www.nexotrans.com
    17 de agosto de 2025

OMI

La memoria 2024 de AICE destaca su peso económico, su apuesta por los combustibles renovables y su evolución hacia la descarbonización

29/07/2025@06:00:00

Recomotor lidera esta transformación con una red de más de 18.000 talleres en España y tecnología puntera que garantiza la trazabilidad y la seguridad de cada pieza reutilizada

24/07/2025@06:00:00

El Gobierno tiene seis meses para aplicar la reforma que exige Bruselas y que el Congreso tumbó en noviembre

22/07/2025@06:00:00

15/07/2025@06:00:00
Cuatro años después de su creación, la Plataforma para los Combustibles Renovables se consolida como una de las voces más activas y cohesionadas en defensa de una transición energética inclusiva, eficaz y tecnológicamente neutra. Con el respaldo de 30 asociaciones —entre ellas la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM)— y más de 348.700 empresas representadas, esta alianza ha demostrado que los combustibles renovables son una solución inmediata y viable para avanzar en la descarbonización del transporte. Su impacto no se limita solo a la reducción de emisiones: también promueve el desarrollo económico rural, refuerza la autonomía estratégica del país y preserva las infraestructuras existentes, todo ello sin dejar a nadie atrás.

La incorporación amplía la representatividad del sector del transporte por carretera y de viajeros dentro del modelo cooperativo español

15/07/2025@06:00:00

El sector facturó más de 76.800 millones de euros en 2024 y aportó casi 40.000 millones en recaudación fiscal

14/07/2025@06:00:00
La industria automovilística española vuelve a ganar velocidad y confianza. Tras un periodo marcado por la incertidumbre económica, la escasez de componentes y los retos de la transición energética, el sector cerró 2024 con un crecimiento notable tanto en producción como en exportación de vehículos. Las fábricas españolas ensamblaron más de 2,45 millones de unidades, lo que supone un 13,1% más que en el año anterior, mientras que las exportaciones crecieron un 15%, consolidando a España como un referente industrial en Europa. Estos datos no solo reflejan una recuperación sólida, sino que también apuntan a un renovado dinamismo en el corazón de uno de los sectores estratégicos para la economía nacional, aunque la electrificación del parque móvil aún se mantiene como tarea pendiente.

La asociación destaca avances en gobernanza, digitalización y colaboración público-privada para una automoción más responsable

09/07/2025@06:00:00

La presidencia de Miguel Pérez Carballo arranca con una apuesta clara por la agilidad y la participación

01/07/2025@06:00:00

El 25% de los trabajadores por cuenta propia asegura que no descansará ni un solo día en 2025

01/07/2025@06:00:00
La mayoría de los autónomos en España no podrá disfrutar del verano debido a la presión laboral y la falta de recursos. Aunque el 43,7% planea vacaciones, más del 30% no lo hará, especialmente en turismo y zonas rurales. La necesidad de políticas que faciliten el descanso es urgente.

La práctica no está permitida por la normativa nacional

20/06/2025@06:00:00

Sus 5,5 metros cúbicos de espacio para equipaje lo convierten en una opción ideal para viajes con grandes necesidades de carga

17/06/2025@06:00:00

Somauto continúa dando pasos firmes hacia una movilidad de calidad, eficiente y adaptada a las nuevas demandas del transporte de pasajeros. En esta línea, la compañía ha realizado recientemente la entrega del primer Otokar Ulyso T de 10,10 metros a la empresa Autocares J. Domínguez, un operador andaluz con décadas de experiencia y una reconocida vocación de servicio.

El nuevo Marco de Cero Emisiones de la OMI podría generar ingresos, pero no garantiza una transición justa y efectiva hacia combustibles limpios

08/05/2025@06:00:00

Ha sido destacado durante la celebración del Foro Internacional de Transporte

24/05/2024@06:00:00

Diálogo estructurado con la comisaria europea de Transportes, Adina Valean, durante Comisión TRAN del Parlamento Europeo, el pasado día 23 de enero en Bruselas

31/01/2024@06:00:00

“La última vez que intercambiamos impresiones” sobre seguridad, “presenté nuestro paquete de seguridad vial. Ustedes conocen bien el paquete, ya que han estado trabajando duro en él.

03/02/2023@06:00:00

Tras las llamadas a la acción y la presión científica, Europa introducirá nuevas legislaciones para mitigar y compensar el impacto del cambio climático en 2023.

25/11/2022@06:00:00

El modo marítimo tiene su incidencia en el global de las emisiones globales que se le atribuyen al Transporte, razón por la que la OMI tiene abiertas algunas líneas de investigación para tratar de reducir dicho impacto.

17/11/2022@06:00:00

El informe ‘State Climate Action 2022’ incluye un amplio apartado relacionado con el Transporte, dentro del cual se abordan los avances experimentados por los distintos sistemas de transporte durante los últimos años.

25/10/2022@06:00:00

La World Benchmark Alliance (WBA) publicó hace unos días el informe ‘Climate and Energy Benchmark on the Transport Sector’, en el que se analizan 90 empresas, entre ellas 25 compañías aéreas, 17 navieras, nueve operadores ferroviarios, seis empresas de transporte por carretera y 33 empresas multimodales.

28/09/2022@06:00:00

Allianz Trade ha elaborado un informe para evidenciar que, tras casi duplicar sus ingresos en 2021, el sector mundial del transporte marítimo de contenedores se encamina a otro año récord, debido a que las tarifas de los fletes no muestran signos de desaceleración.

La Secretaria General de Transportes y Movilidad, María José Rallo, ha presidido la Jornada Técnica sobre Descarbonización del Sector

17/03/2022@06:00:00

El director general, Benito Núñez, les ha ofrecido colaboración para afrontar los cambios que permitan que el transporte marítimo en España cumpla con los objetivos que se marquen finalmente en la Unión Europea y en la OMI, teniendo en cuenta que será un gran reto para todo el sistema.El presidente del Consejo de la OMI y Representante Permanente Alterno de España ante esta Organización, Víctor Jiménez, ha informado sobre las medidas a corto plazo adoptadas recientemente en la OMI para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero procedente de buques.
Ha destacado que “se va a requerir que los buques combinen un enfoque técnico y otro operacional para reducir su intensidad de carbono, abarcando tanto la forma en que el buque se adapta y equipa como el modo en el que funciona”.

Las reacciones instintivas de los líderes mundiales a la variante Omicron están poniendo a los trabajadores del Transporte y a la cadena de suministro global en mayor riesgo de colapso

10/12/2021@06:00:00

Las medidas instintivas que está llevando el gobierno ante Omicron están poniendo en riesgo las cadenas de suministro, advierten las organizaciones internacionales de Transporte y los sindicatos que representan el Transporte por carretera, aéreo y marítimo.

Kitack Lim mostró interés por los planes futuros del Puerto de Algeciras, así como por las operaciones de las terminales

03/01/2020@06:00:00
El Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI), Kitack Lim, acompañado por el Embajador de España en el Reino Unido, Carlos Bastarreche y el Presidente del Puerto de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, entre otros, visitaron el Puerto de la Bahía de Algeciras, que, con un rendimiento total de 108 millones de toneladas, ocupa el primer lugar en España.

Durante el Estado de Alarma ha transportado alrededor de 150.000 toneladas en mercancías

06/04/2020@06:00:00
Naviera Armas Trasmediterránea ha transportado, desde el pasado 16 de marzo (fecha en que se inició oficialmente el Estado de Alarma debido a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19), más de 13.000 camiones o, lo que es lo mismo, alrededor de 150.000 toneladas en mercancías. Así pues, desde que el Gobierno de España decretara el Estado de Alarma y hasta finales de marzo, la naviera ha transportado desde la Península a Baleares más de 8.000 camiones y casi 90.000 toneladas. Mientras que entre islas se han movilizado más de 30.000 toneladas de mercancías.

30/01/2019@06:00:00
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, durante su visita oficial de trabajo a Marruecos, se ha reunido en Rabat con el Jefe del Gobierno marroquí, Saad-Eddine El Othmani, al que ha subrayado la importancia de las relaciones bilaterales entre los dos países. Además, ambos han analizado y afianzado los temas de interés bilateral ya tratados durante la última visita del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

Impulsada desde la Unión Europea y a la que acudieron los representantes del International Dockworkers Council (IDC)

19/07/2018@06:00:00
La reciente reunión de la Mesa de Diálogo Social Sectorial, celebrada en Bruselas e impulsada desde la Unión Europea y a la que acudieron los representantes del International Dockworkers Council (IDC) trató varios asuntos que preocupan a los trabajadores en relación a su propia seguridad en los puestos de trabajo; la importancia de la formación laboral en los ámbitos de Seguridad en el Trabajo; un estudio sobre el impacto futuro de la tecnología para los empleos y, gracias al inciso de los representantes del IDC, el conflicto que viven los estibadores en Göteborg.

Benito Núñez, director general de Marina Mercante, ha visitado la sede central de Gasnam

06/08/2018@06:00:00

Benito Núñez, director general de Marina Mercante, visitó Gasnam la pasada semana. Durante la reunión con la secretaria general, Eugenia Sillero, trataron diversos temas relacionados con la movilidad sostenible y la utilización del GNL como combustible marítimo. Ambos coinciden en que este combustible se ha posicionado a lo largo de los últimos años como una nueva alternativa que cumple fielmente con los valores y principios de eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental. Asimismo, consideran que la tecnología del gas natural como combustible es una oportunidad para reducir los efectos contaminantes de los carburantes derivados del petróleo.

La ciudad ha acogido un seminario de Puertos Españoles y diversos encuentros profesionales

07/02/2018@06:00:00

Rotterdam ha celebrado un encuentro entre varios puertos europeos. En primer lugar se ha celebrado el Seminario de Puertos Españoles organizado por el Atlantico Business Development y centrado en proyectos de Innovación y bunkering. En la jornada han expuesto sus últimas iniciativas responsables de las Autoridades Portuaria de Algeciras, Bilbao, Tenerife, Vigo y Rotterdam, además de la compañía Cepsa, petrolera pionera en aplicar los límites de 0´5% en los combustibles marinos que produce y suministra en el Estrecho y que serán obligatorios a partir de 2020, como esta misma semana ha confirmado la Organización Marítima Internacional (OMI).

El remolcador VB Canarias prepara un simulacro de emergencia en una de las plataformas atracadas en el puerto

26/08/2016@06:00:00

El Capitán Antonio M. Padrón y Santiago, "Embajador Marítimo de la OMI" y Capitán Marítimo de Tenerife visitó el remolcador VB Canarias, manteniendo una reunión con representantes de varias entidades portuarias con la finalidad de preparar un simulacro de emergencia en una de las plataformas atracadas en el puerto.

La Autoridad Portuaria de Castellón realiza una jornada informativa sobre pesaje de contenedores

29/06/2016@06:00:00

Así, ha reunido a los sectores empresariales y agentes afectados por la nueva normativa española sobre verificación de la masa bruta de contenedores. Una normativa que tiene como objetivo garantizar que ninguno de los contenedores embarcados en los puertos españoles supere el peso máximo establecido y que entra en vigor el 1 de julio.

17/05/2016@06:00:00
Un año después de la adquisición de TRW Automotive, Stefan Sommer, director general de ZF Friedrichshafen , se ha referido a la acción como un "hito en la estrategia de nuestro Grupo".
  • 1