www.nexotrans.com
    2 de octubre de 2023

Biocombustibles

La Asociación de las principales compañías petroleras propone una serie de medidas para eliminar estas prácticas

05/07/2023@06:00:00

Preservar la competitividad del sector, la protección a los usuarios y el cumplimiento de los objetivos de descarbonización”. Estos son los principales objetivos que se propone la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) con una batería de medidas que ha presentado, desde el punto de vista de la distribución de combustibles.

Consideran que el nuevo Gobierno debe incluirlos en sus planes de descarbonización

03/07/2023@06:00:00

05/06/2023@06:00:00
La competición sigue trabajando para alcanzar las cero emisiones en 2030, y confía en que estos vehículos permitan una reducción del 60% de su huella de carbono

12/01/2023@06:00:00

El hidrógeno es considerado como el combustible que tendrá mayor importancia en el futuro, aunque no es fácil precisar la fecha exacta en que se alcanzará esta situación.

La compañía ha comenzado en sus instalaciones industriales de Palos de la Frontera, mediante la incorporación de aceites usados de cocina

04/10/2022@06:00:00

Cepsa ha comenzado a producir biocombustibles avanzados (2G) en su Parque Energético ‘La Rábida’, situado en Palos de la Frontera (Huelva). Se trata de un hito importante en la transformación de Cepsa hacia un modelo energético más sostenible. Para producirlos, la compañía ha utilizado aceites usados de cocina, valorizando así estos residuos y fomentando la economía circular.

Cartagena es el lugar escogido para llevar a cabo este proyecto, con capacidad para producir 250.000 toneladas al año de hidrobiodiésel, biojet, bionafta y biopropano

15/03/2022@06:00:00

La biomasa puede ser utilizada como fuente de energía mediante la combustión, gasificación, digestión anaeróbica y pirólisis

11/03/2022@06:00:00

El Sector del Transporte tiene en sus manos reducir parte de las emisiones de CO2 logrando un equilibrio.



23/06/2021@06:00:00
Ventajas e inconvenientes de los nuevos combustibles no fósiles

Bosch celebró ayer el webinar "Neutralidad tecnológica para una movilidad sostenible"

03/12/2020@06:00:00

La jornada, moderada por el periodista Carlos García Hirschfeld, ha estado protagonizada por representantes de algunos de los principales actores en el ámbito de la movilidad a nivel nacional e internacional - Bosch, Repsol, Hyundai y BeePlanet Factory -, así como, por uno de los principales divulgadores científicos de nuestro país, Javier Santaolalla. El encuentro ha tenido como objetivo demostrar que la neutralidad tecnológica es el enfoque más adecuado para alcanzar el objetivo de la Comisión Europea de descarbonizar el sistema de movilidad europeo de cara a 2050.

El acuerdo marca un uso máximo de este tipo de combustibles del 7% del consumo del transporte en 2020

05/05/2015@01:00:00
El Parlamento Europeo pactó el pasado 28 de abril poner límite a la producción de biocombustibles derivados de cultivos y acelerar el tránsito a fuentes alternativas. El fin es recortar las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el aumento del uso de tierra agrícola para la elaboración de biocombustibles.

Es una de las medidas que se enmarcan dentro de los objetivos medioambientales de la Unión Europea para 2020

17/04/2015@01:00:00

La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo aprobó el pasado 14 de abril un acuerdo con los Estados miembros de la Unión por el cual se establece la limitación del uso de los biocombustibles tradicionales. La medida forma parte del cumplimiento de los objetivos medioambientales de la UE para el 2020.

COMBUSTIBLES EN LA UE

La Unión se comprometió a que para 2020 el 10% de la energía utilizada en el transporte fuera de origen limpio

31/05/2014@01:00:00

El miércoles los 28 cerraron un acuerdo con apoyo mayoritario en materia de combustibles que supone un paso más en el tránsito de los biocombustibles a otras formas de energía más limpias en la Unión Europea. Esto podría traducirse en medidas políticas si se aprueba en la reunión de ministros europeos de Medio Ambiente de hoy.

17/05/2014@01:00:00

Scania ha colaborado con en el VI Encuentro de Ciudades Abiertas con una propuesta sobre uso de combustibles alternativos. La cita, que se llevó a  cabo en Rivas Vacia-Madrid el pasado 9 de mayo, analizó las diferentes propuestas del fabricante respecto a al uso de combustibles alternativos o biocombustibles.

La capacidad de producción existente en España es uno de los factores que les hacen considerar los objetivos actuales algo conformistas

20/09/2023@06:00:00

La Appa Biocarburantes considera que las metas que se ha marcado el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) en relación con las cuotas de energías renovables son algo laxas, apostando por incrementar la exigencia de sus planteamientos.

04/09/2023@06:00:00

El informe Global Automotive Logistics 2023, elaborado por Ti Insight, muestra la inestabilidad del mercado, los principales cambios en la cadena de suministro y ofrece información sobre la actividad de los fabricantes de vehículos.

Su uso en el transporte, pese a ser residual, evitó la emisión de 500.000 toneladas de CO2

03/07/2023@06:00:00
Los gases renovables se han convertido en uno de los elementos llamados a ser importantes en la descarbonización de las flotas de transporte. Pese a que su uso es todavía minoritario, sus resultados ya se están haciendo notar, y desde el Instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad Pontificia Comillas se ha realizado un informe llamado La descarbonización del transporte pesado en España y Portugal en el que valorar el estado actual de estos combustibles.

24/07/2023@06:00:00

El fabricante internacional Cummins ha elaborado un extenso informe acerca de distintos aspectos que tienen que ver con los diversos tipos de energía disponibles en la actualidad, con alguna mención a los que podrían estar por venir.

La asociación recopila diversos datos del sector de productos petrolíferos en un periodo marcado por la guerra de Ucrania

18/07/2023@06:00:00
Como es habitual, la Asociación española de Operadores de productos Petrolíferos (AOP) ha publicado su memoria anual. El documento, accesible en formato pdf desde la web de la organización, recoge datos y conclusiones de la situación del sector en 2022, analizando el impacto de determinadas situaciones y repasando su actividad institucional.

El uso de vehículos impulsados por aceite vegetal hidrotratado permitirá emitir 100 toneladas menos de CO2 durante la carrera

30/06/2023@06:00:00

29/06/2023@06:00:00

La Confedereación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha celebrado su asamblea general en el Hotel Ilunion Atrium de Madrid, reuniendo a representantes de las empresas que forma la Organización con personalidades de la Administración.

El Congreso de Atuc albergó el día 5 por la mañana, una jornada específica sobre la descarbonización en el transporte de viajeros por carretera, en la que quedó de manifiesto que, pase lo que pase cuando se acabe el impulso de los fondos europeos, la transición es imparable

12/06/2023@06:00:00

Ha adquirido un millón de litros del combustible renovable HVO

23/06/2023@06:00:00

Así se afirma desde Transport & Environment, que las considera las únicas marcas preparadas para afrontar todas sus ventas sin emisiones

20/06/2023@06:00:00

La organización Transport & Environment ha elaborado una clasificación mundial en la que trata de identificar aquellos fabricantes de camiones que estén en mejor predisposición de alcanzar unas ventas 100% sin emisiones.

01/06/2023@06:00:00

¿Cómo influirán la electrificación y los combustibles alternativos en los mercados de combustibles y lubricantes para vehículos industriales?

31/05/2023@06:00:00

La Asamblea General de Astic celebró su 46ª edición el pasado viernes en Sevilla, con una participación por encima de las 200 personas y una notable exposición comercial paralela

17/05/2023@06:00:00
La presencia de Renault Trucks en el segmento de comerciales va en aumento. La marca tiene clara la importancia de esta línea de negocio, y por eso no sólo impulsa su gama Master, sino que apuesta por las cargo bikes como solución complementaria. Así lo explica Ignacio Lazcoz, su director comercial.

03/05/2023@06:00:00

La segunda parte de la entrevista con el director general de Renault Trucks en España, Francois Bottinelli, se centra en los distintos modos de propulsión del futuro, con especial incidencia en la electromovilidad, segmento en el que su marca puede presumir de liderazgo.

02/05/2023@06:00:00

Contratación pública y sostenibilidad. Este amplio e importante aspecto del Sector fue abordado en una de las mesas que conformaron el II Confebus Summit, celebrado en Palma de Mallorca hace unos días.

El Observatorio Faconauto del Vehículo Industrial celebró su segunda edición a finales de la semana pasada, en el marco de las instalaciones del Repsol Techonology Lab.

26/04/2023@06:00:00

En la sesión vespertina, se reunieron en una mesa redonda los gerentes de los siete principales fabricantes de camiones que tienen presencia en el mercado nacional, y muchas de sus opiniones fueron coincidentes.

Faconauto y Fundación Repsol celebraron la semana pasada el II Observatorio del Vehículo Industrial, donde han abogado por acelerar la descarbonización usando todas las tecnologías disponibles

24/04/2023@06:00:00
Debemos optar por todas las energías renovables que tenemos a nuestro alcance, para llegar a la descarbonización y no centrarnos solo en la electrificación de los vehículos , ya que, debemos aprovechar lo que tenemos actualmente, para llegar a donde queremos llegar: las cero emisiones. Esta ha sido la principal conclusión de Faconauto y Fundación Repsol en el marco del II Observatorio del Vehículo Industrial, impulsado por ambas organizaciones, y que se ha celebrado hoy en Repsol Technology Lab, el centro de tecnología e innovación de la compañía multienergética. Además, será necesario analizar las necesidades de despliegue de infraestructura de recarga y repostaje de hidrógeno específico para los vehículos industriales para poder cumplir con los objetivos de descarbonización del transporte pesado por carretera que ha establecido la Unión Europea. La apertura institucional del Observatorio ha reunido al Presidente de Repsol, Antonio Brufau; la Vicepresidenta Ejecutiva de Faconauto, Marta Blázquez; el Director General de Tráfico, Pere Navarro, y la Secretaria General de Transportes y Movilidad, María José Rallo.

13/04/2023@06:00:00

Continuando con la explicación sobre la presencia de los combustibles alternativos y sostenibles en las 10 principales empresas del mercado a nivel internacional, Marta Chiriatti, analista de investigación de Ti, confirma que “todas las empresas analizadas utilizan vehículos eléctricos e híbridos, y algunas también han empezado a utilizar otros combustibles alternativos, como pilas de hidrógeno, gas natural y biocombustibles”.

12/04/2023@06:00:00

Los combustibles alternativos conforman otro apartado del estudio realizado por Marta Chiriatti, analista de investigación de Ti, en el que compara “las capacidades tecnológicas de las mayores empresas europeas de transporte de mercancías por carretera”.

La compañía podrá de esta manera generar energía verde para sus actividades de logística y distribución capilar

11/04/2023@06:00:00

MÚLTIPLES ALTERNATIVAS

03/04/2023@06:00:00
Los ecombustibles son una alternativa destinada a reducir las emisiones de carbono generadas por el petróleo. Sin embargo, no siempre es fácil entender de qué estamos hablando, pues son muchas las opciones que están en el mercado, y más aún sobre las que se investiga. AOP trata de arrojar un poco de luz.

Evaluarán distintas alternativas, incluyendo la electrificación, el hidrógeno y los combustibles renovables

27/03/2023@06:00:00

Ofrecerá a profesionales la posibilidad de compensar las emisiones de sus repostajes mediante el apoyo a proyectos

24/03/2023@06:00:00
Cedric Vigneau, director de Fleet Solutions & CRT de Cepsa, ha señalado “uno de los objetivos de nuestra estrategia Positive Motion es facilitar a nuestros clientes la descarbonización de su actividad. Para ello, vamos a ayudarles a reducir la huella de carbono de sus repostajes, mientras seguimos avanzando en la producción de moléculas verdes a gran escala y el despliegue de puntos de recarga eléctrica, que nos permitirán poner a su disposición distintas alternativas de movilidad sostenible: biocombustibles de segunda generación, hidrógeno verde y la mayor red de carga ultrarrápida de España y Portugal que estamos desarrollando”.

13/03/2023@06:00:00

¿Qué papel desempeñarán las refinerías en la necesaria transición hacia la descarbonización? Como hemos comentado en días pasados, este es el título de un estudio que Transport & Environment encargó a la consultora Ricardo, a mediados del año pasado.

02/03/2023@06:00:00

¿Qué papel desempeñarán las refinerías en la necesaria transición hacia la descarbonización? Como hemos comentado en días pasados, este es el título de un estudio que Transport & Environment encargó a la consultora Ricardo, a mediados del año pasado.

El sector indica que existe un “limbo legal” que está destruyendo la libre competencia

27/02/2023@06:00:00

En total, la red de gas ha crecido un 40% en un año y da servicio en seis países de Europa, además también supera las 150 gasineras

21/02/2023@06:00:00
OnTurtle, una empresa global de servicios de transporte, ofrece una red de más de 1700 estaciones de servicio en toda Europa, de las cuales 150 ofrecen estaciones de servicio de gas natural. Gracias al nuevo proveedor Alternoil, los envíos internacionales se ubican estratégicamente en diez países europeos: España, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Austria, Alemania, Eslovenia, Italia y Polonia.

20/02/2023@06:00:00

El hidrógeno como combustible llegará, antes o después, al transporte por carretera. Es cierto que existe gran incertidumbre sobre esos plazos, pero no tanta sobre el final del camino.

17/02/2023@06:00:00

¿Qué papel desempeñarán las refinerías en la necesaria transición hacia la descarbonización? Como hemos comentado en días pasados, este es el título de un estudio que Transport & Environment encargó a la consultora Ricardo, a mediados del año pasado.

10/02/2023@06:00:00

¿Qué papel desempeñarán las refinerías en la necesaria transición hacia la descarbonización? Como hemos comentado anteriormente, este es el título de un estudio que Transport & Environment encargó a la consultora Ricardo, a mediados del año pasado.

09/02/2023@06:00:00

El BBVA analiza la necesidad de que el transporte y la logística del futuro, sobre todo en el ámbito urbano, incrementen su sostenibilidad. En un reciente artículo publicado en su web, se indica que “hablar de transporte sostenible es hablar de muchas cosas. Partiendo de la idea de trabajar para que la movilidad no hipoteque recursos energéticos y materiales futuros, la sostenibilidad se traduce en multitud de frentes de acción en los diferentes medios y sistemas. Hablar de transporte sostenible es hablar de electrificación y energías limpias, pero también de planificación urbana y de transformaciones sociales”.

09/02/2023@06:00:00

Las grandes petroleras invierten ocho veces más en biocarburantes que en hidrógeno. Esta aseveración procede de Transport & Environment, tal y como recogíamos hace algunas fechas.

Supondrá una reducción de hasta un 90% de las emisiones de dióxido de carbono respecto a las energías tradicionales

30/01/2023@06:00:00
La Comunidad de Madrid ha presentado un proyecto piloto que permite a autobuses interurbanos de la región moverse con combustibles 100% renovables obtenidos a partir de residuos. El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha conocido esta iniciativa respetuosa con el medio ambiente en su visita al municipio de Los Molinos. Dos vehículos recorren con este método diariamente trayectos regulares en la sierra madrileña, para conocer su rendimiento como alternativa complementaria a otras vías de descarbonización como la electrificación y el hidrógeno. En concreto, se han seleccionado las líneas 691 Madrid (Moncloa) – Navacerrada; 680 Collado Villalba (Hospital) – Cercedilla; 685 Majadahonda (Hospital) – Las Rozas – Guadarrama; 696 Collado Villalba (Hospital) – Navacerrada; y la lanzadera Los Molinos – Valdesquí.
  • 1