rutas escolares. Estas cuantías se entregan, a modo de fianza, para cubrir posibles incidencias o incumplimientos de los servicios durante el periodo de contrato y las correspondientes prórrogas.
La demora administrativa de la APAE perjudica a las empresas de transporte de Andalucía y agrava su crisis económica y financiera
22/07/2021@06:00:00
Fedintra, la Federación Independiente de Transportistas de Andalucía, exige la devolución inmediata y por vía de urgencia de los avales de la garantía que se depositaron para la realización de los servicios de transporte escolar adjudicados.
Aún no se han tramitado las ayudas de 1.700 euros por vehículo para el transporte discrecional, y tampoco se ha atendido la solicitud de entrada en el Consejo Andaluz del Turismo y otros foros de decisión
14/06/2021@06:00:00
Atedibus, la Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de la provincia de Sevilla, se ha manifestado por tercera vez esta semana; en esta ocasión ante el Parlamento de Andalucía. Los profesionales del sector denuncian el abandono y olvido que, en materia turística, han sufrido durante la pandemia por parte de la Junta de Andalucía. “El sector del transporte discrecional ha sido abandonado por parte de la Junta, que no ha iniciado la tramitación de ayudas y ni siquiera nos contempla como sector vital del turismo” asegura el Presidente de Atedibús, Manuel Gutierrez.
Los profesionales del autobús se concentrarán los próximos días 8 y 9 de junio en San Telmo, sede de Junta; y el jueves 10 de junio ante el Parlamento de Andalucía
07/06/2021@06:00:00
Atedibús, la Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de la provincia de Sevilla, vuelve a concentrarse y manifestarse ante el incumplimiento de la ley y de los contratos públicos que está llevando a cabo en los últimos meses el gobierno andaluz.Las concentraciones se realizarán los próximos días 8 y 9 de junio (martes y miércoles), desde las 10:00 a las 12:00 horas ante la sede de la presidencia de la Junta de Andalucía (Paseo de Roma, Sevilla). Mientras que el jueves 10 junio, en el mismo horario, habrá concentración en el Parlamento de Andalucía, en la Calle San Juan de Rivera.
El reclamo es a la agencia andaluza de educación, una cantidad de un millon doscientos mil euros por la desinfección de la flota
21/05/2021@06:00:00
Atedibus, la Asociación Andaluza de Empresarios del Transporte Escolar y Discrecional en Autobús, estima que los costes sobrevenidos por la crisis Covid; en lo que respecta a la limpieza y desinfección de los autobuses escolares en la provincia de Sevilla, ascienden a 1.260.000 euros en el curso 20-21.
La asociación considera que deben habilitarse más áreas y trasladará esta petición a los ayuntamientos de la provincia de Sevilla
01/09/2023@06:00:00
La Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de la provincia de Sevilla, Atedibus, ha anunciado que solicitará a los ayuntamientos de la provincia que creen más zonas en las localidades turísticas para la subida y bajada de viajeros. Dicha petición se llevará a cabo de forma oficial en los consistorios de mayor tráfico y tránsito de viajeros y a través de Diputación para los más pequeños, tratando de mejorar la accesibilidad tanto para residentes como para visitantes.
Atedibus ha alertado de la situación a la que se enfrenta el Sector ; sacar un autocar a la calle cuesta un 10% más cada hora que en enero de 2022, a pesar de haber bajado levemente el precio del combustible
18/04/2023@06:00:00
La Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de la provincia de Sevilla valora con preocupación la subida de costes, siempre constante a pesar de la recuperación económica, en el sector del transporte de viajeros por carretera. El Observatorio de Costes por Viajeros y Kilómetros en Autocar, actualizado en 2023, con datos del Instituto Nacional de Estadística, y recopilados y adaptados a este medio de transporte por la Subdirección General de Gestión, Análisis e Innovacion del Transporte Terrestre, organismo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana analiza los costes de explotación del transporte discrecional de viajeros en autocar para cuatro tipos de autocares con una determinada forma de operar para cada uno de ellos, sirviendo para establecer un marco de referencia para el conjunto de agentes y empresas que operan en el mercado del transporte de viajeros en autocar. Las características de explotación adoptadas se consideran las más habituales en el transporte discrecional para cada tipo de autocar.
A las empresas les preocupa que la licitación pública no tenga en cuenta los cambios en los precios de los combustibles y el aumento de costos
12/07/2022@06:00:00
El sector andaluz del transporte de viajeros mantiene una reunión formativa con todas las empresas para analizar el coste de los viajes escolares a las tarifas que marca el regulador autonómico. La principal conclusión es que este costo es insostenible, si las provisiones para mayores costos de combustible, mayores costos de mantenimiento y mayores precios de las materias primas no se incluyen en los contratos y licitaciones exitosos.
La Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de la provincia de Sevilla ha renovado parte de su equipo, y además ha fijado nuevos objetivos
04/03/2022@06:00:00
La entidad, que también aglutina a empresas de Huelva, Cádiz y Extremadura, es una de las más representativas de España, con más de 70 asociados; y es un interlocutor importante con la Administración para mejorar las cuestiones del transporte de viajeros por carretera y la movilidad en Sevilla y Andalucía.
"El profesional del autobús recibe otro duro varapalo en uno de sus aspectos más importantes, el suministro de carburante de los vehículos"
11/02/2022@06:00:00
Atedibus, Asociación Andaluza de Empresarios del Transporte de Viajeros en Autobús, señala el enorme perjuicio que sufre el sector del autobús, por la continua subida de los precios de los combustibles, una partida que afecta directamente a la viabilidad y al balance económico de las empresas. "Es una situación insostenible que exige medidas urgentes por parte de las administraciones", señala el Presidente de Atedibus, Manuel Gutiérrez Zambruno. Los últimos datos fijan el litro de gasóleo en 1,43 euros, una cifra que no se veía desde 2013, y que está a punto de alcanzar su máximo histórico. Siendo la subida del 24% en tan solo lo que va de año. Además, de confirmarse la subida fiscal, habría otro incremento en el precio final. Una situación que supone otro perjuicio más para el sector del autobús que, sin ayudas, ha visto como el incremento del gasóleo has sido nada menos que del 37% desde mayo de 2020, meses en los que también hubo un corte de las rutas escolares, sin actividad turística y sin apoyo de la administración.
Se reivindican como parte fundamental del turismo y anuncian que seguirán luchando por unas ayudas que siguen sin llegar
06/07/2021@06:00:00
18/02/2021@06:00:00
El sector del transporte de la provincia de Sevilla ofrece sus 850 vehículos para cooperar en el proceso de vacunación, sumándose así a la campaña iniciada por la Federación del Transporte de Andalucía, Fedintra. Son muchos los autobuses que están parados y pueden ser útiles para una tarea tan ardua y delicada, como es la inmunización de toda una población en plena situación de emergencia sanitaria
22/12/2020@06:00:00
Cientos de vehículos han tomado las principales calles de Sevilla, Málaga, Almería, Córdoba, Granada y Jaén, pidiendo ayuda para evitar la desaparición empresarial
Sin el pago de las indemnizaciones, y sin renovación de los contratos, muchas de las 450 empresas que se dedican al transporte escolar, no podrán realizar este servicio
24/07/2020@06:00:00
En Andalucía son más de 450 empresas las que se dedican al transporte escolar, con unas 1.500 rutas en toda la Comunidad Autónoma, y que desplazan a más de 75.000 alumnos cada día, y que si la Consejería de Educación, no prorroga los actuales contratos, “es muy posible que no puedan ser trasladados el próximo curso escolar”, asegura el presidente de Fedintra, Antonio Vázquez. Las empresas del sector del Transporte de toda Andalucía, así como varias decenas de vehículos, se han vuelto a concentrar ante la sede de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, para exigir la prórroga de las rutas escolares para el próximo curso 2020-2021.
La Junta de Andalucía no ha mantenido aún ninguna reunión con los profesionales del transporte
03/04/2020@06:00:00
El Sector aclara de manera tajante que no se pueden utilizar autobuses escolares para traslado de trabajadores del campo, como está afirmando el presidente Moreno Bonilla, por la suspensión de los contratos del transporte escolar por parte de la Agencia Andaluza de Educación, APAE.
Andalucía cuenta con 725 conductoras de autobús, siendo 185 al volante en Sevilla
10/03/2020@06:00:00
La Asociación Andaluza de Empresarios del Transporte Escolar y Discrecional en Autobús (Atedibus)ha querido aprovechar el Día de la Mujer para compartir que el Sector del autobús en Sevilla registra un incremento del 70% de conductoras en la última década. En 2019, 59 mujeres han logrado su primera licencia.
En 2019, la demanda crece un 3,31%, mientras que se produce un repunte del 4,15% en los autobuses interurbanos
13/03/2020@06:00:00
La conexión por barco desde Cádiz hasta El Puerto y Rota crece cerca de un 2% y supera el medio millón
10/03/2020@06:00:00
La liberalización del peaje aumenta la seguridad en carretera y mejora las relaciones entre provincias
23/01/2020@06:00:00
La inversión de Rosabus en el Top Line ha sido la mayor hecha por un vehículo, duplicando su coste al de un autocar de lujo normal
24/01/2020@06:00:00
Conexiones wifi para los usuarios o la gestión de flotas con geolocalización, entre otras medidas
30/10/2019@06:00:00
La Asociación de Empresas del Transporte de Sevilla, Atedibus, apuesta por la tecnología para ofrecer un servicio más completo a sus usuarios. Para ello, ha renovado el acuerdo de colaboración con la firma MugiCloud, para ofrecer mejoras del servicio al sector del transporte de viajeros por carretera.
Mostró a los asistentes una unidad del modelo Next L9 MAN N14 4850 EURO 6
22/12/2017@06:00:00
El pasado viernes 15 de diciembre Indcar participó en el tradicional encuentro navideño de la Asociación Andaluza de Empresarios del Transporte Discrecional y Escolar en Autobús (ATEDIBÚS).
El modelo con gran capacidad de carga está diseñado para 16, 19 o 22 plazas, más guía y conductor
18/09/2017@06:00:00
Ferqui presenta su Sunset S3 L, una carrocería de fibra de vidrio montada sobre un chasis Mercedes-Benz Sprinter 519 CDI Euro VI, con potencias de 160 o 190 Cv. Sus dimensiones son 7727milimetros largo, 1995 ancho y 2772 de alto, lo que permite una configuración interior de 16, 19 o 22 plazas, además del asiento del guía y del conductor, así como la instalación de una plataforma para personas con movilidad reducida. Tiene una gran capacidad de carga, gracias a un espacioso maletero trasero y a cuatro maleteros laterales, dos a cada lado, además de los compartimentos interiores para el equipaje de mano.
Como todos los años, Atedibús, la Asociación Andaluza de Empresarios del Transporte Discrecional y Escolar en Autobús, se reunió para la tradicioinal cena de Navidad.
21/12/2016@06:00:00
Este año, además, contaron con la presencia de un microbús de 32 plazas de carrocerías Ferqui, que expusieron a la entrada del evento.
|
|
|