La planta de Mercedes Benz en North Charleston será la primera en usar el Ecopaint RoDip E
En ese centro se probaron distintas maneras de usar el proceso RoDip de inmersión rotacional para pintar carrocerías más grandes que las que se habían inmerso antes.El resultado de RoDip garantiza una protección contra la corrosión de alta calidad como base para el revestimiento superficial adicional, incluso para vehículos grandes.
La versión Ecopaint RoDip E se utilizará en el taller de pintura de Mercedes-Benz para furgonetas en North Charleston, que se encuentra actualmente en construcción. El sistema con accionamiento eléctrico trasladará los cuerpos de la próxima generación de Mercedes-Benz Sprinter a través de pretratamiento y electro-revestimiento catódico (electro-coating o EC por sus siglas en inglés). Cada una de las unidades de transporte programables tiene un accionamiento separado para la rotación, además del accionamiento de transporte.
Las diferentes unidades de transporte programables permiten curvas de inmersión optimizadas para diferentes carrocerías. El proceso de rotación puede ajustarse para inmersiones de volúmenes más pequeños; estos procesos necesitan menos productos químicos y agua, lo que reduce el consumo de energía y el volumen de aguas residuales.
Tras el pretratamiento se aplican, en una única zona, los procesos de sellado de costuras, protección de los bajos del vehículo y protección de los paneles laterales. Estas tareas son realizadas, de manera combinada, por cuatro robots EcoRS montados sobre raíles con la nueva generación del aplicador EcoGun23D. Este aplicador estandarizado es adecuado para todos los procesos de pulverización, desde material aislante hasta sellado de costuras. El EcoGun2 3D es mucho más aerodinámico y ligero que su modelo predecesor, por lo que es ideal para alcanzar zonas de difícil acceso en la carrocería.
Los procesos de pintado de interior y exterior están totalmente automatizados y se realizan de manera rentable en sus propias zonas en modo stop and go, utilizando un atomizador especial del tipo EcoBell3 HX diseñado para pintar exteriores y superficies detalladas. El pintado de interiores en el espacio de carga se realiza mediante robots basculantes no montados sobre raíles. Con sus brazos extensibles, están especialmente diseñados para su uso en grandes espacios de carga. Esta es la primera vez que se instalan de esta forma en Estados Unidos.
Variedad de colores
Las furgonetas disponen de una gran variedad de opciones de color. Con el fin de poder aplicar cada gama con una mínima pérdida de pintura durante los cambios de pintura, los robots están conectados al sistema de suministro especial de pintura EcoSupply P con tecnología de limpieza pigging.
El sistema semiautomático EcoDry X para la separación en seco del exceso de pulverización en las cabinas de pintura no requiere agua ni productos químicos. Este sistema, diseñado para una mayor simplicidad y robustez, trabaja con filtros de cartón. El taller de pintura, totalmente equipado por Dürr, también incluye aplicación de pintura por imprimación y proceso 2-wet para el acabado.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera