www.nexotrans.com

MAN cierra su mayor pedido de autobuses eléctricos fuera de Europa

El fabricante alemán suministrará 100 autobuses urbanos eléctricos al Grupo Paruk en Sudáfrica, en un acuerdo histórico

lunes 03 de noviembre de 2025, 07:00h

El fabricante MAN Truck & Bus ha cerrado el mayor pedido de autobuses eléctricos fuera de Europa en su historia: 100 unidades del modelo Lion's Explorer E para el Grupo Paruk, uno de los principales operadores de transporte urbano de Sudáfrica. El acuerdo, calificado por la compañía como “un hito para la movilidad sostenible en todo el mundo”, refuerza la estrategia de expansión internacional del grupo alemán y su compromiso con la descarbonización del transporte colectivo.

El pedido supone un paso decisivo para el mercado africano, donde MAN ya entregó su primer autobús totalmente eléctrico en 2023 en Ciudad del Cabo. Según explicó Mohmed Paruk, propietario del grupo sudafricano, “nuestro paso del diésel al eléctrico no es solo un cambio tecnológico, sino una promesa de enfoque sostenible en el transporte regional”. Paruk gestiona una flota de alrededor de 2.000 autobuses, de los cuales 1.500 son MAN, lo que convierte a su empresa en uno de los mayores clientes del fabricante a nivel mundial.

Fuerte impulso en las ventas de autobuses eléctricos

Los datos de los primeros nueve meses de 2025 reflejan el impacto de esta tendencia. MAN ha vendido 4.898 autobuses durante este periodo, lo que representa un aumento del 35% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, ha colocado 1.090 vehículos eléctricos urbanos, lo que supone un crecimiento del 184%. Este avance contrasta con la caída del 5% en las ventas de camiones y reafirma el papel de los autobuses eléctricos como motor de crecimiento.

El modelo adquirido por el Grupo Paruk, el Lion's Explorer E, está basado en el Lion's Chassis E, desarrollado específicamente para mercados internacionales. Con 12 metros de longitud y piso alto, integra cuatro paquetes de baterías de 80 kWh colocados entre los ejes, garantizando una alta autonomía y estabilidad operativa. Los chasis se fabricarán en la planta de MAN en Pinetown (Sudáfrica), mientras que las carrocerías se ensamblarán en Olifantsfontein, lo que también supone un hito en la localización industrial del vehículo eléctrico en África.

Producción local y apuesta por África

“Estamos orgullosos no solo de llevar los primeros eBuses de MAN a las carreteras africanas, sino también de ser el primer fabricante de la industria automotriz sudafricana en localizar la producción de un vehículo eléctrico”, ha declarado Jan Aichinger, director general de MAN Truck & Bus South Africa. La entrega de las 100 unidades comenzará en 2026 y finalizará a finales de 2027.

Por su parte, Barbaros Oktay, director global de autobuses de MAN, ha subrayado que este contrato “demuestra la importancia estratégica de nuestro negocio internacional de chasis”, consolidando la posición de la marca más allá del mercado europeo.

Este paso reafirma la vocación global de MAN por liderar la transformación del transporte urbano hacia modelos más limpios, conectados y resilientes, llevando la electrificación donde más se necesita y generando valor industrial local.