www.nexotrans.com
    14 de enero de 2025

Comision

La Comisión Europea ha establecido una moratoria hasta el 28 de febrero de 2025 para la sustitución obligatoria de tacógrafos

07/01/2025@06:00:00
La Comisión Europea ha establecido una moratoria hasta el 28 de febrero de 2025 para la sustitución obligatoria de tacógrafos en vehículos de transporte internacional, debido a retrasos en la adaptación. Se implementará un "período educativo" de dos meses sin sanciones, priorizando la concienciación sobre la nueva normativa. El Paquete de Movilidad, aprobado en 2020, establecía inicialmente como fecha límite el 31 de diciembre de 2024 para la instalación de estos dispositivos en vehículos que realizan transporte internacional.

En 2023 faltaban 105.000 conductores en todo el continente

03/12/2024@06:00:00

La creciente falta de conductores de autobús en Europa, con 105.000 vacantes en 2023 y una proyección de duplicarse en 2028 según IRU, pone en riesgo la frecuencia de los servicios de transporte público, el acceso a servicios esenciales, y sectores como el turismo, amenazando la cohesión territorial, un principio clave de la Unión Europea. Así lo han reconocido las eurodiputadas socialistas Rosa Serrano, Idoia Mendia y Alicia Homs, quienes han interpelado a la Comisión Europea para tratar de abordar nuevas medidas que pongan freno a esta tendencia.

Esta es una de las peticiones más importantes del Sector, que busca reforzar la seguridad de sus conductores y de la carga

07/11/2024@06:00:00

La Comisión Europea ha lanzado un nuevo paquete de 320 millones de euros destinado al desarrollo de áreas de aparcamiento seguro para camiones en toda la Unión Europea. Esta iniciativa, financiada por el Fondo Conectando Europa, busca mejorar la seguridad de los conductores y las condiciones de trabajo en un contexto en el que los robos a camiones están en aumento en diversas zonas europeas, especialmente en Francia, como ha denunciado recientemente el Comité Nacional.

La discusión es clave para la transición energética y la competitividad económica para todos los países de Europa

04/10/2024@06:00:00
El debate sobre las normativas de hidrógeno verde en la UE se intensifica, con Alemania pidiendo posponer reglas que limitan su producción. Hydrogen Europe apoya esta solicitud, argumentando que las regulaciones elevan costos y dificultan el crecimiento del sector. La discusión es clave para la transición energética y la competitividad económica en Europa.

La CETM ofrece sus condolencias a sus seres queridos y agradece su compromiso con el transporte de mercancías por carretera

30/07/2024@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) expresa su pesar por el fallecimiento de Inés Ayala Sender, exeurodiputada destacada en la Comisión de Transportes y Turismo. La CETM ofrece sus condolencias a sus seres queridos y agradece su compromiso con el transporte de mercancías por carretera.

La integración de la regulación de la UE facilitará el transporte de mercancías entre Andorra y España, eliminando las restricciones

30/07/2024@06:00:00

La electrificación es clave para reducir emisiones, y se pretende producir 100,000 paquetes de baterías anualmente

15/07/2024@06:00:00
Traton Group planea construir una tercera planta de ensamblaje de baterías para camiones eléctricos en Europa debido al posible aumento en la demanda. Scania y MAN ya han iniciado proyectos similares. La electrificación es clave para reducir emisiones, y se pretende producir 100,000 paquetes de baterías anualmente.

Han exigido que el nuevo Reglamento de la Comisión Europea imposibilite esta práctica

25/06/2024@06:00:00

24/06/2024@06:00:00
El Reglamento (UE) 2024/1610 fortalece normas sobre emisiones de CO2 en vehículos pesados nuevos, incluyendo autobuses y autocares. Se establecen objetivos de reducción progresiva hasta el 2040. Se promueve la adopción de autobuses urbanos de cero emisiones y se requiere evaluación económica en contratos públicos. La Comisión Europea revisará su eficacia antes del 2027. Entrará en vigor el 1 de julio de 2024.

21/06/2024@06:00:00
El nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación enfrenta problemas desde su implementación en agosto pasado, con deficiencias de stock y conexión a Galileo. Se requiere la sustitución de dispositivos anteriores en vehículos de transporte internacional antes de 2025, afectando a más de un millón en Europa.

Carlos Reinoso, portavos de la Alianza por la Competitividad de la Industria Española, cree que el continente necesita mayor unidad

19/06/2024@06:00:00

Consideran que las grandes flotas deberían estar obligadas a incorporarlos

13/05/2024@06:00:00

En un reciente comunicado, la asociación Transport & Environment (T&E) ha subrayado la necesidad de crear una demanda sólida de vehículos de cero en toda la Unión Europea que permita saegurar el éxito de la transición energética. Tal y como asegura por parte de esta organización ecologista, la industria se encuentra actualmente en un momento crítico en este sentido, por lo que creen que las posturas a tomar desde la Comisión Europea será claves a la hora de marcar el camino.

La diputada del Parlamento Europeo, Susana Solís, expuso en el I Foro Anfac del Vehículo Pesado y el Autobús en Madrid

27/05/2024@06:00:00
La diputada del Parlamento Europeo, Susana Solís, expuso en el I Foro Anfac del Vehículo Pesado y el Autobús en Madrid la complejidad de la normativa europea sobre transporte. Destacó la falta de coherencia en las negociaciones y la incertidumbre en el sector. Aunque se logró una Euro 7 que permitirá la renovación de flotas diésel menos contaminantes, criticó la propuesta de reducción de emisiones para vehículos pesados y la falta de apoyo del Gobierno español. Se acordaron objetivos ambiciosos con una puerta abierta a combustibles neutros en carbono. La infraestructura de recarga es un reto para España. Solís llamó a trabajar juntos y ajustar la regulación para lograr condiciones habilitantes.

En los últimos cinco años, la Comisión Europea ha trabajado en la promoción de la movilidad sostenible e inteligente en Europa

22/05/2024@06:00:00
La Comisión Europea ha logrado avances significativos en la promoción de la movilidad y el transporte en Europa durante su mandato. Han adoptado medidas para reducir las emisiones del transporte, mejorar la eficiencia y seguridad mediante tecnologías digitales, apoyar a Ucrania y recuperar el sector del transporte de los efectos del Covid-19. Se han invertido más de 37.000 millones de euros en proyectos de transporte y se han destinado fondos a la investigación y desarrollo relacionados con el transporte.

El próximo sábado 27 de abril de 2024, a partir de las 11 horas, Asetra Segovia en colaboración con CETM Animales Vivos

25/04/2024@06:00:00
El sábado 27 de abril de 2024, Asetra Segovia y CETM Animales Vivos ofrecerán una jornada sobre el transporte de animales vivos en Segovia. Se presentará el primer borrador del Reglamento de transporte de animales vivos publicado por la Comisión Europea en diciembre de 2023, destacando los puntos que podrían afectar al sector y cambiar la forma actual de transporte por carretera. El programa incluye la presentación del nuevo reglamento, las normativas nacionales e intracomunitarias, y el impacto que puede tener en el transporte y el sector ganadero. También se discutirá sobre posibles cambios en las carrocerías.

Este gravamen incrementa los costos y obstaculiza la descarbonización, mientras que su eliminación podría atraer inversiones

03/01/2025@06:00:00

Fenadismer participó en una asamblea europea donde 16 países se opusieron a un nuevo reglamento que busca establecer un plazo máximo

03/01/2025@06:00:00
El 60% de las empresas cargadoras e intermediarias incumplió la legislación de morosidad, con plazos de pago a transportistas promediando 69 días. Fenadismer participó en una asamblea europea donde 16 países se opusieron a un nuevo reglamento que busca establecer un plazo máximo de pago de 30 días. Sin embargo, un preocupante 8% de empresas continúa retrasando los pagos más allá de los 120 días, aunque este porcentaje ha disminuido en comparación con 2022, cuando superaba el 20%

El vehículo, de la marca Mercedes-Benz, se sumó a la flota y comenzó a operar en distintas rutas urbanas el pasado 10 de diciembre

16/12/2024@06:00:00

La ciudad de Oviedo continúa conmemorando el 175 aniversario de la Policía Local con una serie de actividades diseñadas para destacar la historia y los logros del cuerpo. Entre las iniciativas más recientes, destaca la incorporación de un autobús urbano de la flota TUA, un Mercedes-Benz E-Citaro 100% eléctrico, rotulado con imágenes históricas de la Policía Local, que comenzó a operar en distintas líneas urbanas desde el 10 de diciembre, coincidiendo con el Día de Santa Eulalia de Mérida, patrona del cuerpo.

12/12/2024@06:00:00
El Parlamento Europeo avanza en la creación de un marco común para el seguimiento de emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte, a través de la propuesta CountEmissionsEU. Este reglamento busca estandarizar informes y apoyar la descarbonización, especialmente para pymes, promoviendo un transporte más sostenible en la UE. El reglamento se alineará con la norma ISO 14083, mejorando la transparencia y facilitando el seguimiento del progreso en la descarbonización. Al ofrecer herramientas prácticas, el marco permitirá que las empresas recopilen datos precisos y comparables, reduciendo las cargas administrativas para las pymes mientras se fomenta la sostenibilidad.

Los fabricantes y distribuidores de recambios experimentaron un crecimiento del 5,6% y 5,2% respectivamente a final de 2024

09/12/2024@06:00:00

Critican su negativa a fijar una fecha para la entrada en vigor de la jubilación anticipada

09/12/2024@06:00:00

La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha querido responder al reciente comunicado emitido por CCOO, en el que el sindicato lamenta que no se haya fijado aún una fecha para la entrada en vigor de la nueva normativa relativa a la jubilación anticipada. De hecho, asegura que la negativa de las patronales a fijar una fecha está motivada por la esperanza de que esta contemple mayores exigencias que imposibiliten el acceso a los coeficientes para conductores, así como por el deseo de que el coste adicional que supone la aplicación de coeficientes reductores sea asumido por parte de la administración y no de las empesas.

Los socios del proyecto AIthena se reunieron en Graz para evaluar avances y definir estrategias finales

09/12/2024@06:00:00
Los socios del proyecto AIthena se reunieron en Graz, Austria, para evaluar avances en inteligencia artificial aplicada a la movilidad conectada. Se discutieron estrategias futuras y se alinearon con prioridades de la UE, promoviendo soluciones sostenibles y confiables. AIthena busca revolucionar el transporte mediante tecnologías emergentes.

La huelga buscaba instar a la presentación conjunta del expediente para solicitar coeficientes reductores que permitan la jubilación anticipada

28/11/2024@06:00:00

La Asociación Nacional de Empresarios del Transporte en Autocares (Anetra) ha ratificado, en el marco del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), un acuerdo con el Sindicato Libre de Transporte (SLT) que ha permitido desconvocar la huelga inicialmente planteada por este sindicato. Sin embargo, la huelga sigue convocada por CCOO, a pesar de los acuerdos alcanzados con SLT y del compromiso de UGT de no secundarla.

Se presentaron iniciativas y proyectos innovadores que integran criterios ambientales y sociales, enfatizando la colaboración en la cadena de valor

15/11/2024@06:00:00

La UE busca contrarrestar esta vulnerabilidad con la Ley de Datos de 2022, pero se requieren más inversiones en tecnología

11/11/2024@06:00:00

Según una encuesta elaborada por la compañía, 7 de cada 10 usuarios de España han recurrido en alguna ocasión a estos envíos

13/11/2024@06:00:00

El comercio local y de proximidad está viviendo una nueva edad dorada gracias al ecommerce, y una de las razones se encuentra en el crecimiento de los envíos a no domicilio, una modalidad de entrega de compras online que no se produce directamente en la casa del usuario, sino en alguno de los Punto Pack o Lockers de InPost, la compañía de logística que está popularizando este sistema en España. Según una encuesta elaborada por la compañía, 7 de cada 10 usuarios de España han recurrido en alguna ocasión a estos envíos para recibir sus compras online, mientras que el 22% de los españoles de entre 25 y 34 años eligen habitualmente esta modalidad.

La proposición ha sido aprobada con los votos a favor de Sumar, PP, PSOE y Junts

08/11/2024@06:00:00

El pasado 29 de octubre, la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados aprobó la Proposición no de Ley (PNL) impulsada por el Grupo Parlamentario Sumar, que busca extender las bonificaciones al transporte público hasta 2025 y estudiar la implementación de un abono único nacional. La propuesta fue aprobada con los votos a favor del Partido Popular (PP), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Sumar y Junts, mientras que EH-Bildu, PNV y ERC se abstuvieron y VOX votó en contra.

06/11/2024@06:00:00
El presidente Pedro Sánchez presentó un plan de respuesta inmediata ante la devastación causada por la DANA en Valencia, movilizando 15,000 efectivos y ofreciendo ayudas económicas significativas. Se destinarán más de 10,600 millones de euros para la recuperación, enfatizando la unidad política y la preparación frente al cambio climático.El Gobierno también ha anunciado la creación de una línea de avales de 5,000 millones de euros para facilitar créditos a empresas y hogares afectados por la DANA. Estas medidas se complementarán con moratorias y exenciones fiscales, que permitirán a los ciudadanos y negocios prolongar el pago de impuestos y suspender pagos de hipotecas, aliviando así la carga financiera que muchos enfrentan tras la tragedia.

Es ya presidente de Ateia Bizkaia desde el año 2022

16/10/2024@06:00:00

Recuerda también que la aplicación de diferentes criterios sancionadores en cada Comunidad Autónoma supone un agravio

28/10/2024@06:00:00

Durante la reunión de la Comisión de Directores Generales de Transportes celebrada la semana pasada, convocada por el Ministerio y a la que pudo asistir el Comité Nacional de Transportes por carretera (CNTC), la Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías (Fetransa) aprovechó la presencia de los directores generales de transporte de las diferentes Comunidades Autónomos para poner en evidencia el problema generado por la dificultad para trasladar criterios comunes a las diferentes Comunidades.

La Dirección General de Tráfico está probando una nueva tecnología que hace posible esta consulta de forma telemática

22/10/2024@06:00:00

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un proyecto piloto con el cual las empresas de transporte pueden conocer de manera telemática si sus conductores profesionales mantienen los puntos en su carné de conducir. Así lo ha revelado Susana Crisóstomo, subsecretaria del Ministerio del Interior, quien ha dado a conocer esta información en una comparecencia reciente en la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados.

Entre los temas más destacados de la agenda figuran la escasez de conductores, la regulación de las emisiones de CO₂ para pesados

22/10/2024@06:00:00
En una cena-debate en el Parlamento Europeo, líderes del transporte por carretera y eurodiputados discuten el futuro del sector, abordando la escasez de conductores, emisiones de CO₂ y digitalización. El evento, centrado en el Manifiesto de IRU, busca alinear prioridades industriales con la agenda legislativa europea para un transporte sostenible.Entre los temas más destacados de la agenda figuran la escasez de conductores, la regulación de las emisiones de CO₂ para vehículos pesados y el avance hacia la digitalización del transporte por carretera.

Con una caída del 80% en precios y una eficiencia del 75-85%, las BEVs superan otras tecnologías como hidrógeno

17/10/2024@06:00:00
La electrificación de camiones, liderada por las baterías eléctricas (BEVs), es crucial para reducir emisiones en el transporte. Con precios de baterías que han caído más del 80%, y regulaciones estrictas en Europa, las BEVs ofrecen una eficiencia superior del 75-85% frente al hidrógeno, que alcanza solo el 30-50%.

16/10/2024@06:00:00
La Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos (ANTA) critica el nuevo Reglamento Europeo sobre transporte de animales vivos, que podría inviabilizar la actividad en España. Las restricciones propuestas aumentan costos, riesgos y emisiones de CO2, amenazando la competitividad del sector y generando incertidumbre sobre su futuro.Actualmente, el transporte de animales vivos en España genera aproximadamente 116.263 toneladas métricas de CO2.

07/10/2024@06:00:00
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha anulado la norma del Paquete de Movilidad 1 que obligaba a los vehículos de transporte a regresar a su base cada ocho semanas, tras considerar que la medida carecía de justificación proporcional. Sin embargo, el Tribunal ratificó el resto de las disposiciones clave del paquete. Esta decisión genera incertidumbre sobre si la Comisión Europea buscará introducir nuevas regulaciones, mientras que IRU continuará trabajando para asegurar una aplicación efectiva del resto de las normas.

07/10/2024@06:00:00
Diez países de la UE votaron a favor de aranceles provisionales de hasta el 36% a vehículos eléctricos chinos, generando tensiones internas. China rechazó la medida, considerándola proteccionista. La decisión final dependerá de la Comisión Europea en octubre, mientras Alemania teme las repercusiones comerciales.

08/10/2024@06:00:00
A partir de abril de 2025, la UE implementará el sistema ICS2 para el transporte por carretera, exigiendo declaraciones de seguridad detalladas. Esto mejorará la seguridad y el control aduanero, agilizando el flujo de mercancías y garantizando el cumplimiento normativo, mientras se evita sanciones y retrasos en fronteras.

La propuesta había sido presentada por el Partido Popular

01/10/2024@06:00:00

El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado la enmienda a la totalidad presentada por el Grupo Popular contra el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, permitiendo que el texto continúe su tramitación parlamentaria. Con 176 votos en contra, 168 a favor y una abstención, la ley sigue su curso en ponencia y comisión, antes de pasar al Senado.

Organizaciones apoyan su visión para equilibrar descarbonización y competitividad industrial

02/10/2024@06:00:00

La PMcM celebra la reducción del periodo medio de pago de las comunidades autónomas a 27,62 días, destacando el esfuerzo

01/10/2024@00:26:00

Susana García, consejera de Movilidad Sostenible, ha afirmado que esta es una de las medidas en las que se trabaja

24/09/2024@06:00:00
El Gobierno vasco ha anunciado que promoverá la gratuidad del transporte público para los menores de 12 años a lo largo del próximo año, una medida que será propuesta oficialmente a los distintos operadores de transporte en Euskadi. Así lo ha confirmado Susana García, consejera de Movilidad Sostenible, durante su intervención en la comisión parlamentaria para detallar los objetivos de su departamento en esta legislatura.

El gobierno municipal ha votado en contra de asegurar la continuidad de la bonificación del 100% para el próximo año

23/09/2024@06:00:00
El gobierno de Palma de Mallorca ha evitado comprometerse a mantener la gratuidad del transporte público de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para el próximo año. Durante la comisión del pleno de servicios a la ciudadanía, el equipo de gobierno municipal ha votado en contra de una proposición que instaba al Ayuntamiento a asegurar la continuidad de la bonificación del 100% del transporte público en 2025, así como a buscar financiación necesaria para este fin a través de fondos europeos, estatales, autonómicos o propios.

Defiende el principio de neutralidad tecnológica y enorme peso que pueden tener los biocombustibles

16/09/2024@06:00:00

La Plataforma para los Combustibles Renovables ha celebrado el enfoque aportado por el informe 'The future of European competitiveness', elaborado por el ex presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en el que destaca la necesidad de "asegurar una transición justa e inclusiva" para industrias, hogares y el conjunto de la economía, así como la competitividad de la UE. Para ello, se incide en la importancia de cerrar brechas de innovación, abordar conjuntamente descarbonización y competitividad, y reducir la dependencia de otros mercados.

13/09/2024@06:00:00
La asociación CETM Animales Vivos advierte sobre el impacto económico del nuevo Reglamento de bienestar animal de la UE, que aumentará costos operativos y requerirá inversiones millonarias en transporte. Se prevé un incremento del 68% en la flota, mayores salarios y cierre de establecimientos rurales, amenazando la viabilidad del sector.

Han optado por renunciar a sus cargos en la Comisión para asumir su puesto en el Parlamento Europeo, donde resultaron electos

17/07/2024@06:00:00
Los Comisarios Vălean y Sinkevičius renuncian a sus cargos en la Comisión para unirse al Parlamento Europeo. El Presidente asigna temporalmente nuevas responsabilidades a otros miembros para garantizar la continuidad del trabajo. Se informa al Parlamento Europeo y al Consejo sobre estos cambios temporales.

La Comisión Europea propone siete pasos que incluyen rastrear la cadena de suministro, evaluar impactos, establecer requisitos

24/07/2024@06:00:00

La investigación realizada por Verónica H. Villena y Dennis A. Gioia, de la Universidad de Pennsylvania, recogida por el BBVA en su ‘Guía para diseñar una cadena de suministro responsable’, perfila cuatro medidas que las empresas han empezado a tomar para consolidar una cadena de valor responsable:

30/07/2024@06:00:00
La Presidencia belga prioriza la seguridad del suministro de gas en Europa, destacando la reducción de importaciones rusas y precios estables. Se acordó continuar reduciendo voluntariamente la demanda en un 15% el próximo año, mientras se apoya a Ucrania y se integra su infraestructura al mercado energético europeo.
  • 1