La ley entrará en vigor el próximo 28 de junio
Confebus intervino en el panel temático titulado 'Cuando diseñamos la movilidad en nuestros territorios para toda la ciudadanía', dedicado al análisis del papel del transporte público en la construcción de una sociedad accesible. En él participaron también representantes de Transports Metropolitans de Barcelona y Metro de Madrid, con quienes compartió la visión de que el futuro del transporte debe centrarse en eliminar barreras, tanto físicas como digitales, y situar al usuario en el centro de la estrategia de movilidad.
Durante su intervención, el presidente de Confebus, Rafael Barbadillo, afirmó que la accesibilidad en el transporte por carretera es un pilar esencial para garantizar la movilidad universal. Subrayó que contar con vehículos adaptados y servicios accesibles permite a las personas con discapacidad desplazarse con autonomía, seguridad y dignidad. Además, destacó que mejorar la accesibilidad también beneficia al conjunto de los viajeros, como personas mayores, familias con carritos o usuarios con equipaje. "Avanzar en este ámbito es clave para construir un sistema de transporte público más equitativo, eficiente y alineado con los principios de sostenibilidad y cohesión social", señaló.
Un marco común
La jornada puso de relieve que la Ley Europea de Accesibilidad, traspuesta a través de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, supondrá un cambio estructural en el diseño y prestación de servicios en sectores clave como el transporte, las TIC, la contratación pública o el entorno urbano. Confebus y el resto de actores coincidieron en la necesidad de reforzar la colaboración público-privada y de garantizar la financiación suficiente para que las exigencias de la nueva normativa puedan cumplirse de forma efectiva.
En el marco del debate, se remarcó que la accesibilidad no debe entenderse como un lujo, sino como un derecho básico, esencial para garantizar la participación plena de todas las personas en la sociedad. Una visión que, desde el ámbito del transporte por carretera, Confebus asume como compromiso estratégico, impulsando un modelo de movilidad que no deje a nadie atrás.