La vigilancia se ha realizado en toda clase de vías y a cualquier hora del día, especialmente en aquellas carreteras en las que la intensidad de la circulación de este tipo de vehículos es mayor
El exceso de horas de conducción y las irregularidades en el tacógrafo han sido dos de los preceptos más infringidos por los conductores de autobuses, junto con los excesos de velocidad. Concretamente, 33 conductores fueron sancionados por excesos de horas conduciendo, 53 por irregularidades en el tacógrafo y 23 por circular a velocidades superiores a la permitidas.
Respecto a las condiciones de los vehículos controlados, 245 camiones y 23 autobuses fueron denunciados por deficiencias técnicas en los vehículos. En el uso del cinturón de seguridad, nueve conductores fueron denunciados por no llevarlo puesto y otro por conducir bajo influencia de alcohol o drogas. Concretamente, un chófer de autobús superó la tasa de alcohol permitida, establecida en 0,15 mg/l para este tipo de conductores profesionales. En el apartado referido a documentación, 162 conductores fueron denunciados por no llevar en regla la documentación referida al vehículo o al propio conductor.
Trasfondo
Esta campaña se enmarca dentro de las campañas que la organización Internacional de Policías de Tráfico (Tispol) puso en marcha la semana pasada y a la que se sumó la DGT a través de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. La vigilancia se ha realizado en toda clase de vías y a cualquier hora del día, especialmente en aquellas carreteras en las que la intensidad de la circulación de este tipo de vehículos es mayor.
En 2015 los camiones y autobuses estuvieron involucrados en un 18% de los accidentes con víctimas.© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera