www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Semiconductores

Volkswagen refuerza su competitividad con enfoque proactivo en chips

La compañía ha situado a los semiconductores en el centro de su estrategia de innovación, presentando en la 4.ª Cumbre sobre Semiconductores

16/09/2025@06:00:00
El Grupo Volkswagen ha centrado su estrategia en semiconductores, anunciando un modelo de adquisición conjunta con Rivian para optimizar el aprovisionamiento y reducir costes. Esta colaboración busca fortalecer la cadena de suministro y posicionar a Volkswagen como líder tecnológico en la automoción, crucial para la innovación y electrificación del sector.

Logística aérea para semiconductores de la mano de Kuehne+Nagel

Los productos de la cadena de suministro de semiconductores deben moverse con velocidad, previsibilidad y seguridad

15/12/2022@06:00:00

La demanda por parte de los consumidores, las empresas y los gobiernos de dispositivos y sistemas alimentados por semiconductores continúa en auge. Para asegurarnos de que su cadena de suministro pueda seguir el ritmo de la demanda de la industria, lanzamos una oferta de calidad para envíos de carga aérea.

Bosch sigue dando pasos hacia su consolidación y diversidad

La conducción autónoma y la fabricación de semiconductores, siguientes niveles de la expansión multidisciplinar de la compañía

25/02/2022@06:00:00

En los últimos meses, coincidiendo con la pandemia, algunas empresas han decidido dar un paso al frente y, apoyadas en un innegable músculo financiero, ampliar sus áreas de actuación, a fin de paliar (en lo posible) las consecuencias de la crisis, y de otras que pudieran llegar en el futuro.

Los concesionarios logran mantener el empleo durante el ejercicio 2021

Los concesionarios oficiales han conseguido mantener en línea al empleo a pesar del gran impacto que tuvo la crisis de semiconductores en el mercado, además de las recaídas en la situación sanitaria.

23/02/2022@06:00:00

Nissan y Honda rescinden el memorándum de entendimiento

El memorándum de entendimiento entre Nissan y Honda ha sido rescindido debido a diferencias estructurales y financieras

18/02/2025@06:00:00

'La situación mejora y nos hace ser optimismas de cara a final de año'

17/05/2023@06:00:00
Andrés Orejón, director general de Mercedes-Benz Vans en nuestro país, repasa no solo el lanzamiento de la eCitan, muy reciente, sino sus perspectivas para 2023, favorables a pesar de la incertidumbre reinante.

'A pesar de las dificultades, la red ha obtenido una rentabilidad de récord'

17/05/2023@06:00:00
Es posible que la novedad más disruptiva que se ha producido recientemente en el segmento de comerciales haya sido la aparición del ID. Buzz, un furgón eléctrico que da un paso más en cuanto a la modernización de estos vehículos. Alberto Teichmann, que dirige la división de Vehículos Comerciales de Volkswagen, analiza su actualidad.

Resiliencia y seguridad, base de cualquier sistema de Transporte

12/02/2024@06:00:00

Hay aspectos importantes de la capacidad de recuperación del Transporte que no se han tenido en cuenta en los proyectos de investigación e innovación identificados y examinados. Para intentar que eso no se repita y puedan ser tenidos en consideración en futuras políticas, JRC detalla aquellos que, a su juicio, “convendría tener en cuenta en los requisitos y la planificación de futuros programas de trabajo”.

Baterías y semiconductores, campo a explorar

09/10/2023@06:00:00

Como venimos desgranando en las últimas semanas, la industria de la automoción europea tiene bastantes retos que afrontar si quiere mantener sus índices de competitividad, sobre todo ante la pujanza de los fabricantes asiáticos.

Investigadores de la Universidad de Mondragón, premio en Cilca 2023

Se ha reconocido su guía de apoyo a la toma de decisiones en el diseño circular y gestión del ciclo de vida de baterías de vehículos eléctricos

16/10/2023@06:00:00

Investigadores del grupo de economía circular y sostenibilidad industria de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Mondragón han sido galardonados con el premio a la mejor presentación oral de la décima Conferencia Internacional de Análisis del Ciclo de vida (Cilca 2023). Joan Manuel Fernández y Dani Justel, los investigadores, presentaron en Chile junto a Aitor Picatoste, doctorando en la universidad su trabajo, titulado Guía de apoyo a la toma de decisiones en el diseño circular y gestión del ciclo de vida de baterías de vehículos eléctricos: criterios e indicadores de circularidad.

Cadenas resistentes, circulares y sostenibles

06/10/2023@06:00:00

Andreas Cornet, Ruth Heuss, Patrick Schaufuss y Andreas Tschiesner firman un trabajo para la consultora McKinsey en el que analizan los pasos que debería dar la industria de la automoción europea para mantener su competitividad a nivel global.

Hyundai Motor adquiere una participación en IA Tenstorrent

Esta es de un valor total de 50 millones de dólares

22/08/2023@06:00:00
El grupo Hyundai Motor ha anunciado una inversión estratégica en IA Tenstorrent, una empresa de semiconductores de inteligencia artificial. Con este movimiento, podrá integrar sistemas de inteligencia artificial en sus futuros vehículos, mejorando sus servicios y las opciones brindadas a sus clientes.

Los componentes y la tecnología, claves en ‘lo eléctrico’

20/09/2023@06:00:00

“Mantener la competitividad de la industria automovilística europea requiere no sólo centrarse en los puntos fuertes existentes, sino también acelerar los esfuerzos en curso”. Así lo entienden Andreas Cornet, Ruth Heuss, Patrick Schaufuss y Andreas Tschiesner en un artículo conjunto que han elaborado para la consultora McKinsey.

La sostenibilidad ganará peso en la agenda de los fabricantes

A esta conclusión llega el informe de Capgemini, que opina que será la consecuencia de la estabilización de la cadena de suministro

06/09/2023@06:00:00

La automoción sigue inestable, igual que su logística

04/09/2023@06:00:00

El informe Global Automotive Logistics 2023, elaborado por Ti Insight, muestra la inestabilidad del mercado, los principales cambios en la cadena de suministro y ofrece información sobre la actividad de los fabricantes de vehículos.

¿Cuál es el verdadero tamaño global de la logística automotriz?

14/07/2023@06:00:00

“El período 2020-2023 vio una significativa volatilidad en el sector automotriz y, aunque parece estar saliendo de la crisis a corto plazo, su condición es muy inestable con cambios fundamentales que afectan a todas las áreas de la industria”.

Híbridos y eléctricos condicionan el mercado mundial

19/07/2023@06:00:00

A finales de 2023, el mercado mundial de la automoción estará valorado en 78.618 millones de euros, con un crecimiento del 3,1%”.

Los contratos logísticos crecen menos que el año pasado

03/07/2023@06:00:00
Partiendo de la base de 2022, el mercado mundial de la logística de contratos alcanzó un valor de 273.939,5 millones de euros. La logística de contratos sigue siendo mayor que el valor del mercado prepandémico tras el rebote de los mercados en 2021.

Factores de demanda, en distintos escenarios y sectores

22/06/2023@06:00:00

La consultora Ti, de la mano de Nia Hudson y Paul Chapman, analiza la situación actual del mercado de la contratación logística, lo que podemos esperar de cara a final de año y, con un poco más de riesgo, el escenario que se podría dibujar con la vista puesta en 2027.

¿Cómo crecieron en volumen los distintos países europeos en 2022?

01/06/2023@06:00:00

Viki Keckarovska, directora de Investigación, para la consultora Ti, trata de identificar la dimensión del mercado europeo de transporte de mercancías a futuros, pero sin perder de vista el pasado

La carga inalámbrica de para los camiones eléctricos, un poco más cerca

31/05/2023@06:00:00

En la evolución de los vehículos eléctricos, tiene una importancia capital el proceso de recarga. Y las opciones no dejan de crecer.

El Sector en Europa, desde hoy hasta 2027

25/05/2023@06:00:00

¿Qué dimensión tendrá el mercado europeo de transporte de mercancías por carretera este año? ¿Y a finales de 2027? ¿Cómo cerró 2022?

Semiconductores: menor demanda de carga aérea

El analista jefe de Ti, Thomas Cullen, reflexiona sobre los bajos niveles de existencias y su impacto en la carga aérea

27/01/2023@06:00:00

“Las perspectivas de producción de semiconductores siguen siendo pesimistas, lo que implica una débil demanda de carga aérea. Por ejemplo, el principal productor de semiconductores, TSMC, acaba de publicar una evaluación pesimista del mercado en sus últimos resultados trimestrales, afirmando que "el negocio del cuarto trimestre se vio afectado por la debilidad de la demanda del mercado final y el ajuste de inventario de los clientes, a pesar de la continua aceleración de nuestras tecnologías de 5nm líderes en la industria... De cara al primer trimestre de 2023, como las condiciones macroeconómicas generales siguen siendo débiles, esperamos que nuestro negocio se vea aún más afectado por la continua debilidad de la demanda del mercado final y el ajuste de inventario de los clientes".

ZF da forma al cambio más rápido y con más enfoque para el Sector

El posicionamiento independiente hace que determinadas áreas de negocio resulten atractivas para socios e inversores

21/03/2023@06:00:00

Claves para garantizar el suministro de microchips

Su escasez ha manifestado la criticidad en el mundo de este producto y la importancia de la resiliencia de su cadena de suministro

23/11/2022@06:00:00

En el contexto de la escasez de semiconductores que hemos visto en los últimos años, DHL acaba de publicar el informe Semiconductor Supply Chain Resilience, que, basado en entrevistas con varios líderes de la industria, identifica áreas clave en las que las empresas de semiconductores son resilientes en sus esfuerzos por optimizar su cadena de suministro. El informe, disponible para su descarga completa aquí, destaca las áreas de oportunidad para que los proveedores de logística apoyen a los fabricantes de semiconductores con cadenas de suministro más sólidas, resistentes y flexibles. El objetivo es ayudar a estas empresas a ajustar sus cadenas de suministro para adaptarse a su necesidad de aumentar la producción para satisfacer la creciente demanda de chips.

'España tiene que ser un polo atractivo para atraer talento'

Ayer se celebró la III edición del Foro Anfac: “La Movilidad de Tod@s”

22/02/2023@06:00:00

Un punto de encuentro en el que analizaron los retos y perspectivas de la automoción y la movilidad del futuro.La mesa redonda 'La industria de la movilidad, objetivo de la automoción española', organizada por Anfac contó con la colaboración de Josep Mª Recasens, Chief Strategy Officer Renault Group y Presidente Director General de Renault España y Portugal; Ángel Rodríguez-Lagunilla, Presidente de Iveco España y Chief Manufacturing Officer IVG; Antón Pradera, Presidente de Cie Automotive; David Alons, Director de negocio de movilidad de Samsung España; y, Joan Orús, CEO de Zeroid (QEV Technologies).

Los contratos logísticos podrían frenar en 2023

25/01/2023@06:00:00

Nia Hudson, jefa del equipo de investigación, y Paul Chapman, redactor jefe, son los responsables del estudio elaborado por la consultora Ti acerca del tamaño del mercado mundial de contratos logísticos, y de realizar las correspondientes previsiones para el ejercicio 2023.

El índice Upply x Ti x IRU de tarifas europeas de transporte cae 2,4

Primera caída desde el primer trimestre de 2020, pero las tarifas spot siguen subiendo 18,1 puntos frente al cuarto trimestre de 2021

21/02/2023@06:00:00
El índice Upply x Ti x IRU de tarifas europeas de transporte de mercancías por carretera para Europa muestra que las tarifas spot cayeron 2,4 puntos de índice en el 4T 2022 frente al 3T. Por su parte, el índice de tipos contractuales subió 0,4 puntos intertrimestrales en el cuarto trimestre y los tipos contractuales suben ahora 19,0 puntos interanuales.

Bosch alcanza sus objetivos en un entorno difícil en su ejercicio económico

En 2022, las ventas ascendieron a 88.400 millones de euros y el beneficio mejora hasta los 3.700 millones de euros

07/02/2023@06:00:00
A 31 de diciembre de 2022, en lo que respecta al empleo unas 420.300 personas trabajaban en todo el mundo en el Grupo Bosch, alrededor de 18.400 personas más que el año anterior, un aumento entorno al cuatr por ciento. La plantilla en Alemania aumentó en 2.600 personas hasta los 133.400 empleados. “Casi la mitad de este crecimiento fue en empleados en I+D”, dijo Forschner. El número de empleados totales en esta área fue de 84.800, de los cuales 44.000 son desarrolladores de software.

La electrificación, al alza durante este 2023

06/02/2023@06:00:00

El informe ‘Perspectivas para el mercado de la automoción en 2023’, elaborado por ING, analiza también “los volúmenes de producción y ventas crecerán más sincronizados” en el ejercicio que comienza, incluso con “un cierto saldo positivo a favor de esta última para reconstituir algunos inventarios”.

¿Cómo se comportará la automoción en 2023 y 2024? (I)

01/02/2023@06:00:00

Las ventas de automóviles aumentarán aproximadamente un 4% a nivel global en 2023, según las previsiones que maneja el banco ING.

La Web3 y el metaverso que está por venir (III)

26/01/2023@06:00:00

La evolución de la tecnología Web conllevará una serie de implicaciones prácticas, que trata de abordar en este artículo Ken Lyon, miembro del Consejo de Ti, a partir de un análisis de su evolución hasta la fecha y de algunas iniciativas que ya están en marcha.

Bosch está contribuyendo a la acción climática con nuevos sensores

Están invertido fuertemente en sus fábricas para satisfacer la creciente demanda mundial

12/01/2023@06:00:00
Están invirtiendo fuertemente en sus fábricas para satisfacer la creciente demanda mundial. Además, están desarrollando sensores cuánticos para diagnósticos más precisos y ofrecen innovaciones como RideCare para mejorar la seguridad en los vehículos conectados. Están comprometidos con la acción climática y han creado sensores más pequeños, robustos y eficientes para reducir el consumo energético.Bosch desarrolla y fabrica sensores MEMS inteligentes para mejorar la seguridad, salvar vidas y proteger el medio ambiente. Además, están desarrollando sensores cuánticos para diagnósticos más precisos y ofrecen innovaciones como RideCare para mejorar la seguridad en los vehículos conectados. Sus sensores son más pequeños, robustos y eficientes para reducir el consumo energético.

La automoción no espera un año demasiado positivo

05/01/2023@06:00:00

El comportamiento del mercado europeo de transporte de mercancías por carretera esperado por la consultora internacional Ti, según su directora de estudios, Viki Keckarovska, crecerá un 1,1% en 2023.

¿Cómo afronta el mercado mundial el año 2023?

24/11/2022@06:00:00

A esta y otras cuestiones relacionadas con la evolución prevista para el mercado de vehículos industriales de cara al ejercicio que viene trata de dar respuesta la consultora Ti, por medio de su directora de Investigación, Viki Keckarovska.

Renault aumenta sus ingresos un 20,5% en el tercer trimestre

El Grupo acelera su política comercial centrada en el valor iniciada en el tercer trimestre de 2020 introduciendo nuevas mejoras y optimización

24/10/2022@06:00:00

El Grupo Renault, en un contexto aún perturbado por la crisis de los semiconductores, vendió 481.000 vehículos en el tercer trimestre de 2022, un 2,4 % menos que el cuarto trimestre de 2021. Renault está aplicando su política comercial orientada al valor, lo que conduce a un aumento en la combinación de sus ventas en los canales más rentables. Entre los cinco principales países europeos (Francia, Alemania, España, Italia, Reino Unido), la proporción de ventas a los clientes minoristas representó el 70 % en el tercer trimestre de 2022 (frente al 64 % en 2021).

La economía marca la recuperación de los proveedores de automoción

El Sector se enfrenta a una situación difícil, incluida la escasez de algunas piezas, el aumento de los precios de las materias primas y el aumento vertiginoso de los costos de energía y logística

19/10/2022@06:00:00

Esto, unido a la incertidumbre reinante, al aumento de la inflación y al descenso de la producción de automóviles, está provocando una ralentización de la recuperación de la industria automovilística y, en particular, de una parte importante del coste de la industria española de recambios, que se ha visto muy afectada por incapacidad pasar.

El metaverso y la revolución logística que viene...

13/10/2022@06:00:00

Las tecnologías de éxito suelen llegar en oleadas. Pero la historia ha demostrado que su invención y su adopción no están necesariamente sincronizadas.

  • 1