La ciudad de Cagliari avanza con paso firme hacia la movilidad sostenible. El operador sardo CTM incorporará 32 nuevos autobuses eléctricos antes de que finalice el año, lo que permitirá que, al 31 de diciembre de 2025, el 43% de su flota sea de cero emisiones. En total, serán 151 autobuses eléctricos de los 347 en funcionamiento, consolidando a la capital sarda como referencia en Italia.
Rumbo al 100% eléctrico en 2030
Los planes de CTM no se detienen aquí: el operador prevé alcanzar el 80% de flota eléctrica en 2026 y completar la transición total en 2030, según informó el medio especializado Autobusweb. Estos hitos sitúan a Cagliari entre las ciudades más avanzadas de Europa en electrificación del transporte público, anticipándose a los objetivos marcados por la Unión Europea en materia de descarbonización urbana.
151 autobuses eléctricos de los 347 en funcionamiento
Las incorporaciones más recientes incluyen dos modelos estratégicos: el Solaris Urbino 18E articulado de 18 metros y el Otokar e-Kent C estándar de 12 metros. Además, Otokar Italia ha entregado ocho minibuses e-Centro C de 6 metros, diseñados para rutas cortas y servicios de última milla, ampliando la versatilidad de la flota eléctrica de CTM.

El BRT, columna vertebral de la nueva movilidad
Durante la presentación, Fabrizio Rodin, presidente de CTM, destacó el papel clave de los autobuses articulados en el desarrollo del sistema BRT (Bus Rapid Transit), que conectará Cagliari con Quartu Sant’Elena a través del Poetto.
“Estos vehículos de 18 metros serán la columna vertebral de nuestro proyecto BRT, ofreciendo un servicio rápido, de alta capacidad y sostenible. Una ventaja clave es que los autobuses eléctricos no requieren nueva infraestructura, lo que nos permite incrementar la capacidad de transporte de forma inmediata”, subrayó Rodin.
La nueva conexión, que partirá del hub de Plaia hasta Quartu Sant’Elena, ofrecerá a los residentes un acceso directo y ágil al Poetto y, en general, a una red de transporte con características de metro, mejorando la experiencia de los usuarios y reduciendo las emisiones en la ciudad.