Daimler Buses ha puesto en circulación su primer autocar de pruebas con propulsión de pila de combustible basada en hidrógeno, un hito tecnológico que marca el inicio de una nueva etapa hacia los viajes de larga distancia sin emisiones locales. El proyecto se enmarca dentro de la estrategia de la compañía para complementar su oferta de autobuses eléctricos de batería con vehículos de hidrógeno, preparados para producción en serie en la próxima década.
El nuevo Setra ComfortClass S 517 HD, de 13,9 metros de longitud y 24,7 toneladas de peso bruto admisible, ha recibido la homologación como vehículo de ensayo bajo normativa alemana. Esto permitirá que, además de las pruebas en los terrenos privados de Daimler Buses, el modelo realice también test en tráfico rodado en vías públicas.
3800 personas trabajan en este emplazamiento
El H₂ Coach cuenta con dos tanques de hidrógeno con una capacidad total de 46 kg, que garantizan una autonomía mínima de 800 kilómetros por depósito lleno, una de sus principales ventajas frente a los autobuses eléctricos de batería.
Su unidad de pila de combustible de 300 kW convierte el hidrógeno en electricidad, mientras que el motor central eléctrico entrega una potencia continua de 320 kW y máxima de 400 kW, con un par de hasta 2.470 Nm. Además, un paquete de baterías integrado permite almacenar energía de forma temporal y optimizar la eficiencia del sistema.
Alternativa sostenible al diésel
Gracias a su tecnología de cero emisiones, el Setra ComfortClass H₂ se perfila como una alternativa viable a los autocares diésel, aportando beneficios en reducción de ruido y mejora de la calidad del aire, tanto en ciudades como en destinos turísticos.
Comparado con los autobuses eléctricos de batería, el modelo destaca por ofrecer mayor autonomía y tiempos de repostaje más cortos, lo que lo convierte en una solución más flexible para rutas de largo recorrido.
El vehículo ha sido desarrollado en la planta de Daimler Buses en Neu-Ulm, centro de referencia para el diseño y producción de autocares con diferentes tecnologías de propulsión. Actualmente, unas 3.800 personas trabajan en este emplazamiento en labores de desarrollo, funciones centrales y fabricación.
Hoja de ruta de Daimler Buses hacia la electromovilidad
El lanzamiento del primer autocar de pila de combustible forma parte de la estrategia dual de Daimler Truck, que apuesta por tecnologías de batería y de hidrógeno para alcanzar una movilidad sostenible.
Entre los hitos más recientes destacan
- Mercedes-Benz eCitaro, en producción desde 2018, disponible desde 2023 con extensión de autonomía mediante pila de combustible.
- Mercedes-Benz eIntouro, autobús interurbano 100% eléctrico que debutará en octubre de 2025 en Busworld Europe, Bruselas, con pedidos abiertos desde el primer trimestre del año
Con estas innovaciones, Daimler Buses reafirma su compromiso de liderar la transición hacia el transporte colectivo sin emisiones y de contribuir a los objetivos de sostenibilidad de cara a 2050.