12 de mayo de 2025
30/12/2019@06:00:00
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones Anfac ha decidido desistir del procedimiento de infracción contra el Reino de España ante la Comisión Europea que inició por la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Baleares, en vigor desde el pasado mes de marzo. La mencionada Ley incluía la prohibición de circulación por las islas, a partir de 2025, de vehículos diésel (coches y motos).
LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO
20/11/2019@06:00:00
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones ha recibido positivamente el anuncio de acuerdo de la Comisión Bilateral de Cooperación Administración General del Estado – Comunidad Autónoma de Illes Balears sobre la Ley autonómica de cambio climático y transición energética.
Marifrán Carazo anuncia que esta nueva normativa entrará en vigor a lo largo de esta legislatura
30/07/2019@06:00:00
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha anunciado la aprobación a lo largo de esta legislatura de una nueva Ley de Ordenación del Transporte y de la Movilidad Sostenible de Andalucía. La futura ley, que viene a revisar y ampliar la normativa vigente de 2003, tendrá como objetivo principal incorporar criterios de sostenibilidad a las políticas de transporte.
Hacen un un llamamiento rotundo para el comienzo de la acción parlamentaria
14/06/2019@06:00:00
UPTA considera que es imprescindible que se ponga en marcha la nueva legislatura, al observar con mucha preocupación la posibilidad de un nuevo marco electoral, que sin duda no beneficiaría a nadie. Hacen un un llamamiento rotundo para el comienzo de la acción parlamentaria, ya que sería incomprensible una repetición de elecciones y con ello una nueva paralización legislativa.
Solicitan la aplicación efectiva de la Ley de Transportes y Movilidad Sostenible de Asturias
13/03/2019@06:00:00
La Corporación Asturiana de Transporte (CAR), aglutinante de gran parte de las empresas del sector del transporte de viajeros por carretera de la región, ha celebrado su Asamblea General, a la que asistieron, entre otras autoridades, el director de la Agencia Asturiana de Movilidad, José Manuel Caldevilla, y el director del Consorcio de Transportes de Asturias, Carlos González.
SE EXIGE AL GOBIERNO LA LEY DE MOROSIDAD COMO PRIORIDAD
Los datos avalan la necesidad que tiene el país de que la Ley de Morosidad sea una prioridad para los partidos políticos
27/02/2019@06:00:00
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha lanzado una llamada de atención dirigida a todo el arco parlamentario, para que incluyan en sus programas electorales la aprobación de la Proposición de Ley de Refuerzo de Lucha contra la Morosidad. Así lo ha solicitado el presidente de la PMcM, Antoni Cañete, con motivo de la presentación de los reveladores datos que vierten tanto su Informe de Plazos Medios de Pago 2018 como las cifras ofrecidas por la Central de Balances del Banco de España (CBBE).
FACONAUTO, ANFAC Y GANVAM SE POSICIONAN
26/02/2019@06:00:00
La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha indicado que la aprobación en el Consejo de Ministros del Paquete de Energía y Clima “contribuirá a trasladar certidumbre y confianza a los compradores”, ello es posible porque finalmente “se han eliminado referencias a prohibiciones de vehículos de combustión, y se ha apostado por medidas a desarrollar con la colaboración del Sector y la Administración”. Faconauto ha valorado positivamente la redacción final de los textos, ya que considera que “es un buen punto de partida para que la transición hacia la descarbonización de la movilidad se realice de una manera ordenada y justa”.
23/01/2019@06:00:00
La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc) reunirá el próximo 30 de enero a los principales partidos políticos para debatir en torno a las claves de su Ley de Financiación, que esperan para el primer trimestre de este año, ya que a finales de septiembre se aprobó la propuesta en la Comisión de Fomento para su puesta en marcha en el plazo de seis meses.
SOBRE LA PROHIBICIÓN DE CIRCULACIÓN DE COCHES DE COMBSTIÓN EN BALEARES
21/01/2019@06:00:00
La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha mostrado su apoyo a la denuncia presentada por la patronal de los fabricantes, Anfac, ante la Comisión Europea y ante el Consejo para la Unidad de Mercado del proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Gobierno de las Islas Baleares, por la cual los automóviles diésel no podrán circular por las islas a partir de 2025 y el resto de los vehículos de combustión a partir de 2035.
18/01/2019@06:00:00
El proyecto de Ley de Presupuestos para 2019 contempla una subida de 3,8 céntimos por litro en el diésel, que se suma al incremento de hasta 4,8 céntimos que entró en vigor este mes de enero.
Esta norma incluye la prohibición de que puedan circular por las islas, a partir de 2025, vehículos diésel
17/01/2019@06:00:00
La asociación afirma que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Govern de las Islas Baleares afecta gravemente el normal funcionamiento del mercado interior y supone un claro incumplimiento del derecho de la Unión Europea
16/01/2019@06:00:00
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado el aumento y ha explicado que “para un consumidor medio, aquel que realiza 15.000 kilómetros al año, supondrá en torno a tres euros al mes”.
APROBADA LA SEMANA PASADA
28/12/2018@06:00:00
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presidido el Consejo Regional de Transportes en su primera reunión tras la aprobación de la Ley de Transporte de Castilla y León, que establece por primera vez un marco jurídico legal estable y realista del transporte de viajeros por carretera y sus infraestructuras.
SIN UNA SOLUCIÓN CLARA
20/12/2018@06:00:00
REUNIÓN ENTRE FETEIA-OLTRA Y EL CONSEJO GENERAL DE AGENTES DE ADUANAS
13/12/2018@06:00:00
El presidente de Feteia-Oltra, Enric Ticó, y el presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas, Antonio Llobet, se han reunido ante la gravedad del Anteproyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude. Los dos presidentes de un colectivo “cumplidor con la norma tributaria y aduanera y que garantiza el correcto funcionamiento del despacho aduanero”, consideran “paradójico” que los cambios normativos que aparecen en este Anteproyecto se incluyan en una ley denominada antifraude.
|
|
|