www.nexotrans.com
    20 de octubre de 2025

autobuses

Aumento salarial y mejoras en el convenio de transporte en Murcia

Tendrá validez hasta el año 2027

23/05/2024@06:00:00

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) ha suscrito junto con los tres sindicatos representativos, UGT, CCOO y US, el nuevo convenio colectivo del transporte de viajeros por carretera para servicios regulares y discrecionales. Este, que será de aplicación entre los años 2024 y 2027, establece entre otras medidas una subida del 3,5% en todos los conceptos salariales excepto la antigüedad para este año, y de cara al futuro será del 2,5% en 2025 y 2026 y del 3% para 2027.

Nuevo descenso del número de empresas en el Sector

13/05/2024@06:00:00

Suman 2.692 (-27), a las que se añaden 542 de transporte privado (-5)

Volvo y Navarra: por la creación de carrocerías en Sunsundegui

La fabricación comenzará este año 2024, con un préstamo de seis millones de euros de la comunidad de Navarra para su desarrollo

08/05/2024@06:00:00

Próxima feria 'Mobility Exhibition 2024' en Milán: ¿qué esperar?

Se exhibirán modelos eléctricos e híbridos propulsados por hidrógeno, así como vehículos autónomos, así como opciones de metano

03/05/2024@06:00:00
La próxima Mobility Exhibition 2024 en Milán presentará propuestas de fabricantes de autobuses y autocares centradas en la transición energética, destacando la electricidad y el hidrógeno. Los principales expositores incluyen Iveco Bus, MAN, Solaris, Otokar, Anadolu Isuzu y Karsan. Se exhibirán modelos eléctricos e híbridos propulsados por hidrógeno, así como vehículos autónomos. También se presentarán opciones de metano. El objetivo de la exposición es promover la movilidad colectiva y sostenible.

Los autobuses a gas natural se desplazarán hacia el este de Europa

A lo largo de la próxima década, se espera que el número de autobuses a gas natural se mantenga en torno a los 2.500 vehículos

14/06/2024@06:00:00

A partir del próximo año, todos los fabricantes de camiones de Europa tendrán que revelar sus emisiones de alcance 3 a los inversores

03/05/2024@06:00:00

En febrero de 2023, la Comisión Europea propuso una revisión del Reglamento (UE) 2019/1242 sobre normas de emisión de CO2 de los vehículos pesados nuevos en la UE. Los cambios propuestos ampliarían el ámbito de aplicación del reglamento para incluir autobuses urbanos, autocares, remolques y tipos adicionales de camiones. El objetivo es reducir, para 2040 las emisiones medias de CO2 de los vehículos pesados nuevos en un 90% respecto a los niveles de 2019.

La flota de autobuses de Europa es cada vez más limpia

27/06/2024@22:44:00
La Encuesta de Flota de Autobuses 2023 de la UITP destaca la transición hacia autobuses de energía limpia en Europa. Se espera que la flota de cero emisiones se duplique para 2027 y alcance el 70% para 2030, aunque la eliminación total de los autobuses diésel no será posible. Se proyecta una reducción significativa de autobuses diésel, pasando de 12,000 a 4,700 vehículos para 2030, con un aumento esperado en flotas libres de diésel.

Los autobuses emiten tres veces menos CO2 que los coches en España

Los medios de transporte en España son responsables del 26% de las emisiones totales del país, generando más de 30 millones de toneladas de CO2

21/05/2024@06:00:00
En España, el autobús es el medio de transporte más utilizado para trayectos cortos en áreas urbanas y metropolitanas. Sin embargo, el sector del transporte en general es responsable del 26% de las emisiones totales del país. Para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la Unión Europea, se necesitará aumentar el número de pasajeros en un 40% para 2030. Actualmente, solo el 4% de los autobuses en España son cero emisiones. Se requiere financiación y tecnología adecuada para lograr una transición hacia combustibles más sostenibles como biocombustibles y combustibles sintéticos.

¿Se prorrogará el Plan Moves? MAN solicita respuestas inmediatas

24/04/2024@16:32:00

Esta pregunta requiere ser aclarada lo antes posible, puesto que el próximo martes 30 finaliza el plan de ayudas Moves Mitma que el Gobierno tiene en marcha para favorecer la transformación de flotas de camiones y autobuses hacia tecnologías cero emisiones.

ZF presenta innovaciones en descarbonización y seguridad en la feria Bus2Bus

La transmisión ofrece una potencia continua de 380 kW y un par máximo de salida de 24,700 Nm para vehículos pesados

25/04/2024@06:00:00
La transmisión central eléctrica CeTrax 2 dual de ZF ganó el Premio Internacional Busplaner a la Sostenibilidad 2024 en la categoría de Componentes de Vehículos. Este reconocimiento destaca las tecnologías de ZF en la electrificación y su capacidad para reducir las emisiones de carbono. La transmisión ofrece una potencia continua de 380 kW y un par máximo de salida de 24,700 Nm para vehículos pesados. Además, mejora la eficiencia, garantiza una aceleración suave y un funcionamiento silencioso.

Continental explica al detalle su amplia gama de producto y servicio

El European RoadShow realizó ayer su parada en Madrid, una de las siete previstas en España

23/04/2024@06:00:00

Confebus valora como 'positivos' los nuevos cambios aprobados para el Sector

Esta iniciativa que la Confederación venía promoviendo desde hacía tiempo

17/04/2024@06:00:00
El pasado viernes, 12 de abril, el Consejo adoptó una revisión de las normas de 2006 sobre tiempos de conducción y períodos de descanso en el sector del transporte discrecional de viajeros. Esta medida tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y las condiciones de trabajo de los conductores que prestan servicios discrecionales de autobuses en Europa

Nuevas normas mejorarán las condiciones laborales de los conductores de autobuses

16/04/2024@06:00:00
El Consejo adoptó una revisión de las normas de tiempos de conducción y descanso en el transporte discrecional de viajeros. Se permitirá mayor flexibilidad en pausas y descansos para conductores profesionales de autobuses turísticos. No se modificarán los tiempos máximos de conducción ni los periodos mínimos de descanso. Se podrán aplazar los periodos de descanso semanal y diario en ciertas condiciones. Se introducirá una norma para dividir el descanso de 45 minutos en dos descansos más cortos. Se implementará una hoja de ruta digital para controlar su aplicación. La Comisión Europea propondrá modificaciones adicionales.

Daimler Truck: 108.911 unidades vendidas en el primer trimestre de 2024

En el primer trimestre de 2024, Daimler Truck registró la venta de 108,911 camiones y autobuses, con una disminución en comparación con el mismo periodo del año anterior

10/04/2024@06:00:00