www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

ISTAS

Leve repunte en los plazos de pago a transportistas durante septiembre, según Fenadismer

El sector registra una media de 61 días frente al récord de cumplimiento alcanzado en agosto

07/10/2025@06:00:00
En septiembre, los plazos de pago en el transporte por carretera aumentaron a 61 días, tras un récord de 58 días en agosto. Aunque el 51% de las empresas incumple la ley de morosidad, solo el 6% paga más allá de 120 días. Se destaca la necesidad de mejorar la estabilidad en los pagos.

Últimos días para que los transportistas se digitalicen gratis: el 31 de octubre vence el plazo

Fenadismer recuerda que los autónomos del transporte pueden acceder a un bono digital de 3.000 euros

03/10/2025@06:00:00
La digitalización ya no es una tendencia lejana, sino una necesidad urgente para miles de transportistas autónomos y pequeñas empresas del sector en España. Con una fecha límite que se aproxima —el 31 de octubre—, el programa de ayudas kit digital representa una oportunidad única para modernizar la actividad sin que suponga un coste directo para quienes se acojan a ella. Son 3.000 euros que pueden marcar un antes y un después, especialmente en un contexto donde la eficiencia operativa, la gestión documental y la adaptación tecnológica serán obligatorias en cuestión de meses. Fenadismer, consciente de este reto inminente, ha intensificado su campaña para informar y acompañar a los profesionales del transporte en este proceso, facilitando soluciones concretas que permitan cumplir con los nuevos requisitos legales y, al mismo tiempo, mejorar la competitividad.

Nuevas normas de seguridad para los transportistas de EE. UU desde este mes

Desde el 1 de septiembre, es obligatorio contar con un certificado provincial para operar en la región canadiense

24/09/2025@06:00:00

El “fotomatón” de la DGT que multa sin distinción a transportistas llega al Congreso

ERC exige al Gobierno explicaciones por las sanciones automáticas impuestas durante días de restricción de circulación

12/09/2025@06:00:00
La Dirección General de Tráfico (DGT) se enfrenta a fuertes críticas por su sistema de sanciones automáticas. Transportistas de todo el país denuncian que las cámaras de control actúan como un auténtico fotomatón sancionador, imponiendo multas indiscriminadas durante los días de restricciones sin comprobar si los camiones afectados estaban autorizados a circular. Esta situación, que ya ha motivado quejas ante el Defensor del Pueblo, ha llegado ahora al Congreso de los Diputados, donde ERC ha registrado una batería de preguntas al Gobierno para esclarecer lo que el sector califica de actuación arbitraria y contraria al principio de inocencia.

Fenadismer pide duplicar las ayudas en 2026 para la retirada de transportistas mayores o en situación de invalidez

La federación alerta de que solo uno de cada cinco solicitantes accedió a estas ayudas en 2025 por falta de presupuesto

08/09/2025@06:00:00

Fenadismer pide cambios en el sistema de multas de la DGT

03/09/2025@06:00:00
Fenadismer denuncia a la DGT por imponer sanciones indiscriminadas a transportistas durante restricciones de circulación, utilizando un sistema automático que no verifica excepciones. Critica la vulneración de la presunción de inocencia y ha solicitado al Defensor del Pueblo cambios en el procedimiento para evitar multas injustas a quienes cumplen normativas esenciales.

Los ingresos de autopistas de peaje caen un 38 % en una década por la reversión de concesiones

04/09/2025@06:00:00
El modelo de financiación de las infraestructuras viarias en España está cambiando de forma notable. Según el informe de la Fundación Corell, los ingresos de las concesionarias de autopistas de peaje se redujeron un 38 % en la última década, al pasar de más de 2.000 millones de euros en 2012 a 1.253 millones en 2021. La causa principal ha sido la reversión al Estado de varias autopistas tras finalizar sus contratos de concesión, lo que ha disminuido de forma considerable la recaudación directa vía peajes. Esta situación abre un debate de fondo sobre cómo garantizar la sostenibilidad financiera y el adecuado mantenimiento de la red de carreteras sin sobrecargar los presupuestos públicos ni generar desequilibrios entre los distintos modos de transporte.

La DGT refuerza la seguridad vial este fin de semana con colaboración policial

La Dirección General de Tráfico ha registrado un elevado número de denuncias a conductores por exceso de velocidad en agosto

20/08/2025@06:00:00
En tan solo una semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlaron 1.021.303 vehículos en 2.793 puntos de control. De ellos, 68.662 conductores (6,7%) fueron denunciados, una cifra que supera ligeramente la de la última campaña celebrada en abril

La DGT inicia el recuento de víctimas entre operarios de auxilio en carretera

Según la Red de Empresas de Auxilio en Carretera, en lo que va de 2025 se han registrado al menos tres atropellos mortales

14/08/2025@06:00:00

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico (DGT) ha comenzado a recopilar datos sobre gruistas fallecidos en siniestros de tráfico durante 2025. La medida responde al compromiso adquirido en la Proposición No de Ley aprobada el pasado 16 de junio en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, a instancias de la Alianza de Auxilio en Carretera.

Los gruistas piden más seguridad para reducir los atropellos a sus operarios

Ante el pico de averías y siniestros, pueden producirse retrasos o incluso desatención en los servicios

06/08/2025@06:00:00

La Alianza de Auxilio en Carretera ha hecho un llamamiento a los conductores para que extremen las medidas de seguridad vial durante este mes de agosto, en un contexto marcado por un notable aumento de desplazamientos y un posible repunte en las incidencias en carretera. Desde la organización alertan de que, ante el pico de averías y siniestros, pueden producirse retrasos o incluso desatención en los servicios de asistencia en viaje, especialmente en el caso de las averías.

Los transportistas catalanes cobran antes: casi el 84% recibe el pago en menos de 60 días

Un estudio revela que en Cataluña los plazos de pago a transportistas son significativamente más cortos que en el resto de España

18/07/2025@06:00:00

Cataluña se posiciona como referente nacional en la lucha contra la morosidad en el sector del transporte por carretera. Según el último Observatorio Catalán de la Morosidad, el 83,9% de los transportistas cobra de sus clientes en un plazo igual o inferior a los 60 días legales, una cifra que supera ampliamente la media estatal. Este cumplimiento no es fruto del azar: la labor inspectora del Departament de Territori, la profesionalización del sector y una mayor cultura de responsabilidad empresarial están dando sus frutos. Además, crece el uso de medios de pago como el confirming con pronto pago, lo que permite a las empresas mantener su liquidez y operar con mayor seguridad.

Preguntar a ChatGPT

Fenadismer y Fetransa exigen al Gobierno actualizar las cotizaciones de los transportistas autónomos

Las federaciones denuncian que más de 50.000 profesionales del transporte pueden perder hasta un 30% de poder adquisitivo si no se revisa el sistema actual

16/07/2025@06:00:00
Más de 50.000 transportistas autónomos en España están en el punto de mira por lo que podría convertirse en un nuevo golpe a su ya castigada economía. La falta de actualización en las bases de cotización, dentro del sistema por ingresos reales, amenaza con reducir hasta en un 30 % su poder adquisitivo, afectando directamente a sus futuras pensiones y prestaciones. Fenadismer y Fetransa alzan la voz y reclaman con urgencia al Gobierno una corrección normativa que reconozca la singularidad de estos profesionales, especialmente vulnerables por su edad y por las condiciones particulares de su actividad en el sector del transporte por carretera.

Ayudas congeladas: solo 321 de 1.800 transportistas beneficiados

Fenadismer denuncia la insuficiencia del presupuesto estatal, que deja fuera al 80 % de los solicitantes pese a cumplir los requisitos

30/07/2025@06:00:00
La retirada del volante se complica para cientos de transportistas autónomos que, tras décadas en la carretera, esperaban acogerse a las ayudas al abandono de la actividad convocadas por el Ministerio de Transportes. La lista provisional publicada recientemente deja fuera al 80 % de los solicitantes, pese a cumplir con los requisitos exigidos. Solo 321 profesionales, de más de 1.800 peticiones, recibirán los 30.000 euros de ayuda, una cifra que vuelve a evidenciar la insuficiencia de un presupuesto que lleva tres años sin actualizarse. Desde Fenadismer, la indignación es clara: se reclama una respuesta institucional que esté a la altura del esfuerzo de quienes han sostenido con su trabajo el transporte por carretera en España.

Cuatro personas fallecen en siniestros viales durante el fin de semana

La Dirección General de Tráfico ha informado de cuatro muertes en carreteras españolas en apenas tres días, un nuevo recordatorio de la fragilidad

24/06/2025@06:00:00

Más de 4.000 camiones siniestrados por la DANA podrán solicitar ayudas del Gobierno

La comunidad destina 38 millones de euros para cubrir los daños causados por las riadas, en una medida que contrasta con la inacción del Ejecutivo central

17/06/2025@06:00:00

Easyfairs consolida su marca Empack y lanza un nuevo evento

Logistics & Automation sustituye a Logistics & Distribution y presenta un evento enfocado en intralogística

11/12/2019@06:00:00
Easyfairs, organizador de eventos multiformato y gestor de recintos feriales, consolida sus eventos del sector del packaging, envase y embalaje bajo la marca Empack. En paralelo lanza también Logistics & Automation, cimentado en la creciente integración de los procesos de packaging e intralogística. Ambos eventos ofrecerán a las comunidades nacionales y europeas del packaging y la logística una visión mejorada de la tecnología y las innovaciones que determinarán el futuro de sus negocios.

Easyfairs consolida su marca Empack y lanza un nuevo evento

10/12/2019@06:00:00

Easyfairs, organizador de eventos multiformato y gestor de recintos feriales, consolida sus eventos del sector del packaging, envase y embalaje bajo la marca Empack. En paralelo lanza también Logistics & Automation, cimentado en la creciente integración de los procesos de packaging e intralogística. Ambos eventos ofrecerán a las comunidades nacionales y europeas del packaging y la logística una visión mejorada de la tecnología y las innovaciones que determinarán el futuro de sus negocios.

Nace la Mesa de Movilidad Sostenible a los Polígonos

Su misión es reducir desplazamientos a estas instalaciones en vehículo privado

26/04/2018@06:00:00
El Ayuntamiento de Zaragoza ha participado esta mañana en la constitución de la Mesa de Movilidad Sostenible a los Polígonos Industriales y Empresariales, creada en el seno del Consorcio Metropolitano de Transportes.

Galp lanza una campaña para promocionar sus combustibles por las playas españolas

12/08/2015@01:00:00

Para celebrar la llegada de las vacaciones de verano, Galp Energía ha organizado una gira por las costas españolas, visitando las playas con más afluencia de Asturias, Galicia, Valencia y Málaga. El tour ha dado el pistoletazo de salida el pasado sábado, día 08 en Asturias y hará ruta hasta el 23 de agosto. Durante dos semanas, las furgonetas naranjas de Galp Energía repartirán vasos de limonada gratis y regalarán productos de la marca.

Inbenta desarrolla el nuevo asistente virtual de la web de Correos, bautizado con el nombre de Sara

La tecnología semántica permite al usuario obtener una respuesta rápida, interpretando preguntas coloquiales

26/03/2012@00:00:00

Inbenta, especializada en soluciones online en el ámbito de la interacción con los usuarios a través de la web, ha sido elegida por la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos para implantar el Asistente Virtual de atención al cliente ‘online’ mediante su ‘software’ de reconocimiento inteligente de lenguaje natural.

Ecologistas en Acción pide que las inversiones sean en cercanías ferroviarias y carril bus en vez de autopistas

23/09/2011@00:00:00

La organización Ecologistas en Acción ha publicado un llamado a favor de mayores inversiones en transporte, pero en ningún caso en infraestructuras que favorezcan el uso del coche en ciudades y zonas metropolitanas, tales como carreteras o autopistas, ya que "la realidad indica la poca rentabilidad económica y social de estas descomunales inversiones y su baja generación de empleo, por no hablar de sus impactos ambientales y sus tremendos costes de oportunidad".

El transporte de viajeros podría alcanzar los 450.000 empleados en 2020, según un informe de CCOO

31/03/2011@00:00:00

El número de empleos en el sector del transporte de viajeros podría alcanzar los 450.000 en 2020, en caso de aplicarse criterios de sostenibilidad, frente a los 261.000 actuales, según un informe presentado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) de CCOO.

PROPUESTA DE CCOO

El transporte público colectivo español es más caro que en el resto de Europa, según un estudio del Istas

CCOO propone cinco nuevos tipos de abonos para potenciar y abaratar el uso del transporte público

10/07/2009@00:00:00

La principal conclusión del  Estudio de políticas tarifarias para usuarios habituales del transporte público, elaborado por el Instituto Sindical de Trabajo, resulta sorprendente: Los usuarios habituales del transporte público en España pagan más que en el resto de Europa, incluidas aquellas ciudades europeas donde las rentas salariales son más altas.

  • 1