A finales de 2023, el número de desempleados registrados en España se sitúa en 2.707.456 personas, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo. Esta cifra representa una disminución del 1% en comparación con el mes anterior, lo que equivale a 27.375 personas menos. En comparación con el mismo mes del año pasado, el paro registrado ha disminuido un 4,6%, lo que supone 130.197 personas menos.
380.730 nuevos contratos
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, los datos de diciembre revelan que el año terminó con 20.774.625 personas afiliadas, ajustado por estacionalidad. Esto representa un aumento de 23.287 personas en comparación con el mes anterior y de 533.731 personas en comparación con diciembre de 2022, lo que se traduce en un incremento del 2,6%.
La noticia en cifras
TIPO DE DATO |
VALOR NUMÉRICO |
Número de desempleados registrados en España a finales de 2023 |
2.707.456 personas |
Variación mensual del desempleo |
-1% (27.375 personas menos) |
Variación interanual del desempleo |
-4,6% (130.197 personas menos) |
Número de personas afiliadas a la Seguridad Social en diciembre de 2023 |
20.774.625 personas |
Variación mensual de la afiliación a la Seguridad Social |
+23.287 personas |
Variación interanual de la afiliación a la Seguridad Social |
+533.731 personas (2,6% de incremento) |
Porcentaje de contratos indefinidos en diciembre de 2023 |
35% |
Número de contratos indefinidos en diciembre de 2023 |
380.730 contratos |
Estos datos reflejan que se ha alcanzado un máximo histórico en el número de personas afiliadas a la Seguridad Social durante este año. Además, tanto el paro registrado como la afiliación han seguido una tendencia similar, mejorando en comparación con 2022, aunque la variación interanual ha disminuido gradualmente.
En cuanto a las contrataciones, los datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo a lo largo del año indican que el impacto de la reforma laboral se ha mitigado. El aumento en las contrataciones indefinidas que se produjo al comienzo de 2022, con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, se ha estabilizado en los últimos meses.

Contratos en diciembre
Durante diciembre pasado, el 35 % de los contratos iniciales en nuestro país fueron indefinidos, lo cual equivale a 380.730 contratos. Esta cifra es ligeramente más baja que la de los meses anteriores, ya que en noviembre fue del 40 % y en octubre del 42 %.
Aunque existe una pequeña diferencia entre los últimos meses, los datos de diciembre reflejan un cambio significativo en comparación con la situación anterior a la reforma laboral. Por ejemplo, en el mismo mes de 2021, solo el 6 % de los contratos iniciales eran indefinidos, en contraste con el 35 % actual. Así, se puede observar claramente la tendencia cambiante que surgió con esta nueva legislación, al igual que se ha estabilizado la proporción de contratos indefinidos en el total de contratos iniciales en el último año. Mientras que durante los primeros meses de 2022 esta proporción creció de manera significativa, se ha ido estabilizando gradualmente en 2023, oscilando siempre alrededor del 40 %.
Sin embargo, aún se aprecia la naturaleza estacional del mercado laboral español en cuanto al volumen de contratos indefinidos. Desde la implementación de la reforma laboral, se puede observar que, aunque la proporción de contratos fijos ha aumentado en general, tiende a disminuir durante los meses de verano y la temporada navideña. Por ejemplo, en 2023, julio (38 %), agosto (37 %) y diciembre (35 %) han estado por debajo de los demás meses del año, que se han situado entre el 40 % y el 44 %.