Scania ha demostrado una vez más su capacidad para mantener el rumbo en aguas agitadas. En el segundo trimestre del año, la marca sueca de vehículos industriales experimentó una reducción del 10 % en sus ingresos por ventas, que se situaron en 49.900 millones de coronas suecas, frente a los 55.400 millones del mismo periodo del año anterior. A pesar del retroceso, la compañía ha sabido equilibrar los retos a corto plazo con una visión clara de transformación a largo plazo.
Desafíos económicos y avances sostenibles
El resultado operativo ajustado también descendió hasta los 4.500 millones de coronas suecas, reflejando un margen operativo del 9 % frente al 14,5 % registrado anteriormente. Esta caída está relacionada, en gran parte, con una disminución del 5 % en las entregas, que totalizaron 24.602 vehículos, así como por los efectos adversos del tipo de cambio.
El mercado brasileño fue especialmente golpeado por la inflación, las altas tasas de interés y el exceso de inventario, registrando la mayor bajada en entregas. Sin embargo, en Europa, Scania logró sostener una sólida cuota del 17,9 % en camiones pesados, consolidando su posición a pesar de la contracción del mercado.
Pedidos al alza y enfoque en sostenibilidad
Un dato relevante es que, a pesar de las menores entregas, los pedidos entrantes aumentaron un 6 %, alcanzando los 20.393 vehículos. Entre ellos, los vehículos de cero emisiones (ZEV) representaron 156 unidades, lo que marca una evolución positiva respecto al mismo trimestre del año anterior, cuando se contabilizaron 141.
Scania sigue impulsando su transición hacia una movilidad más sostenible, con 117 vehículos ZEV entregados en el trimestre, casi el doble que en 2023. La compañía mantiene su apuesta por liderar la electrificación y la transformación del transporte industrial.
Compromiso a largo plazo
Christian Levin, presidente y CEO de Scania y del grupo TRATON, se mostró optimista: “Si bien el entorno macroeconómico sigue siendo inestable, estoy seguro de que estamos en una posición sólida y única para desempeñar un papel de liderazgo en la configuración del futuro de nuestra industria”.
La firma reafirma así su compromiso estratégico con la innovación y la sostenibilidad, convencida de que los desafíos actuales no solo exigen resiliencia, sino también visión y determinación para transformar el transporte del mañana.