www.nexotrans.com
    12 de mayo de 2025

ley de

Una inversión estable, una planificación rigurosa, un impulso a la conservación y una transformación digital en la gestión y explotación

22/06/2021@06:00:00
El secretario general de Infraestructuras, Sergio Vázquez Torrón, ha participado esta mañana en el coloquio online “Nuevo enfoque de la política de Infraestructuras”, organizado por Executive Forum, donde ha adelantado que la Ley de Movilidad Sostenible y financiación del transporte incluirá un título específico sobre la planificación de infraestructuras.
La nueva orientación de infraestructuras, ha señalado el secretario general de Infraestructuras, se asienta en: una inversión estable, una planificación rigurosa, un impulso a la conservación y explotación y una transformación digital en la gestión y explotación de las infraestructuras.“En un momento en que la sociedad y las necesidades del país cambian, el Ministerio también tiene que hacerlo. Tenemos que ser algo más que el antiguo Fomento, centrado en crear infraestructuras y centrarnos en procurar que la movilidad sea sostenible, segura, accesible y conectada”, ha destacado Vázquez.

El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes ha hecho público el Anteproyecto de Ley de movilidad sostenible de Euskadi con el que se quiere configurar un sistema de transporte integrado

04/06/2021@06:00:00
El plazo para presentar las alegaciones terminó hace unos días y la fase de conclusiones se extenderá hasta el próximo 23 de junio.El Ejecutivo vasco quiere crear un sistema de transporte coordinado y sin duplicidades que acabe siendo un sistema único. El plan recoge articular un sistema de relación interadministrativa organizado mediante un método de planificación estructural.

La Asociación también ha solicitado el desarrollo de un nuevo marco legislativo que refleje las necesidades actuales

23/04/2021@06:00:00
La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc), ha trasladado la necesidad de desarrollar una ley específica de financiación del transporte público. Según su presidente Miguel Ruiz, la actual normativa es asimétrica en cuanto a reparto por ciudades y empresas se refiere, y no permite planificar su distribución a medio-largo plazo. Además, ha recordado que el Estado solo cubre el 7% del coste que supone el funcionamiento del transporte público en nuestro país.

Tras la presentación pública de su proyecto “Bases para una nueva ley de Movilidad sostenible y financiación del transporte terrestre”

19/04/2021@06:00:00
La Fundación Corell ha intervenido, en la tarde del pasado 15 de abril, ante la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados tras la presentación pública de su proyecto “Bases para una nueva ley de Movilidad sostenible y financiación del transporte terrestre” del pasado 23 de marzo.

Los repartidores de las compañías dejarán de ser autónomos, y deberán ser contratados por las empresas tras la nueva legislación

24/03/2021@06:00:00

A raíz del reciente anuncio sobre el decreto ley de la llamada “ley de riders” y con el objetivo de puntualizar el comunicado emitido por la Asociación de Plataformas de Servicios bajo demanda (APS) sobre el tema en cuestión, desde Stuart, plataforma tecnológica on demand que conecta cualquier tipo de negocio con la mayor flota de partners mensajeros independientes han querido remarcar lo siguiente:

Exige a la Administración que tome cartas en el asunto para 'evitar que el mercado se convierta en la selva'

12/10/2020@06:00:00
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha emitido un comunicado en el que critica la anulación de uno de los aspectos de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), que permite la entrada de nuevos actores a la actividad con vehículos mayores de cinco meses y exige a la Administración que tome medidas al respecto.

EN UN COLOQUIO DE EXECUTIVE FORUM

Se basa en un contexto de descarbonización, digitalización y en las tendencias demográficas

09/10/2020@06:00:00
La secretaria general de Transportes, María José Rallo, ha participado en un coloquio organizado por Executive Forum, en el que ha explicado la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), que propone, entre otras muchas medidas, la creación de un Sistema Nacional de Movilidad.

CONSULTA PÚBLICA DE LA NUEVA LEY

La patronal incluye numerosas actuaciones para garantizar el desarrollo del Sector

21/09/2020@06:00:00
El Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha acordado presentar una propuesta a la futura Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte en la que se incorporan las principales necesidades del transporte de mercancías por carretera.

ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS

Se inicia la tramitación urgente de un anteproyecto de ley de modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres

16/09/2020@06:00:00
El Consejo de Ministros ha aprobado, a iniciativa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la tramitación administrativa urgente de una modificación de la LOTT para establecer un régimen sancionador para los casos de morosidad en el transporte de mercancías por carretera.

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA EN LOS ESTADOS

El Gobierno francés amplía las normas sociales al ámbito del transporte en vehículos ligeros

10/09/2020@06:00:00
El Gobieno de España, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ya está trabajando en la tramitación de la modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres para introducir en la legislación española los nuevos tipos infractores derivados de los incumplimientos a la nueva regulación europea sobre tiempos de conducción y descanso contenidos en el Paquete de Movilidad.

El ministro ha reiterado el agradecimiento a todas las empresas y trabajadores del sector, por la dedicación y profesionalidad durante la pandemia del Covid-19

05/06/2020@06:00:00
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, se ha reunido con el Departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera, El ministro ha declarado que, se iniciará una mesa de negociación, para abordar los retos del transporte y la logística de la próxima década.