www.nexotrans.com
BYD refuerza su presencia en Europa ampliando su planta en Hungría
Ampliar

BYD refuerza su presencia en Europa ampliando su planta en Hungría

La planta de Komárom, que comenzó a operar en 2017, es actualmente la única fábrica de autobuses de propiedad extranjera en Hungría

miércoles 09 de julio de 2025, 07:00h

El fabricante chino BYD ha anunciado una nueva inversión de 94 millones de dólares para ampliar su planta de producción en Komárom, al norte de Hungría. Con esta expansión, la compañía triplicará su capacidad local, alcanzando una producción anual de hasta 1.250 autobuses y camiones eléctricos, según han informado medios como Reuters.

BYD alcanzará una producción anual de hasta 1.250 vehículos eléctricos

El anuncio fue realizado por el ministro húngaro de Asuntos Exteriores y Comercio, Péter Szijjártó, quien destacó el valor estratégico de la cooperación con China: “Los húngaros no vemos la cooperación Este-Oeste como una amenaza, sino como una gran oportunidad”. El gobierno apoyará el proyecto con una subvención de 3.100 millones de florines (aproximadamente 7,7 millones de euros).

La planta de autobuses de BYD en Komárom, que comenzó a operar en 2017, es actualmente la única fábrica de autobuses de propiedad extranjera en Hungría, un país con una larga tradición en la industria de autobuses y autocares.

Una apuesta estratégica

La expansión en Komárom se suma al nuevo proyecto de BYD en Szeged, al sur del país, donde está desarrollando una fábrica de coches eléctricos. Como parte de esta nueva inversión, la compañía también establecerá un centro de investigación y desarrollo local, interpretado como un gesto hacia Hungría, que ha adoptado una posición crítica frente a las tarifas propuestas por la UE sobre los vehículos eléctricos chinos.

El gobierno húngaro, bajo el liderazgo del primer ministro Viktor Orbán, ha incentivado activamente el capital chino, especialmente en los sectores de movilidad eléctrica y producción de baterías. Según el ministro de Economía, Márton Nagy, Hungría planea alcanzar una capacidad de producción anual de baterías de 250 GWh, lo que cubriría el 35 % de la demanda europea y situaría al país como cuarta potencia mundial en este sector.

Szijjártó subrayó que Hungría recibió en 2024 casi un tercio de toda la inversión china en Europa, con un acumulado de 5,5 billones de florines (unos 16.000 millones de dólares) repartidos en 64 grandes proyectos.