www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

islas baleares

Baleares muestra su compromiso con la mejora del transporte público

El consejero de Movilidad ha demostrado ante el Parlamento su deseo de seguir trabajando para hacer más eficiente el servicio

18/10/2024@06:00:00

José Luis Mateo, conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad de las Islas Baleares, ha comparecido ante el Parlamento autonómico para rendir cuentas sobre las políticas de movilidad del Govern, comprometiéndose a continuar trabajando para ofrecer "el mejor transporte público" a los ciudadanos de las Islas Baleares. Mateo destacó que, desde el inicio de la legislatura, la mejora del transporte interurbano y ferroviario ha sido una prioridad para el ejecutivo autonómico, y afirmó que se mantendrán los esfuerzos para lograr una red más eficiente y accesible.

DDI y Fuso consolidan su relación con nuevos camiones eléctricos

La empresa DDI ha adquirido cuatro unidades de camiones Fuso eCanter para su distribución de alimentos y bebidas

27/05/2024@06:00:00
La empresa de distribución de alimentos DDI ha adquirido cuatro unidades del camión Fuso eCanter, entregadas por Quadis Autolica Industriales. Estos camiones eléctricos ofrecen comodidad y seguridad, además de una autonomía de 140 km sin emisiones contaminantes. DDI apuesta por la sostenibilidad y la mejora continua en su flota.

Infraestructura de recarga de vehículos electrificados es deficiente en España

España se encuentra por debajo del promedio europeo en términos de penetración de vehículos electrificados y deficiencias en infraestructura

11/07/2024@06:00:00

El Gobierno aprueba la gratuidad del transporte público de Canarias y Baleares

El Gobierno ha autorizado 124 millones de euros en ayudas

07/09/2023@06:00:00

Marta Vidal, nueva consejera de Movilidad de Baleares

El pasado 10 de julio tomó posesión de su cargo como consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad del nuevo Govern de Illes Balears

24/07/2023@06:00:00

Ganvam analiza los resultados positivos y negativos para los industriales

17/01/2023@06:00:00
Según Ganvam, el 2022 concluye con datos negativos (-7%) para la cuota de mercado de industriales. Los vehículos de entre cinco y diez años son los más vendidos (7,6%), mientras que los derivados y furgonetas suman un 11,2%. Las Islas Baleares obtienen resultados positivos (+6,3%), mientras que Cantabria tiene datos negativos (-15,4%). Madrid, Ceuta/Melilla y La Rioja tienen alrededor del 3% de variación.

El transporte público en Mallorca será gratuito hasta el 2023

El lunes 5 de diciembre, el Consell de Govern de Islas Baleares decidió aplicar la gratuidad para los usuarios de la Tarjeta Intermodal

03/01/2023@06:00:00

Esta rebaja se aplicará desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2023.

NUEVA MEDIDA POR EL CORONAVIRUS

Los transportistas que viajen a Baleares están exentos de la prueba PCR exigida

El Gobierno balear exige esta prueba a todas las personas, sean españolas o extranjeras, que accedan a las islas

22/12/2020@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) informa de la entrada en vigor, el pasado domingo, de la nueva medida del Gobierno balear que obliga a todas las personas españolas o extranjeras que accedan a las islas por barco o avión a justificar que se ha realizado una prueba PCR en las últimas 72 horas. Sin embargo, todos los transportistas de mercancías que accedan a Baleares siguen exentos de justificar dicha prueba al llegar a cualesquiera de sus puertos.

El gobierno agiliza la gestión de las subvenciones al Sector en Baleares

05/02/2020@06:00:00

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que mejora y agiliza la gestión de las subvenciones al transporte de mercancías en el ámbito industrial con origen y destino en las Islas Baleares.

Anfac desiste de la denuncia contra la ley de Cambio Climático de Baleares en la UE

30/12/2019@06:00:00

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones Anfac ha decidido desistir del procedimiento de infracción contra el Reino de España ante la Comisión Europea que inició por la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Baleares, en vigor desde el pasado mes de marzo. La mencionada Ley incluía la prohibición de circulación por las islas, a partir de 2025, de vehículos diésel (coches y motos).

Nueva conexión diaria del Grupo Moldtrans entre la Península y Baleares

06/06/2019@06:00:00
El nuevo servicio enlaza la Península y Baleares a través de los puertos de Valencia y Barcelona con Palma de Mallorca, Ibiza, Menorca y Formentera.

Rhenus inicia una ruta directa desde Mallorca a Ibiza y Formentera

Con esta nueva conexión directa potenciará sus servicios en el territorio insular

03/06/2019@06:00:00

Rhenus Logistics ha puesto en marcha una nueva conexión directa entre las islas de Mallorca, Ibiza y Formentera con el objetivo de potenciar el servicio entre estos territorios insulares. Esta nueva ruta permitirá ofrecer un nuevo servicio de transporte de mercancía refrigerada, congelada y de carga seca. Lo que supone, además, dar respuesta a la creciente demanda de aumentar los tránsitos entre las islas.

SOBRE LA PROHIBICIÓN DE CIRCULACIÓN DE COCHES DE COMBSTIÓN EN BALEARES

Faconauto CEOE, Cepyme y CAEB respaldan la denuncia de Anfac ante la CE

21/01/2019@06:00:00

La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha mostrado su apoyo a la denuncia presentada por la patronal de los fabricantes, Anfac, ante la Comisión Europea y ante el Consejo para la Unidad de Mercado del proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Gobierno de las Islas Baleares, por la cual los automóviles diésel no podrán circular por las islas a partir de 2025 y el resto de los vehículos de combustión a partir de 2035.

Anfac denuncia el proyecto de Ley de Cambio Climático en Baleares

Esta norma incluye la prohibición de que puedan circular por las islas, a partir de 2025, vehículos diésel

17/01/2019@06:00:00

La asociación afirma que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Govern de las Islas Baleares afecta gravemente el normal funcionamiento del mercado interior y supone un claro incumplimiento del derecho de la Unión Europea