www.nexotrans.com
La IRU alerta sobre distorsiones competitivas en el sector del transporte
Ampliar

La IRU alerta sobre distorsiones competitivas en el sector del transporte

La Organización Internacional del Transporte por Carretera ha instado a los Estados miembros de la UE a garantizar una fiscalidad justa y equitativa

jueves 02 de octubre de 2025, 07:00h

La IRU denuncia que gravar en exceso a ciertos servicios por carretera, mientras se mantienen exenciones para modos más contaminantes como la aviación, genera distorsiones sin beneficios medioambientales. Esta situación impactaría especialmente en las microempresas de transporte, que difícilmente podrían absorber los costes adicionales sin recortar servicios o aumentar tarifas a los pasajeros. Además, la organización alerta sobre la complejidad administrativa y jurídica que supondría obligar a los Estados miembros a diferenciar fiscalmente entre servicios regulares y ocasionales, cuando a menudo se utilizan los mismos vehículos para ambos casos.

Para ello, la IRU pide que el artículo 16 bis de la directiva permita aplicar tipos impositivos reducidos de forma justa a todos los servicios de viajeros por carretera, evitando desigualdades que podrían frenar la sostenibilidad y accesibilidad del sector.

La Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) ha instado a los Estados miembros de la Unión Europea a garantizar una fiscalidad justa y equitativa en la energía aplicada a todos los servicios de transporte de pasajeros por carretera. La petición llega en un momento clave, mientras la Presidencia danesa del Consejo de la UE intenta cerrar las negociaciones sobre la Directiva de fiscalidad de la energía, que permanece estancada.

Igualdad de trato para todos los operadores

En una carta remitida a los embajadores de energía de los Estados miembros, la IRU reclama que la directiva revisada permita flexibilidad en la reducción de impuestos tanto para los servicios regulares como ocasionales de autocares, así como para el sector del taxi.

Raluca Marian, directora de la UE en la IRU, advirtió que “no hay justificación para discriminar entre tipos de transporte de pasajeros por carretera que utilizan los mismos vehículos y ofrecen los mismos beneficios sociales y ambientales”. La organización cuestiona por qué un vehículo que lleva niños al colegio o pacientes a un hospital debería soportar una mayor carga fiscal que un autobús urbano con el mismo combustible.

'No hay justificación para discriminar entre tipos de transporte de pasajeros por carretera'

La IRU denuncia que gravar en exceso a ciertos servicios por carretera, mientras se mantienen exenciones para modos más contaminantes como la aviación, genera distorsiones sin beneficios medioambientales. Esta situación impactaría especialmente en las microempresas de transporte, que difícilmente podrían absorber los costes adicionales sin recortar servicios o aumentar tarifas a los pasajeros. Además, la organización alerta sobre la complejidad administrativa y jurídica que supondría obligar a los Estados miembros a diferenciar fiscalmente entre servicios regulares y ocasionales, cuando a menudo se utilizan los mismos vehículos para ambos casos.

Llamamiento a los Estados miembros

La IRU pide que el artículo 16 bis de la directiva permita aplicar tipos impositivos reducidos de forma justa a todos los servicios de viajeros por carretera, evitando desigualdades que podrían frenar la sostenibilidad y accesibilidad del sector.

Con este llamamiento, la IRU busca asegurar que la futura política fiscal energética europea no penalice a los operadores más sostenibles y socialmente inclusivos, garantizando la continuidad y accesibilidad del transporte por carretera en toda la UE.