Busca anticiparse a los retos de las ciudades inteligentes
Esta iniciativa, que se sitúa en la intersección de la tecnología, la ingeniería y las ciencias sociales, tiene como objetivo anticiparse a los retos de las ciudades inteligentes, a través de la investigación interdisciplinaria y la transferencia de conocimiento. La cátedra centrará su trabajo en tres grandes ejes: el desarrollo de herramientas de IA que optimicen la eficiencia y sostenibilidad del transporte urbano; el diseño de soluciones inteligentes para lograr sistemas más seguros, inclusivos y accesibles; y el uso estratégico de los datos para predecir comportamientos y mejorar la toma de decisiones.
La presentación del acuerdo ha contado también con una mesa redonda sobre el impacto transformador de la inteligencia artificial en sectores esenciales, en la que ha intervenido el director de Tecnología e Innovación de EMT, Carlos Acha, junto a destacados expertos del ámbito tecnológico y de la movilidad.
Impacto directo
Más allá de su dimensión académica, la cátedra proyecta un impacto directo sobre el tejido profesional e institucional de la capital, consolidando a Madrid como un referente en innovación aplicada al transporte público y como un nodo estratégico para el desarrollo de talento y soluciones orientadas al futuro de las ciudades.