La operación cuenta con un presupuest de 17,78 millones
El proyecto, que ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y confirmado mediante nota de prensa ministerial, cuenta con un presupuesto de 17,78 millones de euros (IVA incluido). Su ejecución forma parte de un conjunto de actuaciones orientadas a mejorar la accesibilidad del transporte público y reducir las emisiones en esta vía clave del área metropolitana madrileña.
Según el comunicado oficial, esta actuación busca "mejorar la movilidad de todo el corredor viario del Henares y contribuir al objetivo de reducción de emisiones fijado por el Ministerio para 2030". Además, se espera una reducción del riesgo de accidentes mediante la mejora de la salida hacia la M-14 y la M-40, así como el desplazamiento de tres paradas de autobús desde el tronco central de la A-2 al lateral del nuevo carril reservado.
Las obras, que afectarán a la margen izquierda de la autovía en sentido de entrada a Madrid, se dividen en dos intervenciones independientes, con una longitud total de 4,2 kilómetros. La primera se desarrollará entre los kilómetros 7,800 y 8,650, donde se acometerá la ampliación del tramo trenzado a la altura del kilómetro 8,200. Esta ampliación, entre el puente de la Calle Guadalajara y su unión con la Calle Peonías, contempla la habilitación de dos carriles diferenciados para evitar interferencias entre los flujos de tráfico.
Una movilidad más sostenible
El carril derecho será utilizado por los vehículos que circulen desde el enlace de Canillejas hacia la Calle Peonías, mientras que el izquierdo servirá de conexión entre el trenzado y el tronco de la A-2, facilitando así una mayor fluidez y seguridad en el acceso a la capital.
Con esta actuación, el Ministerio refuerza su estrategia de movilidad sostenible en el área metropolitana de Madrid, alineada con los objetivos de la Agenda 2030 y con el impulso al uso del transporte colectivo en los accesos a la ciudad.