Los viajes en autobús son los más numerosos en cuanto al uso de títulos sociales, llegaron a representar un 39,6% en el 2014. Por lo que el año pasado cuatro de cada diez viajes en el bus del Transporte Metropolitano de Barcelona fueron realizados por titulares de una bonificación o por viajeros sin coste en el transporte. En el 2013 eran sólo un tercio de los viajes los que cumplían con esta condición.
A estos títulos sociales tienen derecho colectivos como las personas mayores, discapacitados, niños, las familias numerosas y monoparentales y los parados. Representan más de la cuarta parte de los viajes anuales que se realizan en la la red metropolitana de autobuses y metro de Barcelona. El incremento respecto al ejercicio de 2013 se traduce en 11 millones de euros y en 27 millones de euros en comparación a un año anterior, el 2012.
En el conjunto del sistema integrado de transporte, el uso de los títulos sociales también ha aumentado y se sitúa en el 24% de media, según los datos de la ATM. Esto significa más de 224 millones de viajes altamente o totalmente subvencionados en 2014.
Los títulos sociales gratuitos o bonificados son la parte más visible de las políticas de inclusión social aplicadas al transporte público, que se sostienen con fondos de las administraciones locales (municipios y CON ) y la Generalitat. Con ellos se ha potenciado la creación de títulos sociales en los últimos años como la T-12, la T-Joven, la tarjeta de familias numerosas y monoparentales y la T-Trimestre bonificada para parados que buscan trabajo.
Título más utilizado
El título social más utilizado es la T-4 , una tarjeta de diez viajes dentro de la zona 1 que pueden usar pensionistas y discapacitados acreditados, y que cuesta 3,90 euros, un descuento del 61% sobre la T-10 ordinaria. El año pasado se realizaron 45 millones de viajes en el metro y el bus con la T-4.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera