EL GMC: referente internacional
El GMC llega con vocación de permanencia, por eso contará con una importante presencia de entidades privadas y un apoyo institucional que ayudará a posicionarlo como uno de los puntos de encuentro más relevantes en cuanto a movilidad sostenible. La secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, ha enfatizado que el Congreso se enfoca no solo al transporte, sino que tiene una visión amplia en un momento en que para la movilidad se dan cambios en el uso de hábitos, de procesos industriales…
Participantes confirmados
Hasta el momento, Global Mobility Call cuenta con la participación de Adif, Cabify, Consorcio de Transportes de Madrid, Iberdrola, Iberia, Mapfre, Metro de Madrid, Renault Group, Renfe, Santander Consumer Finance, Accenture, Indra, Europcar Mobility Group, Arriva, Deloitte, Etra, EY, Diputación Foral de Guipúzcoa, Net4things, Alsa, Ferrovial, Uber y Latam Mobility.
Además, su celebración llega en el momento idóneo, con grandes partidas de los Fondos NextGenerationEU destinadas a la industria. En palabras de David Moneo, director del GMC: “Estamos a tiempo de hacer proyectos innovadores y ambiciosos a la altura, en un momento de gran oportunidad con Fondos de Recuperación que implican casi 20.000 millones de euros para esta industria, de fomentar la colaboración público-privada y poner en marcha fondos NextGenerationEU”.
Exposiciones y congresos
El evento contará con un área expositiva y otra congresual para la realización de conferencias y mesas redondas.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera