El Grupo Volkswagen ha situado a los semiconductores en el centro de su estrategia de innovación, presentando en la 4.ª Cumbre sobre Semiconductores celebrada en el marco de la IAA Mobility de Múnich su nuevo modelo de adquisición conjunta con Rivian y Volkswagen Group Technologies.
La iniciativa, que abarca más de 50 categorías de semiconductores, permitirá agilizar el aprovisionamiento, reducir costes y garantizar el suministro para los futuros modelos de ambas compañías. Con ello, el Grupo busca reforzar la resiliencia de la cadena de suministro y consolidarse como socio tecnológico clave de la automoción global.

Un componente esencial
Los semiconductores se han convertido en el motor de la innovación automovilística, al impulsar la electrificación, mejorar la seguridad y transformar la experiencia del usuario. La evolución tecnológica es evidente: el primer Volkswagen Golf incorporaba 30 semiconductores, mientras que un modelo actual como el ID.7 eléctrico supera los 18.000.
«Los sectores automovilístico y de semiconductores están cada vez más interconectados. Con nuestra estrategia y nuestros nuevos modelos de aprovisionamiento estamos garantizando el suministro y posicionando al Grupo Volkswagen como fuerza motriz y socio de confianza», señaló Dirk Große-Loheide, responsable de Adquisiciones del Grupo.
'Probado en el pasado, impulsado en el futuro'
El nuevo modelo de aprovisionamiento conjunto con Rivian Automotive permitirá a ambas compañías compartir la responsabilidad de abastecer chips avanzados en más de 50 categorías, incluidos microcontroladores, transistores de potencia y placas de circuito impreso.
«Combinamos la experiencia global de Volkswagen con la de Rivian en software definido por vehículo (SDV), lo que nos permite desarrollar semiconductores de alta tecnología para el futuro», explicó Carsten Helbing, co-CEO de la empresa conjunta Rivian y Volkswagen Group Technologies.
Este enfoque colaborativo busca agilizar las compras, reducir costes y mejorar la eficiencia operativa, a la vez que libera a los equipos técnicos para concentrarse en el desarrollo de innovaciones.
Una estrategia proactiva y transparente
Volkswagen ha diseñado una estrategia de semiconductores preparada para el futuro, basada en la reducción de la complejidad, la planificación transparente de volúmenes y el seguimiento de componentes a lo largo de la cadena de suministro.
El objetivo es reforzar la estabilidad y la rentabilidad, al tiempo que se definen semiconductores críticos directamente vinculados a parámetros clave del vehículo. Este control interno permitirá mayores ajustes técnicos y de software y consolidará la competitividad del Grupo en un mercado global marcado por la escasez de chips en los últimos años.

Una cumbre que conecta dos industrias
La Cumbre de Semiconductores 2025, organizada por cuarta vez por el Grupo Volkswagen, reunió a altos ejecutivos de fabricantes de semiconductores, proveedores de automoción y representantes de asociaciones e instituciones de investigación.
El encuentro, celebrado bajo el lema “Probado en el pasado. Impulsado por el futuro”, puso de relieve la creciente conexión entre las industrias tecnológica y automovilística y la importancia de la cooperación para impulsar la próxima generación de vehículos eléctricos y conectados.