www.nexotrans.com
Fenadismer formará conductores de autobús de forma gratuita

Fenadismer formará conductores de autobús de forma gratuita

La asociación colaborará con el Ministerio de Transporte para llevar a cabo esta iniciativa

viernes 11 de octubre de 2024, 07:00h

España, como el resto de países de la Unión Europea, sufre desde hace un tiempo una escasez de conductores profesionales que amenaza con ir a más, un problema al que Fenadismer ha tratado de poner solución. Así, la asociación ha puesto en marcha un Plan de Formación totalmente gratuito desarrollado en Madrid, donde, en colaboración con el Ministerio de Transporte, podrá capacitar tanto a desempleados como ocupados de otros sectores económicos excedentarios como nuevos conductores de autobús. Estos obtendrán el certificado CAP inicial junto con el permiso de conducir, mientras que se dará también la posibilidad de que los conductores profesionales que ya se encuentren en activo puedan renovar su certificado CAP continuo de forma gratuita.

La mayoría de los trabajadores del Sector tienen más de 45 años

Según las últimas estimaciones, son más de 2.300 los puestos sin cubrir como conductor de autobús que existen en España, una situación urgente a la que se está tratando de poner remedio de muchas formas. Dado que el alto coste de acceso a la profesión se considera uno de los mayores obstáculos, Fenadismer ha querido eliminar esta barrera para hacer más sencilla esta decisión, permitiendo que muchos interesados en dar este salto profesional puedan hacerlo sin encontrarse las dificultades económicas que se lo impedían.

Y es que este es un problema que amenaza con ir a más, pues, al igual que en el sector del transporte de mercancías, en el transporte de viajeros la tendencia es a un envejecimiento progresivo del colectivo profesional. La mayoría de los conductores se concentra en la franja de los 45 a los 55 años, por lo que de no revertirse esta situación el problema será acuciante en la próxima década.

Cerrando la brecha de género

No obstante, en el caso del transporte de viajeros se está produciendo una incorporación cada vez mayor de mujeres al sector, representando en la actualidad un 19% del total de conductores profesionales conformado por aproximadamente 70.000 conductores de autobús en toda España, a diferencia del transporte de mercancías en el que las mujeres sólo representan un 3% del total. Cerrar esta brecha de género está permitiendo aliviar la situación, invitando al optimismo con respecto al futuro del Sector.