www.nexotrans.com
Technotrans: contrato para sistemas de gestión térmica
Ampliar

Technotrans: contrato para sistemas de gestión térmica

Serán enviadas a tres plantas en Francia y República Checa

jueves 23 de mayo de 2024, 07:00h

La empresa technotrans ha obtenido un importante contrato con un reconocido fabricante europeo de autobuses eléctricos. El acuerdo, por valor de un millón de euros, incluye la producción en serie de sistemas de gestión térmica de baterías (BTMS), que se utilizarán en varias nuevas series de autobuses eléctricos y serán suministrados a tres plantas de producción situadas en Francia y la República Checa con el objetivo de consolidar su posición como proveedor a largo plazo.

El contrato es por valor de un millón de euros

"Este pedido marca otro hito para nosotros en el campo de la e-movilidad. Con nuestro BTMS para autobuses electrónicos modernos, hemos desarrollado un producto de serie competitivo para el transporte por carretera", afirma Michael Finger, CEO de technotrans. "Esto demuestra nuestra capacidad para ofrecer soluciones innovadoras y cualificadas en un breve plazo de tiempo y satisfacer así las elevadas exigencias de este mercado".

Esta colaboración dio comienzo con el desarrollo y la cualificación de un prototipo, y mediante un intercambio cooperativo entre los departamentos de ingeniería de ambas empresas se diseñó un BTMS específicamente adaptado a las necesidades de los nuevos autobuses eléctricos. Estos sistemas aseguran la seguridad operativa de los vehículos al enfriar las baterías de manera eficiente y sostenible, utilizando componentes controlados por velocidad que ayudan a reducir la huella de CO2.

"Con esta exitosa colaboración, estamos demostrando una vez más nuestra experiencia en el campo de la e-movilidad. technotrans tiene las capacidades de ingeniería y producción para hacer una importante contribución a largo plazo a la descarbonización del sector del transporte junto con nuestro cliente. Al mismo tiempo, estamos ampliando aún más nuestra sólida posición en este dinámico mercado de futuro y generando un crecimiento sostenible como resultado", concluye Finger.