Navarro protagoniza un desayuno informativo donde reclama más seguridad vial, infraestructuras adaptadas y vehículos conectados para reducir la siniestralidad. La movilidad en España afronta una encrucijada crítica. Así lo ha advertido el director general de Tráfico, Pere Navarro, durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Executive Forum con la colaboración de Indra y el Grupo ImesAPI. En el encuentro, Navarro ha trazado una radiografía preocupante sobre el estado actual de las infraestructuras, el parque automovilístico y los hábitos de desplazamiento.
Más coches, menos espacio y vehículos cada vez más antiguos
Navarro abrió su intervención con un dato contundente: España cuenta con infraestructuras pensadas para 40 millones de habitantes, pero hoy somos casi 50 millones y acogemos cerca de 100 millones de turistas. Esta presión demográfica se traduce en más coches y desplazamientos, con una red que ya no da abasto.
En cuanto al parque móvil, el director de la DGT ha lamentado que el 70% de las transferencias de vehículos en 2024 fueran de modelos antiguos sin tecnologías de ayuda a la conducción (ADAS). “Nuestro reto es invertir esa cifra y que circulen más vehículos seguros y menos contaminantes”, ha señalado. Además, ha recordado que más de la mitad de los 1,6 millones de coches matriculados en 2024 fueron adquiridos por empresas, lo que demuestra que los modelos más nuevos entran en el mercado por esta vía.
El atasco diario y el futuro conectado
Navarro ha puesto el foco en el principal problema actual: los atascos diarios en las entradas y salidas de las grandes ciudades. “El 85% de los vehículos va con un solo ocupante. Si no hacemos nada, quedaremos atrapados en un atasco permanente”, ha advertido.
En su intervención, también subrayó el papel de la tecnología en la seguridad vial. “Los sistemas ADAS y el vehículo conectado no son ciencia ficción, salvan vidas”, afirmó, defendiendo la necesidad de implantar estas tecnologías de forma masiva para reducir los siniestros.
Compromiso con la seguridad y la innovación
Navarro se mostró optimista con el objetivo de reducir los fallecidos en carretera. “El año pasado hubo 28 días sin víctimas mortales. Este año llevamos 18. Nuestro reto es llegar a 30”, declaró. Y concluyó con un mensaje claro: “En la carretera no estamos solos. La seguridad depende también de cada uno de nosotros”.
Durante el evento también intervinieron Manuel López Villena, de Indra, quien presentó el proyecto SCADA en Cloud como una solución innovadora para la gestión del tráfico, y Carlos Díaz, CEO del Grupo ImesAPI, que remarcó el compromiso del grupo con la sostenibilidad, la tecnología y la mejora de la movilidad desde una perspectiva integral.
En definitiva, la jornada sirvió para constatar que el reto de la movilidad sostenible y segura necesita de acción coordinada, innovación tecnológica y una profunda transformación del modelo actual.