www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

ayudas 2021

Grupo Julià obtiene un préstamo de 38 millones de euros de la SEPI

La ayuda fue solicitada en 2021 y se lleva a cabo tras la aprobación en el Consejo de Ministros

05/05/2022@06:00:00

El Grupo Julià ha obtenido un préstamo valorado en 38 millones de euros de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI). Este fue solicitado el año pasado en el marco de las ayudas a empresas estratégicas y se concede ahora tras la aprobación de la operación por parte del Consejo de Ministros. El dinero proviene del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE).

La Generalitat Valenciana destina 15 millones de euros más para el Sector

Con esta nueva partida, un total de más de 45 millones de euros en ayudas destinados en apoyar al transporte en autobús por carretera

26/10/2021@06:00:00
La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, ha destinado 15 millones de euros adicionales de ayudas a los concesionarios de transporte de viajeros por carretera para mitigar las pérdidas ocasionadas por el Covid-19.

"El sector Carrocero no ha recibido ayudas directas, más de 5000 puestos dependen de él"

Agustín Gomez Pereira, secretario general de Ascabús, cuenta a NEXOBÚS cómo se encuentra el Sector Carrocero

26/04/2021@06:00:00
Agustín Gomez ha querido trasladar a NEXOBÚS la necesidad de ayudas directas, cómo se han ido adaptando las empresas desde el inicio de la pandemia del coronavirus, y el futuro del Sector Carrocero.

Moves III excluye a camiones y buses: sólo se destinará a vehículos eléctricos

12/04/2021@06:00:00
El nuevo plan de ayudas deja de lado a camiones y autobuses en pro de descarbonizar y electrificar el parque automovilístico

Los fondos para compensar las pérdidas en el transporte no llegarán hasta verano

Las Entidades Locales pueden remitir los datos necesarios para compensar la caída de ingresos en 2020 en el transporte público derivada del Covid-19

08/04/2021@06:00:00
Las Entidades Locales pueden remitir desde este lunes, 5 de abril, toda la información financiera necesaria para poder acceder a la compensación por la caída de ingresos en 2020 de los operadores del servicio de transporte público como consecuencia del Covid-19.

Abierto el plazo de envío de datos para compensar la caída de ingresos del Sector

Deberán enviar a la Secretaría de Estado de Hacienda información financiera sobre la prestación del servicio de transporte en un plazo de quince días

05/04/2021@06:00:00
Las Entidades Locales podrán remitir desde hoy lunes, 5 de abril, toda la información financiera necesaria para poder acceder a la compensación por la caída de ingresos en 2020 de los operadores del servicio de transporte público como consecuencia de la Covid-19.

Se prorroga el convenio colectivo de transitarios de Madrid en 2021

Han decidido no realizar modificación alguna al mismo y por lo tanto prorrogar las condiciones laborales y su tabla salarial vigente

08/04/2021@06:00:00
Los representantes de Ateia- Madrid y de los Sindicatos de FSC-CC.OO Madrid y FeSMC-UGT Madrid, después de tres sesiones debatiendo la situación del Sector y la conveniencia de su renegociación y actualización del Convenio Colectivo de los Transitarios de Madrid para el presente año 2021, han decidido no realizar modificación alguna al mismo y por lo tanto prorrogar las condiciones laborales y su tabla salarial vigente para el 2020.

Canarias respalda la captación de fondos europeos para MetroGuagua

El vicepresidente del Ejecutivo canario, Román Rodríguez señala que “este proyecto encaja como un guante” con la filosofía de los fondos

30/03/2021@06:00:00
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, ha asegurado este lunes que el Ejecutivo autonómico “hará todo lo que esté en su mano” para cooperar y facilitar la captación de recursos europeos adicionales para la culminación del proyecto de la MetroGuagua con fondos procedentes del programa especial de recuperación de la Unión Europea, conocido como Next Generation (2021-23).

AEM solicita que se incluya la mensajería en las ayudas del pasado 12 de marzo

Se ha generalizado entre la sociedad que el sector de la mensajería no se ha visto afectado por la crisis, cuando sí

25/03/2021@06:00:00

El pasado 17 de marzo de 2020, tuvo lugar la reunión del Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera. Uno de los temas que se trataron y que AEM defendió y solicitó su incorporación en la comunicación al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, es el malestar existente por haber sido excluidas de las ayudas previstas en el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la Covid-19 a las empresas de mensajería con código CNAE 5320.

SON QUIENES LUCHAN CONTRA LA PANDEMIA Y EL GOBIERNO NO LES AYUDA

El transporte de mercancías por carretera, fuera de las ayudas

18/03/2021@06:00:00
A pesar de ser esencial y de haber transportado víveres, medicamentos y vacunas

CNTC y DGTT analizan la situación y las propuestas del Sector

18/02/2021@06:00:00
La reunión se ha celebrado a solicitud de la Sección para continuar el seguimiento de la evolución de la situación de crisis creada por la pandemia del Covid-19
  • 1