www.nexotrans.com
    18 de octubre de 2025

violeta bulc

PARA CAMIONES

Fegatramer reclama una parte de las 400.000 plazas de aparcamientos que necesita la UE

17/05/2019@06:00:00
En relación con el informe presentado recientemente por la Comisaria de Transportes de la Unión Europea, Violeta Bulc, del mismo se desprende la necesidad de disponer de más zonas de aparcamiento para camiones en la Unión Europea, y especialmente aparcamientos con servicios y sobre todo seguridad, esta necesidad se cifra en unas 400.000 plazas, igualmente este informe constata un aumento de los robos de mercancías y de camiones, y que el 75% de estos incidentes ocurren por falta de seguridad en los lugares de aparcamiento de los camiones y sobre todo en las áreas de estacionamiento a lo largo de las autopistas.

Los interlocutores sociales exigen la acción de la UE en estacionamientos

16/05/2019@06:00:00
El transporte por carretera es vital para Europa, ya que lleva alrededor de tres cuartas partes de la carga interior en la UE.

Confebus organiza el primer foro profesional del Sector

11/03/2019@06:00:00
La Confederación Española del Transporte en Autobús (Confebus) organiza Confebus Summit 2019, el primer foro profesional del sector del transporte en autobús.

La Unión estudiará incluir el corredor mediterráneo en el Mecanismo Conectar Europa

12/07/2018@06:00:00

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, se ha reunido con la Comisaria Europea de Transporte, Violeta Bulc, quien ha aceptado estudiar la inclusión de la conexión del Corredor Mediterráneo con la fachada atlántica y cantábrica en el nuevo Reglamento CEF (Mecanismo Conectar Europa). Con el fin de abordar y llegar a un acuerdo al respecto, ambos han previsto la celebración de una próxima reunión entre los servicios técnicos del Ministerio de Fomento y de la Comisaría de Transportes.

Europa propone una dotación de 2.700 millones de euros para 152 proyectos de la CE

Ha propuesto la inversión de 2.700 millones de euros en 152 proyectos clave de transporte que apoyan una movilidad competitiva, limpia y conectada.

03/07/2017@06:00:00
La Comisión Europea ha propuesto la inversión de 2.700 millones de euros en 152 proyectos clave de transporte que apoyan una movilidad competitiva, limpia y conectada en Europa. Con ello, la Comisión está contribuyendo firmemente a la consecución de su ‘Plan de Inversiones para Europa’ y a la conectividad en Europa, sin olvidar el programa ‘Europa en movimiento’, de reciente aprobación. Los proyectos seleccionados contribuirán a modernizar líneas ferroviarias, eliminar cuellos de botella, mejorar conexiones transfronterizas, instalar puntos alternativos de suministro de combustible y aplicar soluciones innovadoras de gestión del tráfico.

La patronal de la estiba se compromete en mantener el empleo

El Ministerio de Fomento celebra que Anesco haya realizado una propuesta para el mantenimiento del empleo en ese sector

13/03/2017@06:00:00
El Ministerio de Fomento celebra que la patronal del sector de la estiba, Anesco, haya realizado una propuesta para el mantenimiento del empleo en ese sector. En la reunión que mantuvieron sindicatos y patronal, ésta última planteó una propuesta para la continuidad del empleo actual fijo sobre una serie de opciones concretas. Para el Ministerio de Fomento, este compromiso es un paso adelante significativo para lograr un acuerdo con la representación sindical.

La Comisión Europea propone modernizar la formación de los conductores profesionales

03/02/2017@06:00:00

La Comisión Europea ha presentado una propuesta para actualizar y clarificar las normas sobre la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de camiones y autobuses. Los objetivos de la propuesta son contribuir al aumento de la seguridad vial y facilitar la movilidad de los conductores profesionales. Como principales novedades incluye la modernización de la formación, la optimización del consumo de combustible, y un mejor reconocimiento de la formación realizada en otro Estado miembro.

Iniciativa de la Comisión Europea por un transporte más limpio

19/01/2017@06:00:00
Pim van Ballekom, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), junto con Violeta Bulc, Comisaria de Transportes de la UE, presentaron el programa CTF (Cleaner Transport Facility).

BusinessEurope aboga por eliminar los obstáculos al transporte por carretera en el mercado único

18/01/2017@06:00:00
BusinessEurope, la organización empresarial que agrupa a las principales patronales de toda Europa, ha mostrado su preocupación por la reciente evolución de las reglas de transporte en varios Estados miembros, lo que ha dado lugar a nuevos obstáculos en las operaciones de transporte internacional, que afectan considerablemente a la libre circulación en el mercado único. Así lo ha subrayado su director general, Markus J. Beyrer, en una carta enviada el pasado 6 de diciembre a la comisaria de Transportes, Violeta Bulc, y al director general de la DG MOVE, Henrik Hololei.

Inversión en transporte sostenible

La asociación como objetivo mejorar la vida urbana a través de soluciones integradas más sostenibles en los sectores de transporte, energía y las TIC

07/07/2016@06:00:00

Hace unos días, la comisaria de Transporte, Violeta Bulc, inauguraba la Asamblea General 2016 de la Asociación Europea para la Innovación (EIP) de Ciudades y Comunidades Inteligentes (EIP SCC).

EUROPA

Europa inyecta 6.700 millones de euros para infraestructuras de transporte

Los Estados miembros que pueden acogerse al Fondo de Cohesión recibieron casi el 85 % de la financiación

21/06/2016@06:00:00
Junto con el Plan de Inversiones para Europa, el Mecanismo ‘Conectar Europa’ desempeña una función importante en el intento de colmar el desfase inversor existente en Europa, una de las principales prioridades de la Comisión. En la actualidad, la Comisión está contribuyendo firmemente a la consecución de la máxima prioridad del Presidente Juncker de crear empleo e impulsar el crecimiento en la Unión Europea.

Comisión Europea anima a las mujeres a trabajar en sector del Transporte

En la actualidad, la proporción de mujeres en puestos de trabajo de transporte es de un 22%, muy por debajo de la cuota global del 46%

27/04/2016@06:00:00
La Comisaria de Transportes, Violeta Bulc, y la Comisaria de Justicia, Consumidores e Igualdad, Vera Jourová, invitaron a las mujeres trabajadoras, empleadoras, académicas y responsables de las políticas en el sector del Transporte a encontrarse en Bruselas el pasado día 21 de abril para discutir maneras de aumentar el número de mujeres que trabajan en el Transporte.

Ralentización en la reducción de accidentes mortales

El año pasado perdieron la vida en las carreteras de la UE 26.000 personas, 5.500 menos que en 2010. Pero, en comparación con 2014, la situación no ha mejorado

05/04/2016@06:00:00
Las estadísticas de 2015 sobre seguridad vial, publicadas el pasado 31 de marzo, por la Comisión Europea, confirman que las carreteras europeas siguen siendo las más seguras del mundo, a pesar de la reciente ralentización en la reducción del número de accidentes mortales. El año pasado perdieron la vida en las carreteras de la UE 26.000 personas, 5.500 menos que en 2010. En comparación con 2014, sin embargo, la situación no ha mejorado. Por otro lado, según estimaciones de la Comisión, el número de heridos graves por accidentes de tráfico en la UE ascendió a 135.000. Se considera que el coste social (rehabilitación, atención sanitaria, daños materiales, etc.) de los accidentes mortales y con heridos asciende, como mínimo, a 100.000 millones de euros.

La Comisión Europea adopta normas comunes para mejorar la seguridad vial

Incluyen una nomenclatura común de infracciones graves de seguridad vial en la legislación de transporte, así como las nuevas especificaciones para los tacógrafos inteligentes

23/03/2016@06:00:00
La Comisión Europea ha adoptado el pasado 18 de marzo una serie de normas aplicables a los transportistas por carretera y de transporte de viajeros por carretera. Incluyen una nomenclatura común de infracciones graves de seguridad vial en la legislación de transporte, así como las nuevas especificaciones para los tacógrafos inteligentes (el dispositivo que registra los tiempos de conducción de los conductores de autocar, camión y autobús) y hacer el mejor uso de las nuevas tecnologías digitales, como Galileo. El objetivo es mejorar la seguridad vial, contribuir a una competencia más justa entre los operadores de transporte por carretera y facilitar una aplicación coherente de las normas de la UE. La eliminación de las barreras de acceso legales y técnicas para el mercado del transporte por carretera y para el fortalecimiento de la aplicación de la legislación social aplicable es una prioridad en la que la Comisión tiene la intención de trabajar más en los próximos meses. Estas iniciativas serán discutidas con los Estados miembros y las partes interesadas durante una conferencia de transporte por carretera el 19 de abril.

La CE revisa la legalidad de las normas de Francia y Bélgica que prohíben el descanso a bordo de los camiones

Las medidas adoptadas en Bélgica y Francia ‘deben ser compatibles con la legislación aplicable de la UE’

19/09/2015@01:00:00

La Comisión Europea (CE) ha anunciado que está estudiando si las normas dictadas unilateralmente por las autoridades de Bélgica y Francia para controlar el descanso semanal de los transportistas que atraviesan ambos países son compatibles con la normativa comunitaria.